Secciones

Nicolas Massú ve con optismo la serie de abril ante Argentina en la Copa Davis

E-mail Compartir

Celebrado el triunfo de Chile ante Ecuador del fin de semana, ahora el seleccionado nacional piensa en Argentina, su próximo rival por la segunda ronda de la Zona I Americana.

El duelo se disputará el 6 y 7 de abril y aunque aún no está clara la sede, la ciudad de San Juan aparece como favorita.

Quien sabe de presión jugando en el país vecino es el capitán del equipo de Copa Davis, el viñamarino Nicolás Massú, y quien tras el triunfo 3-1 ante Ecuador, dijo que "para mí es un orgullo poder jugar con Argentina".

Massú guarda respeto por el país vecino, de hecho ahí ganó su primer título y asegura, "me formé como jugador entre Chile y Argentina".

Sobre el rival, el doble medallista olímpico dijo que está "feliz de poder jugar con los equipos que de verdad han estado en instancias finales. Ellos ganaron la Copa Davis hace un año, entonces qué mejor para ellos (jugadores chilenos) que poder jugar contra los excampeones del mundo".

Los albicelestes no cotarán con Juan Martín Del Potro, pero aún así son favoritos de la serie. "Ecuador, para ganarnos a nosotros, tenía un poco más de chances al jugar a tres sets y nosotros con Argentina, al jugar a tres sets, también tenemos un poco más", explicó Massú, agregando que, "al jugar partidos a tres sets hay un poco más de presión, más cuando hay un equipo que, en el papel, es un poco más fuerte. Ahí las niveles se igualan un poco y eso puede pasar en la serie con Argentina".

Valparaíso logró el título en la Copa Pancho 2018

Quinteto porteño ganó en la final a Universidad de Chile por un sólido 80-68.
E-mail Compartir

Claudio Morales S.

El sábado culminó la versión 29 de la Copa Pancho 2018, torneo sub 15 de varones que convocó grandes equipos nacionales e invitados de países vecinos.

Participaron doce equipos distribuidos en dos grupos, provenientes de Argentina, Brasil y de las regiones Metropolitana, Bío Bío y Los Lagos, además de la selección de Valparaíso, elenco que a la postre fue el mejor de todos.

La jornada sabatina consideró tres juegos para distribuir las posiciones finales de la competencia.

Así, a primera hora Lance Livree Esportes y CD ABA Ancud midieron fuerzas para determinar quién se quedaba con el quinto puesto. A pesar de no estar peleando por los primeros lugares, ambos cuadros brindaron un reñido partido que incluso necesitó de una prórroga para resolver al ganador.

Luego de casi dos horas de juego fueron los brasileños quienes se llevaron el cotejo.

Penquistas terceros

A continuación el podio alcanzó para Alemán de Concepción que conquistó el tercer lugar tras derrotar a Regatas de Mendoza.

Ambos equipos venían de un desgaste físico tras jugar muchos partidos en una semana, y anímico luego de caer en las semifinales. Con todo, fueron los penquistas quienes se impusieron, sacando ventaja decisiva a partir del tercer cuarto, logrando en definitiva un triunfo reconfortante.

Valparaíso ganó

El quinteto porteño tenía la oportunidad de dejar la Copa Pancho en casa, para lo cual debían doblegar al conjunto de la Universidad de Chile.

Como toda final el partido fue de trámite apretado y sin poder presenciar a un claro dominador del partido.

El primer cuarto dio cuenta de ello con un marcador favorable a Valparaíso por 14-12. Sin embargo a partir del segundo parcial los porteños alargarían las diferencias por parciales de 46-37 y 66-51, haciendo imposible para la U. de Chile revertir la situación.

Finalmente, la selección local se llevaría el partido por 80-68, coronándose como el flamante campeón de la Copa Pancho 2018.

Los monarcas tuvieron además a Ty Jones como su jugador más promisorio, mientras que el máximo encestador del certamen fue Felipe Inyaco del colegio Alemán de Concepción.