Secciones

Fallido intento de robo a casa de cambio en el centro de Quilpué

E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué lograron frustrar un inminente robo a una casa de cambio ubicada en avenida Los Carrera. El operativo se gestó tras un llamado que informó del atraco que estaba afectando a la casa de cambio AFEX.

Carabineros concurrió al lugar rápidamente, percatándose que los antisociales habían efectuado un forado con el método del oxicorte en la pared del local comercial colindante para posteriormente ingresar a la respectiva casa de cambio. Cuando estaban en esas faenas, los delincuentes fueron sorprendidos por los uniformados, y fueron reducidos y detenidos, para posteriormente ser puestos a disposición de la justicia.

Vecinos quieren frenar proyecto por miedo a un nuevo socavón

En Forestal preparan acción judicial para congelar construcción en la subida Mackenna.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - matias.valenzuelaqestrellavalpo.cl

La sobrerxplotación de construcciones y lo débil del terreno, son los principales argumentos de un grupo de vecinos de Forestal que se oponen con uñas y dientes a la construcción de una torre de departamentos en su barrio, adelantando que están dispuestos a recurrir a la justicia.

El nuevo edificio de la discordia tensiona los ánimos de los residentes de la subida Mackenna, donde un proyecto inmobiliario del mismo nombre pretende levantar tres torres que constan de cerca de 200 departamentos, los cuales se podrían materializar tras una obra de tres años.

La semana pasada, los vecinos del sector implicado se reunieron con un grupo de concejales del municipio viñamarino para exponer su inquietud por los efectos que tendrá una obra de tal envergadura en su calidad de vida, conformándose la idea de interponer un recurso legal para frenar la construcción de las tres torres de departamentos.

Socavón

La sobreexplotación de construcciones y el colapso de la calle Simón Bolívar, la única vía principal de acceso para ese sector; son algunos de los argumentos de los residentes de Forestal, pero también ponen sobre la mesa el tema de la seguridad estructural de la zona, que hace un poco más de un año sufrió un gigantesco socavón en el pavimento, provocado precisamente por los trabajos de construcción de la Fiscalía de Viña del Mar en el otro lado de la ladera.

Victor Andaur, uno de los concejales que asistió al encuentro con los vecinos, confirma la preocupación de los vecinos.

"Ellos manifiestan que es una zona saturada, que tiene construcciones en casi todo el entorno, y segundo, es una zona frágil, que se ha demostrado en el tiempo, incluso cuando se estaba construyendo el edificio de la Fiscalía que está ahora ahí, porque es un terreno muy pedregoso", manifestó el edil.

A propósito del estado de las vías de acceso, el concejal Andaur expresó que antes de la eventual construcción de las torres, ya es precaria la conexión.

"Si tú vieras el espacio, vas a ver que ya hay una cantidad de construcciones y no están los espacios suficientes en lo que se refiere a las vías, incluso hablando en situaciones de emergencia o de auxilio, no las hay. La vía que existe es un poquito más que un pasaje, con suerte caben dos vehículos", opinó el edil.