Secciones

Tachas y barreras para aumentar seguridad peatonal en av. España

E-mail Compartir

Las obras que se realizan en avenida España, levantaron la preocupación debido a la disminución de la solera y el aumento del nivel la calle, lo que podía poner en riesgo a los peatones que transitan por esa zona, donde los vehículos alcanzan altas velocidades.

El director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Carlos Contador, cuenta que "aunque el proyecto es de conservación de la carpeta asfáltica de la av. España, surgen una serie de requerimientos adicionales, que tienen que ver con medidas que den mayor seguridad y junto con el ministerio de Transportes hemos trabajado desde antes del inicio de las obras para mejorar la seguridad vial".

Agregó que las medidas que se implementarán son "mejorar el sistema de demarcación de las calles a través de tachas luminosas que se alimentan de energía solar; estamos pintando las soleras de amarillo para que tengan mayor visibilidad durante la noche; y vamos a incorporar en todas las curvas de mayor peligrosidad y en lugares donde prácticamente la vereda no existe, protecciones de acero; son algunas de las medidas que estamos próximos a instalar".

Manuel Millones, consejero regional, cuenta que "debería ingresar esta semana el requerimiento formal para hacerlas, le pedimos la mayor celeridad para que podamos resolverlo con este Consejo y no con el nuevo, lo ideal sería dejarlo resuelto ahora".

COLECTOR AGUA LLUVIA

Sobre las obras en los colectores de aguas lluvia en zonas como Recreo, donde se produce mucha acumulación de agua,, desde Serviu llaman a la tranquilidad, garantizando que fueron subidos a nivel de pavimento, nivelándolos a terreno, dentro del plan original del proyecto.

Playa del topless en Viña cumple un año de vida

"No es nudismo, es un ejercicio de igualdad", dicen sus impulsoras y se ha puesto en práctica desde el 2016, derribando los convencionalismos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Hace un año comenzaron con su cruzada en las playas locales, y luego de sortear algunas trabas, pudieron encontrar un espacio donde expresarse. Ahora se aprontan para celebrar su primer aniversario como la única playa de Viña del Mar donde se practica el topless.

Las embajadoras locales del movimiento "Topless Libre Chile" van por su primer cumpleaños con una jornada de celebración y activismo.

Desde la organización extienden la invitación para un evento que será completamente familiar, a realizarse el próximo domingo 25 de febrero a partir del mediodía, con clases de yoga, baile tinkus y cuerpos pintados.

¿El lugar? Quienes estén interesadas en asistir deben solicitar personalmente las coordenadas para conocer el lugar exacto (ver recuadro).

"La playa es pública, las coordinadas las conoce mucha gente", cuenta Franka Libertad, una de las organizadoras.

Un año

"Esto nace el año 2016, nosotras tratamos de normalizar lo del torso desnudo en las mujeres, 'deserotizarlo'. La sociedad restringe el pecho femenino, como si los pechos fueran genitales, queremos quitar este estigma", cuenta Franka.

Respeto de la celebración, explica que "este es el aniversario de la playa del topless, nosotras llegamos a una playa en Viña del Mar, llevamos un año, vamos todos los fines de semana, nos reunimos con mi equipo. En esa playa no tenemos problemas, de hecho nos llevamos bastante bien con los marinos y los salvavidas".

No es la misma suerte que han corrido en otras playas viñamarinas como Caleta Abarca y Acapulco, donde les han pedido que se tapen los pechos.

"Son los administradores de las playas los que ponen trabas, incluso dijeron que iban a llamar a la policía y cosas así, aunque al final no pasó nada. Nos dicen que somos nudistas, que por los niños, que hay familias, cosas así", explica.

A propósito del activismo detrás del topless, Franka asevera que se trata de una proclamación.

"La idea nuestra es llevar el tema del topless a las playas en general, partimos acá porque es lo más cercano, aparte que Playa Luna nos queda más lejos. El nudismo no tiene que ver con el topless, aunque tienen algunos valores similares como la aceptación del cuerpo y esas cosas, pero esto tiene que ver con la igualdad. Hay un concepto social en que si un hombre está sin polera no es nudista, pero si es una mujer, sí, entonces es por eso", comenta.