Secciones

Ceniceros interactivos: la idea verde made in London

Con esta iniciativa inglesa, el dueño de un negocio en cerro Concepción busca disminuir las colillas de cigarro botadas en las calles.
E-mail Compartir

Isabella Gálvez Olivo - La Estrella de Valparaíso

Cada vez son más las iniciativas creativas que llegan a la Ciudad Puerto para mantenerla limpia y generar un cambio en su cuidado ambiental.

Por eso mismo llegaron, hace más de un año, los "ceniceros de preguntas", en cerro Alegre y Concepción, traídos desde Inglaterra.

El responsable de su adaptación en Chile es Ed Shelton, londinense dueño del restaurante de pastas y pizza, Allegretto, que incorporó fuera de la fachada de sus 2 locales, 4 cajitas interactivas con un par de preguntas divertidas y polémicas.

Idea europea

Los temas de las ceniceros varían con el tiempo. Un mes fueron de famosas bandas musicales, otro de ideas más serias como la administración de algún político. Ahora preguntan sobre mitos nacionales y situaciones de contingencia.

Ed Shelton, impulsador de la idea, contó que vio las cajitas en Europa y quiso desarrollarlas en esta parte del globo con preguntas más sociales y "problemáticas".

"También lo hacemos por el medio ambiente. Cada colilla que se deja en el piso contamina como ocho litros de agua", comentó Shelton, tras mencionar que los turistas se acercan siempre a preguntar sobre los ceniceros y tomarse fotos junto a ellos.

Recepción

Para muchos, esta idea es innovadora y productiva; para otros, es un paso más hacia la conciencia ambiental de los porteños.

Sandra vive en cerro Concepción y es fumadora. Se queja sobre la falta de ceniceros y basureros en las calles, lo cual la obliga a dejar el cigarro tirado en el suelo, justificando que "no hay donde dejar las colillas. Esta es una buena propuesta para quienes no les gusta guardar el tabaco terminado en el bolsillo".

Por otro lado se encuentra Mercedes Martínez, propietaria de la tienda Docena ubicada en el mismo sector. Dice que sería ideal que cada local incorporara una de estas cajitas para contribuir a la limpieza comunal, añadiendo que "debería haber más iniciativas de grupos de personas que les interesa tener centros más limpios. Nosotros deberíamos poner un cenicero afuera".

La ONG Acción basura celebra este tipo de acciones verdes que protegen los espacios públicos y contribuyen al cuidado ambiental, pues piensan que "todo lo lúdico que fomente la limpieza y la mejor conservación de la ciudad es bienvenido para nosotros. Pues lo necesitamos y hace falta".

Familia exige indemnización por robo en estacionamiento de mall

E-mail Compartir

La delincuencia típica del verano sigue atacando en la Ciudad Jardín y en el Puerto.

Esta vez afectó a una familia viñamarina que, como muchas otras víctimas, creyó que las paredes y cámaras de seguridad de un estacionamiento cerrado y pagado la protegerían de antisociales.

Todo pasó el martes en el Espacio Urbano de la subida Alessandri, cuando Jeimy Hurtado junto a su esposo y dos pequeñas hijas compraban en el lugar.

Tras adquirir unos cuantos víveres y un parlante de música, dejaron en la maleta de su auto las bolsas y cajas para irse un rato al cine, aprovechando el día libre.

Sin embargo, el hombre tuvo que volver al estacionamiento por una calamidad, encontrándose con una sorpresa muy desagradable.

"Cuando mi marido fue a buscar una muda para nuestra bebé, se dio cuenta que el vehículo estaba todo reventado. El vidrio de atrás estaba roto. Teníamos todo revuelto. Nos sacaron el radio con pantalla que teníamos, las compras, hasta los patines de mi hija más grande. Se dieron hasta el lujo de llevarse las llaves de la casa", comentó Hurtado.

La familia desea una mejor indemnización por parte de la empresa encargada del estacionamiento, esperando que les paguen los $800 mil pesos de pérdidas.

"Fueron súper tranquilos cuando hablamos con ellos (la empresa). Pero nos dijeron que solo pagarían el arreglo del vidrio, no las cosas que habían dentro del vehículo. Y algo que me pareció extraño es que al auto estaba súper cerca de la caseta donde están los guardias", dijo la mujer, preguntándose cómo no escucharon el estruendo del cristal rompiéndose.

Sernac

La Estrella se comunicó con el Sernac y afirmaron que la empresa debía hacerse cargo de todos los gastos relacionados con las pérdidas del robo.