Secciones

Bronce del VCA agarra vuelo y quiere convertirse en oro el 2019

El viñamarino Matías Núñez, que obtuvo el tercer lugar en la competencia de descenso urbano, habló sobre la carrera y sus aspiraciones.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V.

La ciudad nuevamente vivió el Valparaíso Cerro Abajo. Los asistentes a la prueba de descenso más importante del circuito latino vieron cómo Tomas Slavík lograba consagrarse, una vez más, como el rider más seco de la competencia. El checo, con un tiempo de 2:42.101, logró abrochar su segundo título consecutivo de VCA.

Sacando la cara por los riders nacionales, al llegar solo dos segundos más tarde que el bicampeón (2:44.504), el viñamarino Matías Núñez se empinó como la tercera mejor marca de la final.

El deportista de 22 años habló con La Estrella para dar a conocer su alegría tras alcanzar un inesperado sitio en el podio y recalcó que "estoy muy feliz por el resultado. La verdad es que no me esperaba esto porque habían muchos competidores buenos. Había mínimo 10 nombres con más posibilidades que yo, entonces se veía difícil poder hacer alguna cosa buena. Tampoco me esperaba ganarle al colombiano Marcelo Gutiérrez, que es muy bueno y tiene muy buen estado físico".

Pero no todo fue color de rosas durante la jornada que acogió el desafío downhill. Una falla en una de las ruedas de su bicicleta, amenazó con complicar aún más su vertiginoso descenso por los escarpados cerros porteños. Ya con la medalla de bronce entre sus manos, Matías cuenta que "justo en la última bajada del entrenamiento rompí la rueda trasera y tuve que correr la carrera de clasificación con la bici mala. Le pegué un corto en el salto de la micro y la rueda quedó como cuadrada en un lado. Por lo que era muy probable que se desmontara el neumático en plena bajada, así que corrí así nomas, tuve que ponerles unas amarras plásticas. Es por eso que todo fue inesperado, porque llegué segundo a la clasificación para la final. Después, para correr la final me tuvieron que prestar una rueda. Gracias a eso me salvé".

Al compartir las emociones que vivió en el momento de la premiación de los mejores competidores del descenso, el oriundo de Viña del Mar confesó que "estaba feliz. Tomas y Matt me felicitaron. El corredor de Nueva Zelanda fue el que me hablaba más, y bueno, después todo fue celebración".

Proyecciones

Ante el auspicioso futuro que se le presenta dentro del circuito, el ex alumno del Colegio Aconcagua de Quilpué manifestó que "solo queda seguir entrenando para poder asistir a la mayor cantidad de torneos que se pueda. Ahora se viene otro descenso urbano en Coquimbo el 25 de febrero, donde el año pasado saqué el primer lugar. Ahora habrá riders locales e internacionales".

Junto con ello, agregó que "empecé hacer descenso en el año 2008 con 12 años y corrí el primer VCA el 2014. Ésta (2018) fue mi quinta vez en la carrera como competidor. La primera vez salí 12, donde fui el segundo mejor chileno. La segunda vez salí sexto y el las dos anteriores obtuve el quinto lugar. Ahora salí tercero. Así que espero algún día ganar el VCA. Estuve a muy poco de alcanzar al checo. Ojalá el próximo año se me dé".

Sobre cómo se preparará para lograr el anhelado objetivo, Nuñez confirmó que "entrenaré en Chile, en un gimnasio especial que es solo para hacer entrenamiento funcional. Trabajamos con elásticos y con pesas. Algo parecido al crossfit".

deportes@estrellavalpo.cl