Secciones

El DPA organizará un atractivo campeonato

Al certamen de waterpolo llegarán destacados equipos nacionales y una delegación de Argentina.
E-mail Compartir

Por noveno año consecutivo el Deportivo Playa Ancha organizará un atractivo campeonato internacional de waterpolo, que cuenta con el respaldo de la Federación Chilena de Waterpolo y en el que participarán los mejores equipos del país. Además, como invitados especiales, llegarán los argentinos de Neuquén.

Así, la "Copa DPA 2018" se jugará en la piscina del club ubicada en la avenida Playa Ancha 184 los días 2, 3 y 4 de marzo. "La verdad es que llevamos haciendo este torneo hace mucho tiempo, pero hace nueve que tiene el carácter de internacional", cuenta orgullosa la presidenta de la rama de waterpolo del DPA, Fresia Martínez.

"En esta oportunidad contaremos con los mejores equipos del país, por lo que casi podríamos decir que vamos a jugar un campeonato nacional. Desde Antofagasta viene el club Master y desde Santiago vendrán los equipos de Nacional, Fénix, Orcos, Greenland y el Stadio Italiano. A ellos se suma el DPA y los argentinos de Neuquén", indica la dirigenta, que además es presidenta de la recientemente formada Asociación Deportiva Regional de Deportes Acuáticos de Valparaíso, que ya cuenta con seis clubes asociados.

Martínez anunció además que serán parte importante de este torneo los jueces federados Xavier Villanueva y Aldo Follegatti, mientras que también agradeció el apoyo que le ha entregado el municipio de Valparaíso para albergar a las delegaciones provenientes de Antofagasta y Argentina.

La presidenta del waterpolo playanchino destacó también el respaldo de la Empresa Puerto Valparaíso, considerando el alto costo que siempre tiene poder realizar este tipo de competencias. El cuadro local estará dirigido por Rodrigo Velásquez.

Buscan ayuda

Cabe recordar que hace dos años recién se pudo reabrir la piscina del DPA luego de varias temporadas sin poder ser usada por problemas de mantención. Sin embargo, para el DPA lo que más preocupa no es dónde entrenar durante el verano, sino que encontrar un lugar donde practicar también en invierno. Hasta ahora, el único club en la Región que practica waterpolo, ha usado la piscina de la Escuela Naval, pero en estos momentos están en gestiones para renovar ese arriendo.

El DPA, que está cerca de cumplir los 100 años de vida, no sólo es el único club regional que participa en la Liga Centro (torneo Nacional), sino que además asistirá próximamente a una fecha de la Liga Mercosur en Curitiba, Brasil. "Además, muy pronto vamos a ir a un torneo con nuestros jugadores más pequeños (9 a 14 años) a jugar un torneo en Antofagasta", concluye Martínez.

El taco de la av. España puede disparar su estrés

Experto se refiere a la directa relación entre la congestión vehicular y la salud mental de las personas y recomienda evitar los embotellamientos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Quién podría negarlo: ese momento en que quedamos atascados en el taco de la avenida España desata los nervios de cualquiera mientras los autos avanzan milimétricamente. Y ahora, con los trabajos de recuperación de la vía, esta situación se multiplica más aún, y eso puede incidir directamente en sus niveles de estrés.

La especialista en Salud Pública y directora del Centro Médico KarunaMed de Viña del Mar, Rayén Gac, explica que una persona estresada puede desarrollar una serie de problemas colaterales.

"El estrés es un estado de las personas que provoca alteraciones en los sistemas del organismo y altera las funciones básicas del ser humano provocando rabia, angustia, ansiedad, taquicardia, entre otras emociones", cuenta.

Respecto de este cuadro, Domingo Rengifo, sicólogo y cofundador del sitio escueladelavida.cl explica que un aumento en la incidencia de tacos y congestión vehicular afecta directamente a los residentes del sector que utilizan esa ruta diariamente y que ahora deben acostumbrarse a demorar más de lo normal en sus trayectos regulares.

"La alta congestión vehicular en las principales ciudades del país es por sí misma un factor altamente estresante. Esto se incrementa especialmente con la masiva llegada de turistas a la zona. Con esto van a aumentar los niveles de estrés para los vecinos y las personas que normalmente circulan por el sector, por lo que es recomendable buscar alternativas para desplazarse evitando dicha ruta y tomar las precauciones necesarias para disminuir los efectos de esta situación", menciona el profesional.

Capear el taco

Para mitigar estos efectos, la doctora Gac manifiesta que para paliar el estrés, a raíz de los arreglos que se realizarán en la avenida España, es recomendable utilizar el Merval, el cual en estos momentos está en trabajos de recuperación de las subestaciones eléctricas para que en el mes de marzo, la red esté completamente operativa.

Otra alternativa sugerida por la especialista es el uso de aplicaciones para transporte, como por ejemplo, Cabify, que en la región supera las 100.000 descargas en teléfonos celulares.

"Cabify es una alternativa concreta para poder enfrentar esta inédita restricción vehicular que tendrá Viña del Mar y Valparaíso. A través de la plataforma, quienes no puedan circular en sus autos particulares, podrán moverse desde un punto a otro en Cabify", sostuvo Álvaro Jara, City Manager de la plataforma en Valparaíso.

Respecto del funcionamiento de la aplicación, Jara explicó que el sistema sugiere rutas alternativas que tengan mayor fluidez en el tráfico, para asegurar un viaje más corto, y a su vez, menos estresante.

"Cabify posee un algoritmo el cual hace que los vehículos tomen las mejores rutas, las más expeditas y en el menor tiempo posible, para mover a los pasajeros. Considerando estos elementos, muchos usuarios podrán evitar la congestión vehicular de la Avenida España de una manera rápida, cómoda y segura", aseguró el representante de la marca.

La importancia de no manipular trampas de moscas de la fruta

E-mail Compartir

Las Moscas de la Fruta corresponden a una de las plagas más dañinas en la fruticultura a nivel mundial, debido a las importantes pérdidas que pueden generar ya sea en su producción como asimismo ser causa de limitaciones en el comercio internacional de frutas.

Por estas razones, cuenta Eric Guital, ingeniero agrónomo del Servicio Agrícola y Ganadero Valparaíso que la institución "ha considerado dentro de sus estrategias trabajo la implantación de la detección temprana y oportuna de Moscas de la Fruta en Chile a través del accionar del Programa Moscas de la Fruta, el cual cuenta con una red de alrededor de 14.500 trampas a lo largo del país. Esto ha posibilitado que Chile esté considerado como un país libre de Moscas de la Fruta, posibilitando la comercialización de la fruta chilena en todos los continentes".

Agrega que "las trampas se instalan durante todo el año, en zonas estratégicas con revisión periódica según las temperaturas registradas para la localidad. Revisión que puede fluctuar entre los 21 a 25 días en los meses de más fríos y de 7 a 10 días en los meses cálidos".

El profesional reitera que "a la fecha no se registran capturas de ejemplares de moscas de la fruta en la zona, ni en la región; sin embargo la presión es muy alta, especialmente en ésta época, por lo que resulta importante cuidar y no manipular éstas trampas.