Secciones

A rostro cubierto y de noche asaltaron un supermercado en Reñaca

El hecho ocurrido ayer afectó a uno de los locales Tottus.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Una mañana agitada para la, al parecer, ya no tan pacífica Reñaca. Eso de acuerdo a vecinos y vecinas del sector que perciben cierto incremento en cuanto a actos delictuales, como los que han acechado, por ejemplo, a Bosques de Montemar, mencionan a la pasada.

Ahora fue el turno para la cadena de supermercados Tottus, localizado en Reñaca Bajo.

De acuerdo al teniente Juan Marcos Delgado, de Labocar Valparaíso, durante la noche del lunes, hubo un procedimiento de robo en un lugar no habitado que afectó al supermercado Tottus. Allí, según Delgado, sujetos desconocidos y a rostro cubierto ingresaron al establecimiento.

Todo con un fin: "Sustraer una cantidad aproximada de 4.5 millones de pesos", señaló el teniente Delgado, quien sostuvo que Carabineros fue alertado por su sistema de seguridad, concurriendo al lugar pero que, hasta el momento, no han logrado la detención de los sujetos. "Motivo por el cual la Fiscalía local de Viña del Mar instruyó la concurrencia de personal especializado Labocar para efectuar las primeras diligencias realizando el levantamiento de muestras y evidencias en el sitio del suceso", manifestó el teniente Juan Marcos Delgado, de Labocar Valparaíso.

Dos personas fueron detenidas por robo con violencia en Villa Alemana

E-mail Compartir

Algunas personas denunciaron en Villa Alemana a un grupo de hombres que se trasladaban en un auto negro, quienes a rostro descubierto se dedicaban a asaltar a sus víctimas y huían con rapidez entre las calles Quinta y Paul Harris de la comuna del interior.

Al informar a la Sexta Comisaría de Carabineros, estos comenzaron una intensa búsqueda que dio con el paradero de dos hombres de similares características, quienes efectivamente se movilizaban en un auto negro.

Una vez controlado el hecho, según el testimonio entregado por Carabineros, al revisar el auto pudieron percatarse que al interior conservaban elementos propios de sus delitos, como una escopeta hechiza, un bolso con diversas vestimentas, y diferentes especies de diverso valor. El auto tenía una orden vigente por robo en El Belloto.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué.

En cerro Yungay el OS-9 pilló a un buscado prófugo de la justicia

E-mail Compartir

Más de un año prófugo de la justicia se mantuvo un peligroso antisocial que ayer fue capturado por Carabineros.

Pasadas las 11.00 horas personal de OS-9 se trasladó a la parte alta del cerro Yungay, donde manejaba antecedentes de la presencia del antisocial C.O.C.V., de 27 años. Registraba cinco órdenes de aprehensión pendientes por robo en lugar no habitado, robo por sorpresa, amenazas a carabineros, lesiones menos graves, consumo y porte de drogas. También era buscado por robos con intimidación con armas de fuego ocurridos en 2016, donde las víctimas eran adultos mayores que cobraban su pensión. Además amenazó a carabineros con dañar a sus familias por los continuos arrestos. Ayer quiso escapar por las quebradas y cerros pero fue reducido. El delincuente

registra 28 detenciones y hoy pasa a disposición del tribunal de garantía local.

Volcamiento de camión en rotonda El Trébol en el Camino Internacional

E-mail Compartir

Pasadas las once de la mañana de ayer, a la altura de la rotonda El Trébol, en el Camino Internacional, el tránsito se hacía más lento. Hasta la pausa: un camión de patente FJBL20 -por causas que se investigan- sobrepasó la barrera de cemento hasta volcarse en la pista contraria. De milagro, manifiestan testigos, no hubo muertos ni lesionados de gravedad.

Pablo (omite apellido), el chófer del "Hino de carga", que transportaba grasa para surtir a las panaderías, está con los pantalones remangados al costado de la pista.

Dice que le duelen las piernas. A su lado, los otros dos ocupantes aún están sorprendidos del susto pasado. No la creen.

Pablo comenta a La Estrella de Valparaíso: "Venía dando la vuelta en la curva, choque con la barrera... entonces me fui de frente y pasé a la otra vía". El por qué del hecho: Pablo asegura que "no le respondieron los frenos".

Ya en la escena del accidente, con el vehículo de carga aún desplomado, las dos pistas recién habilitadas con tránsito lento y desvíos correspondientes, el capitán Cristián Vargas, subcomisario de los servicios de la V Comisaría, narra que se trató de un accidente de tránsito.

Sobre un posible corte de frenos o exceso de carga en el transporte, el capitán Vargas afirma que las causas están en etapa de investigación.

Su balance al hecho: "Hay un camión volcado al costado de la ruta. Personal de bomberos restableció el tema de las barreras con personal de la autopista y el tránsito vehicular. No hay lesionados, salvo el conductor del camión con lesiones de carácter leve. Veremos si damos cuenta al Tribunal o al Juzgado de policía local o la Fiscalía".

¿Cómo enfrentarse a una cita a ciegas?

E-mail Compartir

Porque no hay plazo que no se cumpla, el 14 de febrero está aquí. Aquella fecha que quienes están en pareja esperaron por semanas para sorprender a su media naranja, pero que también, para los que no están en una relación, muchas veces es sinónimo de desazón y querer que el día pase lo más rápido posible.

Todo alrededor parece meter el dedo en la llaga a los que están solos: atractivas promociones en restaurantes, bares o cines, pero sólo para dos, aparecen en todos lados. Así, para no pasar esta fecha sin alguien al lado, no son pocos los que optan por ceder ante la adrenalina de una cita a ciegas. Ya sea sin saber absolutamente nada de la otra persona, con una conversación previa por teléfono o redes sociales, o bien, con información dada por amigos en común, siempre es necesario saber cómo enfrentar este momento y cómo reaccionar si la compañía no resultó ser como se esperaba.

El sicólogo y docente de la Universidad de Valparaíso, Carlos Varas, reconoce lo adrenalínico que es ver directamente a a los ojos a una persona por primera vez, más aún en una fecha significativa como la de hoy, pero eso no debe nublarnos, comenta.

Lo primero al enfrentarse a una cita de este tipo es "regular un poco las expectativas respecto de cómo va a ser esa persona. Por ejemplo, si me la recomendó un amigo, dejarse llevar por ese comentario puede generar una ilusión y una expectativa que quizás no es para uno, porque las personas son a los ojos de quien la ve. Por lo tanto, la persona puede ser muy simpática para mi amigo pero a lo mejor no para mí", aconseja.

Un fracaso

Ya en la cita, si todo marcha de maravillas y ambos se entienden a la perfección, la fortuna estuvo del lado de la pareja. Entonces, seguramente éste será el primer encuentro de muchos, pero ¿qué hacer cuando no hubo complicidad, esa química como que le llaman? En ese caso, recomienda Varas, se debe ser sincero desde el primer instante con el otro y asumir que siempre existió la probabilidad de que la cita no funcionara. Mal que mal, no se dio de manera espontánea, como ocurre comúnmente.

Cuando se está frente a esa compleja situación, el sicólogo aconseja que la persona que no sintió atracción por el otro, deje en claro sus intenciones para no generar desilusión más tarde. Varas recomienda que "la parte que decide no seguir al menos explique. Y decir: sabes, yo estoy esperando otra cosa. No tiene que ver contigo, no tiene que ver con tus características. Tiene que ver con lo que yo espero y busco".

Para el profesional, siempre es buena dar una explicación y no salir arrancando ni contestar más el teléfono, porque "puede que esa persona sí se haya armado una expectativa y para ella es muy dañino que nunca haya un cierre, y un buen cierre es asumir la responsabilidad".

Por su parte, para quienes no fueron escogidas, el profesional señala que es importante que la persona entienda que es válido que cada uno tenga sus propios gustos. "Cada persona tiene un perfil o cierto tipo de características. La recomendación es que es mejor que te digan de inmediato: no eres lo que yo busco" porque sino vas a caer en una relación que va a estar forzada y que el día de mañana va a generar más daño".

Si no se tuvo éxito en la cita, manifiesta el profesional, la recomendación es seguir conociendo y entender que parte de la construcción de una relación consiste en encontrar a una persona que haga sentido. "Yo les diría: sigan participando", finaliza Varas.

Para no estar solos en San Valentín, hay quienes recurren

a sitios web o a las redes sociales para concertar un

encuentro. Algunos lo hacen sin saber nada de esa persona y otros, guiados por una foto o conversaciones previas.

En ambos casos, es importante manejar las emociones.

Mirian Mondaca Herrera

salud@estrellavalpo.cl