El Metro sufrió otra vez las consecuencias de los llamados 'grafiteros'
Un grupo de antisociales paralizó el tren en estación Recreo, ayer a las 15.20 horas, para hacer sus rayados.
Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso
En el video que se viralizó por redes sociales se pueden contar, al menos, cuatro personas que ingresaron ayer, a eso de las 15.20 horas, para activar el freno de emergencia del Metro y así detenerlo en medio de la estación de Recreo.
José Miguel Obando, gerente general de Metro Valparaíso, lamenta tener que dar otra vez declaraciones sobre un hecho que se viene repitiendo con frecuencia desde hace unos años.
"La verdad es que ésta es una situación que afecta directamente a nuestros usuarios en los tiempos de viaje y en los tiempos de espera, y que agrega un costo extra a nuestras operaciones", aseguró la autoridad de Metro Valparaíso.
Más o menos un millón cien mil pesos fue el costo de este acto que, apenas, se extendió por un par de minutos. Esto fue fuertemente rechazado en redes sociales, con más de diez mil reproducciones en apenas unas horas.
¿Quién paga las consecuencias de este episodio? "Un servicio público y la verdad es que lo lamentamos, pero como habitualmente lo hacemos, perseguiremos a los involucrados con nuestro sistema de vigilancia, cámaras específicamente, y ejecutaremos las acciones legales que sean pertinentes", aseguró Obando.
Eventos como el descrito anteriormente, se repiten en los últimos años, quedando solamente el repudio generalizado de las redes sociales. Desde Metro Valparaíso consideran que este tipo de eventos son especiales, debido a que pueden ocurrir en cualquier lugar de la red, en cualquier minuto, sin mayor advertencia. Además, son grupos que para Obando, no son menores "estamos hablando de tres o cuatro personas, lo cual hace muy complejo un desarrollo de acciones preventivas".