Secciones

Éste es el deporte que la lleva en las aguas del interior

El windsurf se toma Limache. Las clases en el embalse de Los Aromos ya están en marcha. Además, los instructores entregan equipo e indumentaria para principiantes.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V.

Los deportes acuáticos han llegado para quedarse. Al ya famoso surf, que ha tenido un crecimiento espectacular en las costas de nuestro país, se han ido incorporando otras disciplinas que prometen ser una verdadera atracción para quienes gozan de la adrenalina. Y qué mejor opción para realizar estas actividades que practicarlas bajo las bondades naturales de nuestra región.

Y porque los veranos en la "Quinta" no son solamente playa, ya se pueden encontrar actividades muy atractivas que de a poco se han ido transformando en panoramas turísticos alternativos de la zona.

Ubicado en la provincia de Marga-Marga y en plena comuna de Limache, se encuentra el embalse Los Aromos, el que con sus más de 35 millones de metros cúbicos de agua se convierte en el escenario ideal para practicar uno de los deportes acuáticos que ha tomado mayor fuerza durante el último tiempo.

El windsurf se caracteriza por sus coloridas y ágiles tablas a velas que sirven para desplazarse sobre el agua. El aliado fundamental para ello: el viento. Elemento que comienza abundar en estas fechas. Es por eso que a partir de la segunda semana de enero ya se están realizando clínicas de windsurf en el lugar, las que están cargo de la escuela 45 Nudos.

Su director, Gustavo Ugarte, quien además es uno de los instructores que imparten las clases, comenta que, "nuestra escuela de windsurf ofrece cursos de iniciación en el deporte y clínicas de práctica acá en el embalse los días viernes, sábados y domingos en temporada estival. Las clases son personalizadas y también hay enfoques para pequeños grupos, ofrecemos todo el equipamiento, indumentaria y elementos de seguridad necesarios para el desarrollo de la disciplina".

Sobre lo que se necesita para practicar el windsurf, Gustavo afirma que lo más importante es "saber nadar". Además, dice que se debe tomar en cuenta que "en el proceso de aprendizaje, como en todo deporte, la práctica constante genera su perfeccionamiento. A medida que se avanza en nivel, el equipo que se requiere va cambiando. Muchas veces este avance es muy rápido, por ende, la necesidad de renovar el equipo también lo es". También agregó que "la evolución personal comienza con el uso de un equipo escuela de grandes dimensiones, y a medida que transcurren las prácticas, se va cambiando hasta llegar al tamaño ideal".

Para quienes gustan escaparse hacia el interior de la región en busca de alternativas para disfrutar de estas vacaciones estivales, el windsurf se presenta como una de las opciones más entretenidas y excitantes para los amantes de los deportes acuáticos.