Secciones

Concejala lamenta casos de delincuencia en Viña

E-mail Compartir

"Las consecuencias no sólo serán en materia de seguridad y tranquilidad, sino que también económicas y de desarrollo social". Las palabras al llamado para aunar esfuerzos entre autoridades que apliquen correcciones con miras a atacar la delincuencia en Viña del Mar y zonas aledañas, corren por cuenta de la concejala Macarena Urenda. "Exigimos mejoras, junto con proponerlas. Pero la delincuencia en Viña del Mar llegó a nivel de crisis".

Su dardos apuntan a barrios históricos de la ciudad, como Recreo, Reñaca y ahora Bosques de Montemar, "donde uno ve el esfuerzo de las policías pero son insuficientes", dijo la edil, para quien esta situación "puede afectar seriamente al turismo".

Macarena Urenda, como concejal, destaca que no pretende generar alarma. Y en esa tónica, aplaude la labor de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Valparaíso, que detuvo a una banda que adquirían droga desde Santiago y que tenían como lugar de acopio un departamento céntrico de la Ciudad Jardín. En el operativo denominado "Pills", detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Valparaíso detuvieron a seis integrantes de una banda dedicada a la venta de drogas de síntesis en la zona. Las incautación fue por 50 millones de pesos en droga que, al detalle, se sintetiza así: 2.600 pastillas de éxtasis; 40 gramos del alucinógeno en cristal; 12 gramos en polvo y 11 gramos de ketamina, estimulante similar a la cocaína y que es de origen colombiano.

El prefecto inspector Sergio Muñoz, jefe de la V Región Policial de la PDI, avala: "Hicimos la incautación más grande de éxtasis en la V región, dispuesta a ser comercializada en este evento como el Festival de Viña del Mar", señaló.

Murió tras ser retenido por vecinos que lo acusaron de un abuso

El hecho ocurrió en el sector de Las Cañas. El hombre, tras ser detenido, fue llevado a dos centros de salud. Murió tras sentirse mal en una comisaría.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

La Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso tendrá que indagar las circunstancias que provocaron la muerte de Jorge Alfredo Aravena Padilla, un hombre que fue retenido por un grupo de vecinos del cerro Las Cañas, y que más tarde murió luego de ser atendido en tres centros asistenciales, todo esto, mientras estaba en calidad de detenido.

Según se informó, todo ocurrió a eso de las 15:15 cuando personal de la subcomisaría Las Cañas de carabineros acudió a un llamado por agresión a un hombre, hecho que ocurría en la vía pública.

La riña, tenía relación con la "detención ciudadana" de un hombre que, según los vecinos, habría ingresado momentos antes a un domicilio del sector, agrediendo e intentado abusar sexualmente de una anciana.

Tras ser detenido por carabineros, y dadas las lesiones que tenía, el hombre fue derivado en primera instancia hasta el servicio de urgencia SAR del sector, donde inicialmente se señaló que no se podría atender al hombre.

Tras esta respuesta, carabineros procedió a sacar al hombre para llevarlo a otro centro de salud. En ese momentos, el personal médico consideró el rechazo, y lo atendió.

Fue en esas circunstancias en que el hombre fue diagnosticado con lesiones del tipo excoriación en ambos codos, además de hálito alcohólico, y pupilas midriáticas de carácter leve.

Tras eso, el hombre fue derivado hasta la Tercera Comisaría Norte de Carabineros.

Fue al interior del calabozo del vehículo que lo trasladaba en que quedó en estado de inconsciencia y con signos vitales muy débiles.

Carabineros advirtió el hecho y llamó a una ambulancia, la que intentó reanimar al hombre.

Tras eso, fue derivado hasta la urgencia del hospital Van Buren donde realizó dos paros cardiorespiratorios y murió durante la misma tarde.

El fiscal de turno, Germán Klug Maturana, dispuso la concurrencia de la BH de la PDI porteña, quienes deberán indagar este hecho.