Secciones

Ojo con ciertos neumáticos nuevos que traen pifias

Sernac llamó a no utilizarlos. Más de 4 mil ruedas se comercializaron en Chile.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

La alerta de seguridad provino del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac): existen 4.815 neumáticos que vienen con fallas en su lona. Esto, ponga atención, podría generar accidentes. Por eso el llamado del organismo: que los consumidores que los tengan en su poder no los usen.

A saber: se trata de los neumáticos marca Cooper, modelos Discoverer ATR y CS1 y marca Mastercraft, modelos MC-440, Wildcat A/T2, y AST. La fecha de venta de las marcas en cuestión: entre febrero y noviembre del 2017.

Frenazo

Sernac avisa: "Los productos en cuestión se fabricaron con un compuesto de caucho para lona o malla incorrecto que pudiera ocasionar una adhesión deficiente del caucho a las telas de alambre de la lona o malla ocasionando una separación".

Ya con la mira en Valparaíso, Aldo Lubiano, encargado del local Auto Fram, aquel local con más de 30 años de existencia en plan porteño, comercializa la marca Cooper que, en promedio mensual, aquí venden 15 de esos neumáticos. Según Lubiano, le ha dado muchas satisfacciones. Afirma que él los usa para su vehículo. "Lo trabajamos hace muchos años. Me ha salido bueno y marca diferencias al ser americano". Si de ventajas se trata, el encargado de Auto Fram, acelera al comentario: "Otorga agarre en terreno húmedo, excelente tracción. Posee buenas 'calugas' para un vehículo 4X4, para una mejor duración".

Acerca de los desperfectos, Lubiano dice que a hoy, "nunca hemos tenido problemas con este neumático. La gente que lo usa y conoce lo vuelve a comprar acá. No he escuchado un reclamo acá".

Un experto en el tema que prefiere no ser identifico habla sobre las fallas de Cooper y Mastercraft al rodado: "Le pusieron más tela en un lado, en el hombro exterior o interior, que al momento de ser instalados en, por ejemplo una camioneta, se deformaron. Esto puede lesionar al vehículo al producir un desbalance, y a su vez el conductor podría sufrir un accidente".

guillermo.avila@estrellavalpo.cl

Quedó lista la autopista que une Valpo y Mendoza

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, inauguró oficialmente esta mañana el tramo que termina de unir por completo la autopista de Los Andes 60 CH- que conecta la Región de Valparaíso de cordillera a mar- y empalma con el paso fronterizo Los Libertadores. Al corte de cinta asistieron autoridades locales, ejecutivos de las empresas que participan del proyecto y el embajador de Argentina.

El tramo que se entrega oficialmente a la comunidad ha sido construido, comentan desde el ministerio de Obras Públicas, con los más altos estándares de calidad y seguridad, con calzada en pavimento asfáltico de 18 centímetros de espesor. Destacan, dentro de los hitos constructivos, el viaducto en el acceso a la ciudad de San Felipe de 300 metros de longitud, el puente Las Tinajas de 321 metros de longitud y paso superior de Ferrocarriles y enlace Lo Campo. Además se cuentan 18 pasos interprediales tipo cajón de hormigón y una plaza de peajes troncal en la comuna de Panquehue.

El embajador de Argentina, José Octavio Bordón, aseguró al respecto que la nueva ruta "es muy importante para el principal corredor bioceánico de Sudamérica a través de Argentina y Chile. Además de los aspectos comerciales, también tiene importancia en el campo de la actividad humana y turismo".