Secciones

Hinchas caturros lograron aguantar el "chaparrón"

No hay distancia que separe al Decano de sus fanáticos, y en Colombia, se hicieron notar.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

No fueron tantos como en Arequipa, pero de todos modos, hubo cerca de un centenar de fanáticos porteños que se hicieron notar la noche del martes -con sus cánticos y lienzos- en un recinto imponente como "El Campín" de Bogotá, en Colombia. Y es que no sólo de Valparaíso llegaron hinchas a apoyar a Wanderers, sino que también de Estados Unidos y otras latitudes, al margen de un puñado de porteños que, radicados en Colombia, no perdieron la oportunidad de apoyar a los caturros pese al aguacero que se dejó sentir por alrededor de 40 minutos, justo antes del pitazo inicial del compromiso.

Entre los hinchas, una pareja de wanderinos, llamó nuestra atención. "Mi nombre es Marjorie Jaramillo, soy de Estados Unidos y junto a Eduardo García, mi novio, hemos venido a ver el partido. Los dos somos chilenos, vivimos en Fort Lauderdale y bueno, el viaje desde allá son sólo tres horas y no ocho como desde Chile".

Consultados respecto a cómo surgió la idea de viajar desde Norteamérica a Bogotá, Marjorie y Eduardo narraron a La Estrella que ellos tienen un restaurant en Hollywood llamado "Viva Chile Lindo" y que en aquel lugar, un amigo de ellos -fanático wanderino- les dijo 'me voy para Colombia' y por ahí se entusiasmaron. "Compramos los pasajes y nos vinimos", recalca García, quien si bien es viñamarino, relata que el primer equipo que vio fue justamente Wanderers y que por ahí nace su fanatismo.

Junto a ellos, una joven colombiana llamada Paola, llegó con su tricota de Wanderers a alentar a los caturros. ¿Su relación con el Decano?... nos cuenta:

"Lo que pasa es que estuve en un intercambio en Chile hace seis meses. A pesar de que vivía en Viña del Mar, allá me gustó el Wanderers. Además, mi profesora era la esposa del kinesiólogo de Wanderers, Mauricio Martínez, así que cuando supe que vendría Wanderers para Colombia, me puse muy feliz".

Amigos caturros

Alejandro González fue otro de nuestros compatriotas que apoyó en "El Campín" al Decano. "Yo soy chileno, pero vivo acá en Bogotá hace ya un año... pero así y todo soy wanderino y playanchino de toda una vida. El poder ver a Wanderers acá es un sueño... de seguro me van a salir las lágrimas cuando salga el equipo, pero al margen del resultado, lo importante era llegar y alentar".

Tras ello, González -quien sigue por el televisor todos y cada uno de los partidos de los porteños, nos cuenta que "el gol de Marco Medel en Arequipa lo grité con todo... porque sabía que con ello vendría mi equipo acá. Además, mis amigos del trabajo, que son colombianos, son todos wanderinos también y acá están, acompañándome".

Desde Bogotá, Colombia

Morelo: "Si la hinchada de Everton ha festejado mis goles... allá ellos"

E-mail Compartir

Fue sin lugar a dudas, la gran figura de la llave en que los colombianos del Independiente Santa Fe dejaron en el camino a Santiago Wanderers en la Copa Libertadores 2018. En su calidad de ex jugador de Everton, el goleador cafetaleros Wilson Morelo, quien anotó dos tantos en Valparaíso y luego repitió su dosis en El Campín de Bogotá, se refirió a lo que significó para él medirse y convertirle al "archirrival" de la escuadra que defendió, sin mucho éxito, durante el primer semestre del año pasado.

"Efectivamente me tocó jugar en Everton y el equipo rival de ellos es Wanderers; lastimosamente, el día del clásico contra ellos yo estaba lesionado y no pude jugar, me perdí como un mes y medio en el torneo chileno y hoy estoy contento por Santa Fe. Creo que si la hinchada del Everton ha festejado en Chile mis goles... allá ellos, que hagan su fiesta, pero yo me debo a Santa Fe y en ningún momento quería hacerle goles a Wanderers como una burla al equipo rival de Everton, sino que al contrario, yo defiendo estos colores como siempre lo hago, independiente del rival que sea. De verdad, mis respetos a este equipo chileno que venía con los deseos intactos, y al igual que nosotros, querían pasar, pero hoy Dios nos ha dado la bendición de clasificar y no me queda más que felicitar a Wanderers por el esfuerzo que ellos hicieron y también desearles un buen regreso a Valparaíso".

Respeto técnico

En la misma rueda de prensa, los medios colombianos insistieron en la "arriesgada" apuesta de Nicolás Córdova (que utilizó a tres centrales), situación que fue analizada por el DT local, Gregorio Pérez.

"Yo no acostumbro nunca analizar lo que un colega puede llevar a cabo con su equipo. Nosotros los habíamos estudiado muy bien. Ellos tienen su estilo, con tres hombres atrás, con carrileros, tienen un fútbol rápido de triangulación y de cambios de frente. Por momentos tuvimos dificultades en Valparaíso en ese aspecto, pero bueno... trabajamos, miramos el video nuevamente, sacamos conclusiones y pudimos contrarrestar algunas situaciones que en Chile no pudimos, especialmente en los últimos 15 minutos del partido", concluyó el entrenador cardenal.