Secciones

Critica de Arte

E-mail Compartir

Picasso en Viña del Mar

El célebre y universal Pablo Picasso fue un artista múltiple. Pintor, grabador, escultor y ceramista. Integró todas las expresiones artísticas a sus motivaciones expresivas. Tres grandes universos acapararon siempre su atención y son las que se reflejan en todas sus obras. La historia de la pintura española, el mundo taurino y sus amores. Tanto por separado como integrados especialmente en sus series de grabados.

Las muestras que se exhiben en Viña del Mar se refieren al "Entierro del conde de Orgaz" y a la "Flauta dulce". El entierro del conde de Orgaz ha sido una de las pinturas más famosas del Greco. Un cuadro lleno de simbologías, rasgos místicos y de profundo significado religioso. Picasso tomo ese tema para desarrollar un juego lúdico. Incorpora aspectos satíricos, eróticos, faunos y escenas mundanas. Logra hacer una recreación de la pintura española tradicional.

Emplea las técnicas gráficas incorporando el color ya sea en la impresión o con la acuarela. Fundamentalmente la litografía que le sirven para dar realce a cada motivo. Visualmente al recorrer la muestra se aprecia su enorme capacidad de crear escenas desde las cuales emergen toros, mujeres desnudas, escenas de la naturaleza y ornamentaciones así como relatos críticos a la sociedad. Algo que nunca dejo de hacer en todas sus obras.

La flauta dulce alude al tema de los antiguos pueblos y culturas ibéricas e itálicas. Los tocadores de flauta aparecen en las imágenes de los griegos, los etruscos y romanos. En Picasso la flauta asume un rango destacado, como los son los toros o las mujeres. No pueden estar ausentes porque forman parte de una trilogía fundamental, aunque con su particular mirada y muchas veces sacadas del contexto original e interpretado libremente.

"El entierro del conde de Orgaz ha sido una de las pinturas más famosas del Greco. Un cuadro lleno de simbologías, rasgos místicos y de profundo significado religioso."

Nombre: Pablo Picasso. Grabados. EL entierro del conde de Orgaz y la Flauta dulce.

dónde: Sala Viña del Mar. Arlegui 683.

Registra visita
[Cultura Urbana]

Talleres gratis de teatro inclusivo en Valparaíso

A partir de marzo la Compañía de Teatro Renaciendo realizará cursos de actuación enfocados a la inclusión.
E-mail Compartir

Una hermosa iniciativa es la que ha puesto en marcha la compañía de teatro Renaciendo.

Los talleres inclusivos de actuación que comenzarán en marzo y durarán hasta julio, buscan enseñar y entregar herramientas teatrales que permitan desarrollar las capacidades expresivas y los talentos escénicos de quienes participen.

Pero eso no es todo. Una vez finalizando el proceso de talleres, el cual concluirá con un montaje teatral, los alumnos que así lo deseen, podrán integrarse como actores a la compañía.

En palabras de la directora de la compañía, Carolina Aparici, quien además es la encargada de los talleres, esta idea nace porque "somos una compañía compuesta por jóvenes y adultos con síndrome de down y capacidades distintas. En algún momento me di cuenta que quería profesionalizar al grupo. Esto es totalmente independiente y partimos el 2015 con nuestro primer montaje que se llamó Acción, y el año pasado estrenamos el segundo, llamado Cuando vine al mundo. Tuvimos una muy buena acogida".

Teatro profesional

Sobre las proyecciones de la compañia y las espectativas tras esta iniciativa, la también actriz teatral comenta que "yo esto lo veo de una manera súper profesional. Los actores que participarán de esta compañía, queremos que estén también en festivales de teatro profesional, para que trabajen en las salas de la región y fuera de ella. Esto no se hace en Valparaíso ni en Chile. Creo que solo hay una compañía de teatro en Santiago que lo hace. Porque estos chiquillos no tienen el acceso a las universidades y es muy difícil crear una compañía profesional. De ahí nace la inquietud de generar un laboratorio para trabajar con ellos".

Invitación a sumarse

Las artes escénicas han permitido a muchas personas reencontrarse a sí mismas y eso lo sabe muy bien Carolina, es por ello que manifiesta que "este taller finalizará con un montaje teatral que sería nuestra tercera muestra. A todas las personas con familiares que tengan capacidades distintas les digo que se acerquen porque los acogeremos como una gran familia. Loes recibiremos con mucho entusiasmo y cariño".

Mauricio Oyanedel V.

La Estrella de Valparaíso

cedidas/ facebook
cedidas/ facebook
la compañía busca expandir la cantidad de miembros. así lo podrán hacer quienes quieran seguir participando.
Registra visita