Secciones

Tuiteros trajeron a Ha*Ash a Viña

El dúo mexicano cerrará la penúltima noche del Festival, donde también figuran Carlos Vives y Alejandra Azcárate.
E-mail Compartir

Camila Rojas - La Estrella de Valparaíso

El dúo pop-rock, Ha*ash está compuesto por las hermanas mexicanas Hannah y Ashley Pérez Mosa, quienes llegan a Viña sumando ya 14 años de carrera con 6 discos.

Las cantantes dejarán sus asientos en la primera fila del jurado para subir al escenario de la Quinta Vergara a interpretar sus mayores éxitos. "Estamos haciendo una selección especial para Viña del Mar, con canciones que nuestros fans nos han pedido por redes sociales", contaron las hermanas en la conferencia de prensa otorgada el día de ayer.

También, el dúo le dijo a la prensa cómo es el proceso de escritura de las canciones, las cuales son basadas en experiencias reales. Todos los temas pasan por un proceso de revisión y consenso entre ambas, cosa que ha sido más de una vez un pequeño problema.

El famoso hit "100 años" demuestra esto. "Hannah está muy enamorada ahora y a mí no me gustan las canciones tan melosas, por eso tuvimos que pasar por unas 3 versiones antes de que yo pudiera cantarla", relató Ashley, quien también dijo que siempre encuentran un balance para que ambas estén cómodas para la interpretación.

Ambas concuerdan en que el nerviosismo que tenían antes de llegar a Chile para presentarse en el festival fue disminuyendo, confesando que "al ver el apoyo de nuestros fans en el aeropuerto y a las afueras del hotel. También cantar con Miguel Bosé en la primera noche ayudó a cesar los nervios de pisar el escenario".

Considerando Viña del Mar como una gran plataforma para internacionalizar su música, esperan que su presentación deje "una marca en nuestra carrera para decir esto fue después de Viña", agregando también que el 3 de junio el dúo se presentará en el Movistar Arena y esperan que se vendan todas las locaciones.

En 2017, la alcaldesa Reginato preguntó vía twitter a sus seguidores cuáles eran los artistas que les hubiese gustado ver en esta quincuagésima novena versión del Festival de la Canción, siendo el nombre "Ha*Ash" el más repetido por los usuarios. Bajo este escenario entonces, su fanaticada las espera con ansias.

En María Eilers llevan más de treinta años con problemas de locomoción

No hay micros ni colectivos en los que poder confiar. Lo que queda es caminar extensas cuadras para llegar al plan.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O. - La Estrella de Valparaíso

Decenas de cartas enviadas a los distintos Seremis de Transporte, copias de cientos de firmas, reuniones con empresarios microbuseros, autoridades, Carabineros y ahora el registro de la permanente molestia expresada en redes sociales, por vecinos, son parte del historial que los dirigentes de población María Eilers tienen como respaldo, del problema de locomoción que los afecta. Infructuosas han sido las gestiones que, año tras año, llevaron a cabo para que mejore el transporte público en ese sector del cerro Los Placeres, en Valparaíso, una problemática que se arrastra por más de tres décadas, según explican los propios pobladores.

"Esperamos horas la micro, hacia el plan o hacia el cerro y pasan cuando quieren. La gente se aburre y toma otra micro aunque tenga que caminar varias cuadra. O hacen parar colectivos para decirles la típica frase de los que vivimos acá : ¿Va por María Eilers?. Lo grave es que en las caminatas para llegar a la Av. Matta -la principal via del cerro- a nuestros vecinos los asaltan, se atrasan, o quedan todos sudados, porque es largo el tramo. El problema es de hombres, mujeres, escolares y adultos mayores. Ninguna autoridad le ha puesto el cascabel al gato", señala el presidente de la Junta de Vecinos María Eilers, Armando Acosta Rosentreter.

Malestar por facebook

Alejandra Tapia, vecina de la población María Eilers, ayer no aguantó más y en el Facebook de la Junta de Vecinos escribió "me siento molesta. Hasta cuando estaremos esperando que las micros se dignen a pasar por aquí. Hoy el mismo chofer (del colectivo) que subió tuvo que bajar porque no había micros. Los paraderos llenos a las 11 de la mañana. ¿No será mucho?", terminó preguntando.

De la misma forma reclamaban las vecinas Elisa Aravena, Susana Baeza, Alicia Chaparro y Claudia Cataldo, ésta última madre de un bebé de pocos meses, con el que tiene que caminar durante cuadras para poder llegar a tomar micro y así acceder al centro de Valparaíso.

Si bien existe un recorrido de buses, la 503 de la Empresa Gran Valparaíso - la antigua 15- son un recorrido secundario, porque el troncal es por la avenida Matta. "Las autoridades nos ha dicho que como no hay gente, no es rentable, pero esa no es una respuesta que nos satisfaga. Cómo quieren que haya gente esperando si no saben cuánto se va a demorar la micro, media hora, una hora o dos. La gente opta por caminar y no esperar sin ninguna certeza. Es un problema de 30 años, fácilmente. Esperamos que el nuevo Seremi de Transportes y la licitación que viene nos den una solución definitiva, pero en María Eilers ya estamos aburridos con el tema de la micro y el colectivo", dejo el Presidente de la Junta de Vecinos.

Con los colectivos el problema es muy similar, señalan los vecinos, "son muy pocos los que pasan, no más de cuatro conductores son los habituales, que unos los conoce, como el Nano Brito, el Rucio y el Pato Solís, al resto hay que preguntarles o rogarles. Si es solo uno no te llevan, si le dices "somos 4 por María, ahí te llevan al tiro, pero el transporte no puede funcionar así", señaló Óscar, un vecino del sector consultado por el tema.