Secciones

Samsung lanza esperado Galaxy 9

Telefónica anuncia asistente cognitivo a horas del inicio del Mobile World Congress. Hoy parte la feria global de telefonía móvil más importante del mundo en Barcelona. Ahí, ambas compañías realizaron anuncios que impactan en el país.
E-mail Compartir

Juan Riquelme Díaz - Enviado especial a Barcelona, España.

Hoy lunes comienza en Barcelona una nueva versión del Mobile World Congress, evento que reúne los últimos anuncios y avances en materia de telefonía móvil. El evento global reúne a miles de personas y cientos de equipos de prensa de los cinco continentes.

Ayer, a horas del inicio de la feria, las compañías Telefónica y Samsung realizaron una serie de anuncios que impactan en el mercado local.

Mientras que la compañía de telefonía, televisión e internet anunció la consolidación de su modelo de inteligencia artificial Aura, Samsung dio a conocer su esperado Galaxy S9 y Galaxy S9+, teléfonos de tope de línea que llegarán en marzo al mercado nacional.

Los emojis se personalizan

Eduardo Roman, director de productos móviles de Samsung Electronics Chile, dijo que los emojis se personalizan. Éstos terminaron siendo uno de los atractivos más llamativos del nuevo Galaxy S9 y S9+, productos dados a conocer ayer por la firma surcoreana. El ejecutivo adelantó que llegarán a Chile en marzo, lo que fue confirmado -sin precisar las fechas- por Telefónica.

El equipo, además de una versión que permite crear emojis personalizados con una serie de características que asume el teléfono tras tomar una fotografía, también incluye otros atractivos relacionados con la cámara, la que ahora se duplicó.

Es que no fue una coincidencia que el evento tuviera en todas partes la "reimaginación" como concepto. El nuevo sistema de captura de imágenes alimenta una innovadora cámara de baja luz, las capacidades de video Súper Slow-Mo y Tú Emoji personalizado.

Pero no todo es imagen: la compañía surcoreana también anunció potentes altavoces sintonizados por AKG, sonido envolvente soportado por Dolby Atmos y una pantalla infinita refinada de borde a borde - una de las principales esencias en el diseño de Samsung - que permite ver y crear más.

Además, los Galaxy S9 y S9+ vendrán integrados con la nueva aplicación SmartThings, transformando el smartphone en el corazón del ecosistema de una casa conectada, como la que la misma compañía presentó en Chile hace algunos semanas.

Además de la creación de Emojis, el súper slow-mo también cautivó con creces. La apuesta es captar 960 cuadros por segundo, y no solo eso: también se puede elegir la música de fondo a partir de 35 diferentes opciones o agregar una canción a partir de su lista de reproducción favorita.

Otra cualidad llamativa es Bixby, la que ahora permite que la cámara, que usa las tecnologías de realidad aumentada y de aprendizaje profundo para proporcionar información útil sobre los alrededores de un usuario, pueda generar información en tiempo real. Es decir, puede aportar datos de lo que ve, traducir un texto, hacer conversiones de moneda, y hasta revisar contenidos de comida y buscar su precio y hasta monitorear sus calorías.

Los Galaxy S9 y S9+ estarán disponibles en negro, plateado y un nuevo color, púrpura.

Aura "a la chilena"

Dar respuesta a algunas dudas ya no solo será cuestión de dos personas comunicadas por un teléfono o un panel de chat. Desde ayer, Telefónica anunció la implementación para usuarios de sus servicios de telefonía -primero prepago y luego postpago- de Aura, un asistente digital con inteligencia artificial que es capaz de responder, guiar y hasta entender algunos modismos chilenos a fin de poder solucionar dudas y resolver problemas a sus clientes.

Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, cuenta en Barcelona que el sistema ha sido entrenado no sólo con apartados lingüísticos de Chile, sino que también de otros países como Argentina y Brasil.

Ese sistema, que opera en Chile de la mano de la plataforma messenger de Facebook, será robustecido y no sólo atenderá consultas, sino que también servirá para aplicar comandos en el hogar.

Junto a Chile, Aura se podrá usar en Argentina, Brasil, Alemania, España y Reino Unido. Aura llegará inicialmente a los dispositivos de los clientes a través de una aplicación móvil y también a través de otros canales de terceros como Facebook, Google y Microsoft. Eso, será diferenciado por las plataformas que más se usen en cada zona.

Durante el evento de lanzamiento, el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, destacó el potencial de Aura para sus clientes. "Hace un año dijimos que queríamos que la inteligencia artificial fuera la base de la relación con nuestros clientes y ahora cumplimos con nuestra promesa. La digitalización es la esencia de nuestro negocio y gracias a la profunda transformación interna que hemos experimentado en los últimos ocho años nos hemos convertido en una empresa de plataformas inteligentes".