
"Playa del Topless" celebró su primer aniversario en Viña
Cada vez más mujeres se adhieren a la liberadora iniciativa de disfrutar del sol a torso desnudo. Ayer unas 40 personas de todas las edades llegaron a la actividad, que incluyó cuerpos pintados, yoga y música en vivo.
Nos despojamos de la ropa y quedamos a torso desnudo. Fuera polera, adiós sostenes. La sensación de la brisa marina y la tibieza de los rayos del sol en la piel son muy reconfortantes. El sentimiento es uno solo: libertad.
La mayoría somos mujeres sobre la arena con nuestro torso desnudo: mamás con sus hijos pequeñitos, amigas, familias. También hay hombres invitados por sus parejas, compañeras y amigas.
Todos compartiendo bajo la premisa que impulsa a la organización Topless Libre: ir en pos de la naturalización del cuerpo, congregando una comunidad consciente y que fomente la cultura del respeto en aspectos como el uso de espacios públicos, respeto al cuerpo humano y convivencia colectiva.
Ruta del topless
Para lograr estos objetivos, desde agosto de 2016 sus organizadoras Franka Libertad, Dani Luna y Violeta han realizado intervenciones urbanas en distintos lugares de la región de Valparaíso, como convocatorias a playas y la celebración anual en el marco de la Igualdad de Género y los Derechos de la Mujer.
En el caso de la "Playa del Topless", forma parte de un proyecto de ocupación de espacios públicos para la normalización y respeto del torso femenino desnudo. Y busca diversificar y ampliar horizontes para el topless femenino a los cargo de todo el país.
Un año sin taparse
Justamente, ayer se celebraba el primer aniversario de la "Playa del Topless", que convocó a alrededor de 40 personas en un discreto sector de un balneario público viñamarino.
No daremos a conocer la ubicación por respeto a quienes acuden cada domingo a tomar el sol tranquilamente en topless, pero si usted está interesada en ir puede contactarse con las organizadoras a través de su página de Facebook: Topless Libre Chile.
"Esta playa empezó hace un año. Nos tomamos este rinconcito en Viña y venimos todos los fines de semana con mis amigas. Ha sido un lugar súper acogedor con nosotras y con el topless, con el movimiento en general", comenta Franka Libertad.
Hace un año Violeta llegó para disfrutar de un día de playa cualquiera. "Aquí conocí a mis amigas de playa. La playa fue la que nos juntó. La Franka ya era activista del topless y yo era súper, súper tímida", recuerda.
Y agrega: "Entonces yo empecé a vivir el proceso desde cero, como una persona que ama mucho la playa, pero que no hacía topless. Estar acá es súper agradable, y no tiene nada malo ni morboso. Yo comencé a quererme más. Es raro, porque te empiezas a relacionar de forma distinta con el mundo. Te sientes más segura porque vez el mundo de forma más transparente y te muestras más transparente también".
Un honor
Felipe Toro, de la banda El Cruce, es uno de los artistas varones invitados a la celebración del aniversario de la "Playa del Topless", y dice sentirse completamente honrado de acompañar a las mujeres organizadoras en esta particular actividad social y cultural.
"Estoy contento y honrado de estar aquí, y obviamente me siento parte del movimiento que hay aquí en la playa. Lo importante es que se acaben los depravados y mirones, que es una de las cosas a las que apunta esta iniciativa, y es un acto tan natural como es que las mujeres puedan tomar sol y disfrutar de la playa a torso desnudo. Porque si los hombres podemos andar sin sostén las mujeres también pueden", concluye el músico.
¿PUEDEN IR HOMBRES?
Franka Libertad afirma que en la "Playa del Topless" hay un filtro con los varones, ya que han tenido alguna que otra mala experiencia con algunos hombres desubicados que sólo van a mirar con morbo a las mujeres mientras toman sol con el torso desnudo. "La idea es que vengan acompañando a alguna mujer. También que respeten el ambiente, porque aquí trabajamos con pilares fundamentales para mantener el buen ambiente que son el respeto, la libertad y el autoestima", dice.