Secciones

La fórmula de Juanito Olivares para enmendar el camino verde

El símbolo porteño aseguró que le consta el buen trabajo de Córdova, pero que el equipo debe enderezarse rápido.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Juan Segundo Olivares Marambio. Leyenda viva de Santiago Wanderers, histórico portero nacional y voz autorizada a la hora de hablar sobre el Decano del fútbol chileno. El emblemático ex jugador hizo una pausa en sus labores hogareñas para confirmarle a La Estrella que hoy sufre de dos grandes dolores: una rebelde molestia en su rodilla, y el presente de un elenco caturro que comienza a ver de lejos el ascenso.

-¿Cuál es la fórmula para que el equipo se afirme?

"Hay que correr mucho, en el ascenso se juega al filo el reglamento, entonces se mete la pierna fuerte y eso no es un gran problema. El domingo, escuchando los comentarios, creo que a Wanderers lo pasó a llevar en velocidad Magallanes. Eso es lo que hay que mejorar, el equipo se tiene que afianzar. Yo creo que vamos a tener muchos porrazos si no entendemos que en esta división hay que meter la patita y correr hasta el último minuto".

-¿Por dónde pasan los errores wanderinos?

"Yo quiero creer que el equipo entiende a lo que se está jugando. En un principio, todos hablábamos que íbamos a tener la mente puesta en el campeonato de ascenso, pero ya vemos lo que pasó el domingo, y además con Barnechea también anduvimos bien mal. Si no es por Mauricio Viana, creo que hubiésemos tenido también un revés medio feo. Hay que tener mucho cuidado, porque si no se mejora, se nos van a poner las cosas muy difíciles con el equipo que tenemos".

-¿Cree que el equipo está bien conformado?

"Yo creo que no, pero necesitamos que los jugadores se den cuenta que acá hay que correr y meter. Wanderers está en un nivel donde puede hacerlo, pero si creen que solo jugando bien al fútbol vamos a lograr el éxito, estamos equivocados".

-¿Qué haría usted si fuese parte de este equipo?

"Quisiera recordar un momento, cuando subimos en el 1978 con un equipo mezclado entre gente joven y gente mayor. Los más grandes ordenábamos, recién nos conocíamos y los primeros cinco partido tuvimos puros empates. Después nos dimos cuenta que una cosa era jugar al fútbol y mostrar nuestras habilidades, pero que también había que correr mucho, y como teníamos gente joven, ellos corrían y nosotros avisábamos cuando había que parar un poquito, tocar para que los rivales se acerquen, y después ir de contragolpe. Eso lo que quiero que pase ahora en nuestro Wanderers".

-Los más experimentados tienen tarea para la casa entonces...

"Sí, yo creo que van a tener que conversar mucho los jugadores ahí. Hay que estar hablando permanentemente".

Todavía no se cierra el libro de pases...¿Qué otro elemento traería al club?

"Wanderers necesita un goleador, mire el hallazgo que tuvo Calera con Brian Fernández, que ha hecho todos los goles del equipo. ¿Por qué no llega uno así a Wanderers? Hay que tener paciencia y buscarlo bien" .

-¿Cómo evalúa la labor de Nicolás Córdova?

"Yo sé por intermedio de los mismos jugadores, que Nicolás trabaja muy bien. Hoy no tengo visión de cómo trabajan allá, pero si tuviera la oportunidad de conversar con el señor Córdova, yo le diría lo mismo que estoy diciendo ahora, que al equipo hay que hacerlo correr como malo de la cabeza, en Wanderers no basta con jugar bien al fútbol".

¿Mauricio Viana o Gabriel Castellón?

"Creo que en esa decisión pesó un poquito el partido en el que nos fuimos al descenso. Pero también debemos reconocer que Viana es un excelente portero, entonces Wanderers en ese aspecto se quedó con muy buenos arqueros. Si le llega a pasar algo a Viana, no hay problema porque está Castellón".

-¿Sigue con fe en lograr el ascenso?

"Siempre, pero si no se enderezan, vamos a tener muchas desilusiones este año. Creo que los jugadores todavía no se dan cuenta dónde están".