Secciones

De 2.500 llamados al 137, sólo ocho fueron emergencias reales

Ayer, Carabineros, PDI, la Armada y el municipio hicieron el balance del verano en Viña.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un total de 10 mil fiscalizaciones de carabineros con 60 detenidos, 220 citaciones al Juzgado de Policía Local por consumo de alcohol en el borde costero y 8.629 atenciones a turistas es el balance que hicieron los distintos servicios de seguridad y el municipio en Viña del Mar.

Ayer, con motivo del término del verano, los distintos actores entregaron el resultado de su gestión donde destacó el entregado por la Armada en que se sostuvo que la mayor parte de los procedimientos se emplazaron en el sector de Reñaca.

"Las cifras de accidentes en el mar en comparación al 2016 han bajado un 37% lo que refleja que las acciones preventivas han surtido efecto (...) Hemos trabajado en conjunto tanto con el municipio, con Carabineros y con la Policía de Investigaciones para atacar los distintos focos de situaciones de incivilidades de situaciones que se produjeron principalmente en el balneario de Reñaca, pero que también lo materializamos en otros lugares costeros como Caleta Abarca, Playa El Sol y Acapulco. Hasta el momento tenemos alrededor de 200 citaciones al Juzgado de Policía Local por consumo de alcohol en la vía pública, en este caso, el borde costero", señaló el capitán de fragata Daniel González, capitán de puerto de Valparaíso.

Las pitanzas

Las citaciones fueron superior a las de la temporada anterior como también aumentaron los llamados al fono 137 con emergencias falsas.

"Lamentablemente esa situación tiende al alza. Este año tenemos registradas más de 2 mil 500 llamados telefónicos de los cuales solamente 8 han sido reales y nos han permitido actuar", señaló el capitán de puerto quien aclaró que entre los llamados existen emergencias falsas o consultas por el estado del clima, de las playas o para pedir comunicaciones con funcionarios embarcados. En cuanto a las infracciones, el 80% correspondió al balneario de Reñaca.

Las atenciones

Por su parte, la alcaldesa Virginia Reginato, destacó el gran número de atenciones que brindaron a los turistas por distintas inquietudes y problemas.

"Este 2018 se brindaron 8 mil 629 atenciones, que incluyeron la ubicación de personas y especies extraviadas, se recibieron denuncias por robo, entre otras situaciones, y se entregaron cerca de 1.700 mapas en el ámbito de la información turística", sostuvo la primera autoridad de la comuna.

En cuanto a los procedimientos policiales, el prefecto de Carabineros, Carlos González, señaló que un gran número tuvo que ver con el robo de especies desde los automóviles, especialmente a turistas extranjeros quienes no efectúan denuncias, salvo que el robo incluya la documentación personal que les permita dejar el país.

Hospital de Quilpué reinició cirugías

E-mail Compartir

Un importante avance en beneficio de la comunidad está dando el Hospital de Quilpué, al iniciar de manera paulatina, un plan de intervenciones quirúrgicas a pacientes que padecen de patologías traumatológicas y que ya se encuentren en lista de espera.

"En el Hospital se realizaron tres cirugías del síndrome del túnel del carpo, se citaron a tres pacientes que estaban esperando esta cirugía y se realizó una liberación del túnel del carpo con una intervención mínimamente invasiva, no dura más de 30 a 40 minutos", señaló el médico traumatólogo Fretz Meola Rodríguez, quien realizó la cirugía.

Desde el hospital se seguirán llamando a pacientes con este tipo de problemas para futuras operaciones.

Futuro intendente Martínez se reunió con la alcaldesa de Viña

E-mail Compartir

Con el fin de iniciar el contacto con las autoridades de la V Región, el futuro intendente Jorge Martínez se reunió este miércoles con la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

Jorge Martínez, quien asumirá oficialmente su cargo el próximo 11 de marzo, explicó que acudió a saludar a la jefa comunal "en representación de las 38 comunas de la Región a las que espero poder visitarlas al asumir, porque estoy convencido de que la descentralización también se requiere dentro de las regiones. No todo tiene que ocurrir en la capital regional como pasa en gran parte de Chile".