Secciones

Alerta por conductores que corren en av. España

En pistas remodeladas algunos se aprovechan. "Súper lunes": instruyen a colegios del plan porteño a flexibilizar hora de ingreso.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Avanzar por las pistas remodeladas de la avenida España es un verdadero placer, tanto, que algunos conductores aprietan el acelerador más de la cuenta, especialmente en las noches, cuando el flujo vehicular es menor.

Según informó el director regional del Serviu, Carlos Contador, el límite actual es de 30 kilómetros por hora y de acuerdo a información entregada por la UCT, la mayoría llega al doble, o sea, 60 kilómetros por hora. "Pero lo más complejo ocurre en las noches, cuando no hay mucha presencia policial, sobre todo los fines de semana. Jueves, viernes y sábado algunos circulan sobre los 100 kilómetros", advirtió.

Contador aseguró que esta situación dificulta el trabajo nocturno, ya que pone en riesgo la seguridad de los equipos de trabajo de la empresa constructora y de los inspectores fiscales. "Muchos conductores andan en estado de intemperancia", reveló.

Medidas de seguridad

En una visita inspectiva a la avenida España, Contador anunció que a solicitud del intendente Gabriel Aldoney, se mejorarán las medidas de seguridad en la vía. "Al tener una pista absolutamente pareja han aumentado las velocidades y hay algunos puntos que tienen curvas muy cerradas que son bastante peligrosos. Ahí vamos a incorporar barreras metálicas de contención, de manera que no salgan hacia las veredas"

A lo anterior se sumará tachas luminosas que se usan en las autopistas de carreteras y nuevas barreras new jersey de color amarillo para que los automovilistas tengan una mejor visión en el trayecto nocturno.

"Además el intendente nos ha pedido que iniciemos los estudios para poder concretar un cambio de luminarias", destacó Contador.

Lo que viene

A partir del lunes la avenida España tendrá habilitadas tres pistas, dos de Viña del Mar a Valparaíso y una casi completa en sentido contrario.

En estos días continuarán con las faenas de sellado y demolición de las carpetas de hormigón que están en peores condiciones y partirán las obras en las dos pistas más complejas, que son las del lado cerro. En esta etapa se espera que el avance sea más lento del actual debido a la complejidad del trabajo.

Horario flexible

Son alrededor de 110 mil alumnos los que ingresan el lunes a clases en Valparaíso y Viña del Mar. Si bien no hay claridad sobre cuántos utilizan la avenida España para trasladarse, el seremi de Educación Alejandro Tapia, anunció que se enviará un oficio a todos los establecimientos ubicados en el plan porteño (fiscales, particulares y subvencionados) para que tengan flexibilidad respecto del horario de ingreso de los estudiantes que utilicen la arteria.

"Vamos a instruir para que estos alumnos en particular establezcan un horario diferido para que eventualmente puedan llegar más tarde a sus establecimientos (hasta las 08.30). Vamos a dejar esta regulación en manos de los directores", explicó Tapia.

La proyección del Ministerio de Educación es que la medida se extienda por un mes, período que se prevé más complejo.

Sobre los posibles retrasos que puedan ocurrir a partir del lunes, el intendente Gabriel Aldoney dijo que solicitará a las cámaras empresariales para que los trabajadores tengan más holguras a la hora de ingreso y salida del trabajo.

Restricción vehicular

Gabriel Aldoney insistió en su satisfacción por el avance de las obras, las que van en un 47% y permiten creer que estarán listas antes de julio como se había previsto.

Asimismo, sobre la posibilidad de aumentar la restricción vehicular a tres dígitos, afirmó que no era necesario, ya que "la mayoría de los conductores ha tenido una actitud comprensiva".

¿atentado incendiario?

El director del Serviu, Carlos Contador, denunció que la madrugada de "hubo un atentado, incendiaron un vehículo de la empresa constructora. Esperamos que Carabineros logre identificar a estos vándalos, no tiene ningún sentido y estamos muy preocupados". Al respecto, la capitana Gabriela Aravena, de la Tercera Comisaría Norte, informó que el hecho no fue rotulado como un atentado, sólo con un incendio por causas desconocidas. "No nos dijeron que fue un ataque o quienes habían sido. Se controló la identidad de dos jóvenes que iban pasando, pero nada más", aseguró.

Implementarán nuevo servicio "auto+metro" de Viña a Puerto

E-mail Compartir

A todas las medidas que se han implementado para enfrentar el aumento de demanda a partir de marzo, que ahora tiene como aderezo los trabajos en avenida España, Metro Valparaíso implementará un nuevo servicio: "auto+metro", que permitirá a los conductores que vienen desde el interior o de la ciudad Jardín, dejar sus vehículos en la estación Viña del Mar y luego utilizar el servicio hacia Valparaíso.

Según explicó el gerente de la empresa, José Miguel Obando, la idea es "premiar" a los conductores que eviten usar la avenida España. "Ellos podrán utilizar los estacionamientos de la cúpula a una tarifa muy preferencial, de $1.500 por el día, si es que luego usan el metro a Valparaíso".

Actualmente Metro Valparaíso está realizando las últimas coordinaciones con la seremi de Transporte y la municipalidad de Viña del Mar, para poder implementar el servicio a partir del lunes 5. En una primera etapa, el usuario que utilice este sistema deberá solicitar un comprobante en boletería que acredite que utilizó el servicio de tren y así podrá pagar la tarifa preferencial de $1.500 en el estacionamiento. En una segunda etapa este servicio estará completamente automatizado.

El beneficio corre para quienes desciendan entre las estación Portales y Puerto.