Secciones

Nobles carabineros contuvieron a afectados

E-mail Compartir

Una imagen vale más que mil palabras. En este caso sus protagonistas, una pareja de carabineros conteniendo con un abrazo al conductor del vehículo que quedó atrapado debajo del bus accidentado, fue halagada en redes sociales.

Hablamos con sus protagonistas, el cabo 1° Freddy Gómez Vega y el carabinero Miguel del Pino Cofré, ambos miembros de la Sección Fuerza de Tarea de Valparaíso, quienes acudieron al llamado de emergencia por el accidente.

"Cuando llegamos todo era un caos. Ahí colaboramos con las personas lesionadas y nos percatamos de la presencia de este señor. Él estaba en estado de shock y muy angustiado por su esposa que venía de copiloto, y aún estaba atrapada en el auto", relató el cabo 1° Gómez.

"Nos contó que su señora hacía poco había sido operada...", agregó el carabinero Del Pino.

"El caballero estaba muy contenido. Y yo le dije si le podía dar un abrazo. Y el me respondió: 'sí por favor'. Y ahí el se desahogó", continuó el cabo Gómez.

Respecto al revuelo que causó la imagen, ambos funcionarios de Carabineros concuerdan en que es un orgullo, y les da más energía para seguir adelante con su labor, que es estar al servicio de la comunidad.

Experta: "Que los frenos se corten de un minuto a otro es imposible"

E-mail Compartir

¿Existe alguna forma de prevenir este tipo de accidentes en Santos Ossa?

Algunas de las tesis que se barajan luego del fatídico siniestro son que los frenos habían fallado y que el chofer iba a exceso de velocidad. ¿Qué opinan los expertos?

De acuerdo a la académica en Ingeniería en Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso y ex directora de la Escuela de Transporte, Cecilia Montt, "todas las pistas son seguras, pero todo dependerá de la persona que va manejando (...) Esa ruta es segura (Santos Ossa), lo que ahí es importante es que los conductores deberían tener cuidado al momento de pasar por la curva".

¿Es posible que los frenos del conductor se hayan cortado? Según la experta, esa tesis se debería descartar: "Que los frenos se corten es casi imposible, por no decir que no ocurre. El conductor debe conocer su máquina, si el freno no responde yo conductor no debo seguir mi camino. Pero que los frenos se corten de un minuto a otro es prácticamente imposible", agrega Cecilia Montt.

Por último la experta de la PUCV indica: "La mayoría de los accidentes se producen por causa de la persona, lamentablemente". Ahora sólo queda esperar las respuestas que arrojará la investigación de la SIAT.

Hombre perdió uno de sus brazos tras el accidente

En total fueron 45 los heridos que fueron derivados a distintos centros de salud. La mayoría fueron dados de alta durante la jornada de ayer.
E-mail Compartir

Isabella Gálvez Olivo - La Estrella de Valparaíso

La urgencia del Hospital Carlos Van Buren colapsó al mediodía de ayer tras el choque vehicular en avenida Santos Ossa con Argentina.

En el recinto recibieron a 45 pacientes heridos, transportados por el SAMU. De ellos, cuatro se encontraban en riesgo vital y los demás con heridas leves.

David Gutiérrez, director del hospital Carlos Van Buren, dio a conocer la cantidad de pacientes involucrados en el choque y aclaró que un par de heridos fueron trasladados a otros hospitales, como el Gustavo Fricke y el Naval.

Uno de los más graves era un hombre de 54 años que aún se encuentra en riesgo vital. En la tarde de ayer, ingresó al pabellón del Van Buren por una fractura en la pelvis y un golpe toracicoabdominal severo . Por el impacto que recibió, sufrió la amputación de su antebrazo.

Además, hubo tres menores lesionados en el accidente. Uno de ellos, un pequeño de ocho años, que fue atendido quirúrgicamente por fuertes golpes en su rostro y cráneo. Las autoridades aseguraron que su vida no corre peligro tras la intervención y se encuentra bajo continuo monitoreo en cuidados intermedios de la UCI pediátrica.

También sufrieron lesiones dos mujeres embarazadas que se encuentran estables y fueron dadas de alta durante la jornada de ayer. Por otra parte, tres funcionarios de Carabineros que estaban en la primera camioneta impactada por el bus fueron trasladados al Hospital Naval de Viña, tras asegurar que su vida no corría riesgo.

A el cierre de esta edición, el hospital Van Buren le dio el alta a 14 pacientes con lesiones menores.

Los testimonios

Fermín Oliva fue uno de los heridos leves que salió caminando del bus tras el grave accidente. Dice que sólo se dio un golpe en la pierna, pues fue de testigo de heridas mucho más graves.

"El bus iba muy rápido. La gente volaba por dentro, si nos dimos tres vueltas. Vi a una señora que tenía una pierna aquí en las costillas", comentó el hombre, quien viajaba con su señora desde San Antonio.

Por su parte, Juan Gálvez esperaba en las urgencias, durante el medio día, información de su pareja involucrada en el siniestro. "Me llamaron por teléfono Bomberos de Valparaíso. Yo soy de Casablanca y estoy esperando que me den información de mi polola que venía viajando con alguien mayor. Pero en el hospital aún no me dicen nada", señaló el hombre con ojos llorosos.