Secciones

Ofrecerán talleres para padres recién separados

En pocos días comienzan y todavía quedan cupos de inscripción. Además, habrá terapia grupal para depresión y anisedad.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías - La Estrella de Valparaíso

"Estoy tirando toda la carne a la parrilla", asegura la sicóloga y neurosicóloga Claudia Salas, por una serie de trabajos que comenzará a realizar en los próximos días. Se trata de unos talleres y charlas para padres o madres separados que, según dice, es una experiencia novedosa que se suma a otras dos ofertas que tendrá: sicoterapia grupal, para personas de todas las edades que sufran de depresión y ansiedad.

Lo importante es saber que el conflicto entre los padres se apodera, de múltiples formas, de la dinámica familiar y los niños se hacen invisibles, envueltos entre dos seres que no se entienden, con repercusiones de por vida.

Convocatoria

Esta es la primera convocatoria de los talleres-charlas para padres separados. Serán entre el 6 y el 27 de marzo, a través de cuatro fechas, con un valor de cien mil pesos entre todas ellas.

"Cuando uno vive un duelo- como lo es una separación- que tienen procesos que, si no son respetados, generan una crisis y muchas veces no sabemos dónde vivimos, con quién vivimos", comenta esta profesional.

De lo que se trata, para Claudia, es mirar al niño desde la honestidad, más allá de soluciones rápidas y explicaciones alejadas de lo que realmente pasa.

Lo otro es aprender a responder preguntas con una carga importante de incertidumbre. Cómo les decimos a los hijos que nos separamos o qué decir si es que acaso papá o mamá vuelve a casa para buscar sus cosas.

"El tema es que se subestima demasiado a niños y adolescentes. No hay que explicarles como si fuera un idiota, ellos saben tanto como nosotros. Su cerebro ya procesa información", agrega Salas.

Todas estas lecciones las aprendió desde la propia experiencia en su proceso de separación. Luego quedó estancada, hasta que tomó conciencia de que casos como el suyo se replicaban por todos lados y quiso hallar respuestas para solucionarlo.

Lo otro que está haciedo son sicoterapias grupales para niños, jóvenes y adultos, con problemas de depresión y ansiedad. A su juicio una iniciativa que hasta hoy, no se replica en nuestro país y que tiene como consecuencia la identificación del problema con un otro.

"Es decir, en la medida que conversamos sobre lo que nos pasa, con personas que sienten igual que uno, podemos trabajar más fácilmente en mecanismos que nos ayuden a enfrentarlo".

Positivo balance de plan preventivo de incendios forestales en Viña del Mar

E-mail Compartir

Un total de 7 incendios declarados por complejidad y extensión de las áreas afectadas, y 132 amagos por situaciones de menor gravedad, son las emergencias que hasta el momento se han abordado a través del Plan de Prevención y Emergencia de Incendios Forestales Urbanos de Viña del Mar 2017-2018.

Las cifras muestran una reducción de siniestros en comparación con la temporada anterior, cuando se registraron 11 incendios y 204 amagos.

Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato durante una inspección en el sector de Recreo de las labores de mantención de cortafuegos y desmalezado que forman parte del plan que ejecuta el Área de Operaciones y Servicios de la municipalidad.

"Como municipio estamos muy satisfechos con los positivos resultados de nuestro plan preventivo, gracias al cual esta temporada se vio reducida la cantidad de emergencias. Si bien es cierto está terminando el verano y no hemos tenido grandes incendios, seguiremos trabajando, pero es fundamental que los vecinos se sumen y tomen medidas de precaución también", enfatizó la jefa comunal.

En la ocasión, estuvieron presentes Bomberos y Carabineros, y se realizó una demostración del trabajo y el funcionamiento de las nuevas válvulas de descarga de los camiones aljibes del municipio, que permiten vaciar en tiempo record el agua que se suministra a los carros de Bomberos cuando se requiere.