Secciones

Bachelet envía al Congreso proyecto de nueva Constitución

E-mail Compartir

A pocos días del cambio de Gobierno, la Presidenta Michelle Bachelet anunció anoche el envío al Parlamento del proyecto de nueva Constitución para iniciar su debate legislativo. "Quiero anunciarles que mañana enviaré al Congreso Nacional el proyecto de Nueva Constitución Política de la República, honrando el compromiso que asumí ante ustedes", señaló la Mandataria en cadena nacional de televisión. "Se concreta así un paso muy importante para nuestro horizonte común. Porque es en la Constitución donde acordamos el país que queremos ser y la manera en que queremos vivir", indicó. "Los motivos para dar forma a una nueva Carta Fundamental son claros. Hoy tenemos un texto constitucional ilegítimo en su origen, con un conjunto de reformas válidas, pero sin coherencia con el resto de las disposiciones", agregó.

La decisión de la Mandataria ocasionó criticas de la actual oposición y futuro Gobierno, Chile Vamos, por lo abrupto de la iniciativa faltando tan poco tiempo para que asuma el Presidente Sebastián Piñera. También hubo escozor en la Nueva Mayoría, principalmente la DC, que en un comunicado acusó desconocer los alcances del proyecto de ley.

Acusan a ex inspector municipal de pedir coimas

Municipalidad de Valparaíso inició un sumario contra funcionario de Inspectoría Urbana, quien renunció al ser tramitada la investigación.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Un sumario para investigar supuestas irregularidades de un ex funcionario de la municipalidad de Valparaíso inició la corporación edilicia porteña.

Según trascendió, un contribuyente vinculado al rubro de los "chumbeques" o "casinos populares" denunció que un funcionario del Departamento de Inspectoría Urbana le habría solicitado un cobro indebido por realizar un trámite. Según una publicación del sitio www.anin.cl, se trataría de tres millones de pesos por gestionar una patente comercial, pero este dato no fue corroborado por la municipalidad.

De acuerdo a los datos recabados por La Estrella de Valparaíso, existe una grabación de audio que habría presentado el contribuyente a las autoridades municipales, con el fin de hacer la denuncia contra el inspector municipal.

Sumario y renuncia

El jefe de Comunicaciones de la municipalidad de Valparaíso, Paulo Gómez, confirmó a La Estrella que se inició un sumario investigativo por el caso.

"Al recibir la denuncia, el administrador municipal instruyó un sumario administrativo, el cual está en plena tramitación en este momento. Sin perjuicio de ello, el ex funcionario presentó su renuncia al cargo con fecha 1 de marzo, por lo que no sigue prestando servicios en el municipio", señaló.

Según Gómez, el caso que se detectó en Inspectoría Urbana sería aislado y por lo mismo es que desean actuar de forma dura frente a este tipo de hechos. También indicó que, sin anticipar juicios y dependiendo del resultado de la investigación, ésta podría derivar en una sanción administrativa o una denuncia a la fiscalía.

Lo que corresponde

En torno al revuelo que puede llegar a causar la denuncia de cobros de coima por parte del ex funcionario municipal, Gómez declaró que "estamos haciendo lo que corresponde. Si aparece una denuncia debemos abordarla y lo que corresponde es el sumario respectivo para luego tomar las medidas, porque manos limpias significa actuar con el máximo rigor, porque ese es uno de los principios fundamentales de nuestro gobierno. La única forma de cuidar la ciudad es tomando las medidas que hemos impulsado".

Agregó que "el mayor resguardo es tomar acciones rápidas, a través de los mecanismos que establece la ley, que impidan la proliferación de situaciones irregulares. Entendemos que cualquier organización no está exenta de este tipo de situaciones, sin embargo, lo importante es reaccionar a tiempo y resguardar principalmente el principio de probidad administrativa, entre otros".

Chumbeques

Según los antecedentes recabados, la denuncia habría emanado desde comerciantes de los populares "chumbeques", quienes se habrían molestado porque el funcionario en cuestión no aplicaba la misma fiscalización a un grupo de locales del rubro. Tras esta primera queja, habrían aportado evidencias de irregularidades, que estarían contenidas en el audio.