Secciones

Los usuarios de Fonasa dirán adiós a las colas

A fines de marzo se espera que el nuevo sistema de pago de bonos esté funcionando en su totalidad. Cajas dejarán de funcionar en las sucursales.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Valparaíso.

Quién no ha soñado con el fin de las tediosas filas de esperas.

Tal deseo lo podrán empezar a cumplir los millones de usuarios de Fonasa, ya que el servicio dejará de vender en sus sucursales físicas los famosos bonos de atención.

Desde finales de marzo, se espera que la nueva modalidad de atención esté funcionando en su totalidad. Esto significa que las personas podrán acceder directamente a las consultas médicas sin el bono; solo bastará presentar el rut para poder pagar la diferencia no bonificada.

Rossana Jorquera, directora (s) Zonal Fonasa Centro Norte, habló con La Estrella para dar a conocer que las novedades del sistema. "Queremos que los pacientes no tengan que ir a ninguna parte para comprar sus bonos. Esto ahora se hará directamente con el prestador (consulta médica). Ahí mismo podrán cancelar su copago para ser atendidos ya que la cajas de las sucursales dejarán de funcionar", señaló.

Más novedades

Otras de las novedades con las que ya cuenta el Fondo Nacional de Salud, son las nuevas modalidades de pago vía Sencillito y Caja Vecina, además de una aplicación para teléfonos móviles. Estas nuevas medidas vienen a facilitar la transición entre el antiguo sistema y el que comenzará a fines de este mes. Al respecto, Jorquera indica que "esto corresponde a la primera parte del cambio que hicimos. Estos métodos de pago se mantendrán una vez que que comience a funcionar la nueva modalidad en un cien por ciento, ya que tenemos prestadores que por diferentes motivos no podrán acceder por el momento a esta aplicación que estamos entregando".

Chao fila

Mariela, quien sostiene a su hijo en brazos, espera pacientemente que la fila avance. Al ser consultada por la nueva metodología de pago responde, con sorpresa en su tono, que "me parece una iniciativa muy buena, no tenía idea. Esto ayudará mucho a las personas que deben atenderse. Sobre todo a las madres y gente de la tercera edad. Sería maravilloso".

A su costado, una mujer se acerca para indicar que "está muy bien. Tendremos que solamente pasar el carnet para que nos atiendan. Sobre todo para los abuelitos".

Sin embargo, ante tanta maravilla, no son pocas las personas que miran con cierta incredulidad al nuevo sistema.

Sobre las dudas que siempre surgen en los momentos de cambios, Mireya Marín, cliente de Fonasa confiesa que "para la gente como uno, que tiene ya sus años, no nos manejamos con los computadores. Uno igual está acostumbrado a venir acá y comprar el bono. Casi nunca hay cola, así que no tengo problema con eso, aunque sé que en otras sucursales se forman filas. Además que no todas las consultas tienen la maquinita para poner el dedo y pagar el bono. La otra vez fui al Enrique Deformes y no me aceptaron el bono que compré en la Caja Vecina, y si acá dejan de vender bonos, no sé como se podrá hacer".

Respecto a las dudas señalas la directora (s) zonal recalcó que "el nuevo sistema partió el 14 de febrero con algunas consultas. Tenemos más de 300 prestadores, aparte de los que ya trabajan con venta electrónica. Así que en la práctica tendremos todos los tipos de pago para cubrir a los diferentes tipos de usuarios".

Agregando que "nuestros usuarios deben saber que todas las sucursales se mantendrán abiertas para atenderlos, solo se acabarán las cajas. Nuestros funcionarios les ayudaran a obtener el pre-folio, les van a indicar donde estarán las cajas de Sencillito y Caja Vecina más cercana, también pueden llamar a nuestro Call Center. Esto también va a favorecer la relación del paciente con el prestador, a quienes ahora le pagaremos en tres días, mucho más rápido que antes".

Una joven herida en un incendio que destruyó vivienda y vegetación

E-mail Compartir

Una vivienda y vegetación destruida, y una persona lesionada en extrañas circunstancias, fue ayer el resultado de un incendio en la parte alta del cerro Jiménez.

La emergencia se suscitó pasadas las 16.00 horas en una casa de material ligero ubicada al final de la calle Vista al Mar, en un sector de tomas de terreno. En cosa de minutos el fuego arrasó con la mediagua, que de acuerdo a los vecinos llevaba un tiempo prolongado deshabitado.

Lo extraño es que apenas ocurrido el siniestro desde el interior salió una desconocida, la que estaba desorientada y con heridas en cabeza, rostro y manos, al parecer por quemaduras. "Estaba en el lugar del incendio pero los vecinos no la reconocen como alguien del sector", comentó personal de la Octava Comisaría Florida.

La lesionada fue asistida por bomberosy carabineros, y luego atendida por paramédicos del Samu, que la revisaron para determinar si tenía afectadas las vías respiratorias u otras lesiones. Eran visibles heridas antiguas de cortes en sus extremidades, atribuibles a una posible adicción a las drogas.

Al cierre de esta edición la policía determinaba si era imputada de un delito y quedaba a disposición de la Fiscalía. Ezio Passadore, director de emergencia municipal, afirmó que el siniestro destruyó la vivienda y afectó a 100 metros cuadrados de arbustos. Cuatro compañías de Bomberos, un avión y helicópteros de Conaf controlaron la situación.