Secciones

Cobradores de parquímetros se paralizan por no pago de sueldos

E-mail Compartir

El lunes en señal de molestia por le no pago de sus sueldos un grupo de trabajadores de la empresa Globe Parking, la encargada del cobro de parquímetros en la Población Vergara de Viña del Mar, dejaron de lado sus labores acusando el no pago de los sueldos del mes de febrero.

La Estrella conversó con algunos cobradores de parquímetros, quienes sin revelar sus identidades, reconocieron que finalmente les habían cancelado los sueldos, pero no en su totalidad, ya que faltaba el pago de bonos por remuneración más horas extras.

"Nosotros tenemos que sacar dinero de nuestros bolsillos para poder tener acceso a un baño en algún local del sector que nos corresponde cobra. Además, no tenemos comedores, y tenemos que comer en la calle en nuestra hora de colación. A lo que se suma que tenemos que llevaron las máquinas cobradoras para la casa y cargarlas, cuando eso debería ser un costo que corre por la cuenta de la empresa", expresa un trabajador.

La empresa

La Estrella le planteó las inquietudes de los trabajadores a la empresa Globe Parking, y su administrador de contrato, Jaime Peña, respondió que: "Se cancelaron las remuneraciones del 100% de nuestros trabajadores, todos dentro del plazo, tal como lo establecen sus contratos de trabajo. Asimismo, junto con la remuneración, se cancelaron los bonos y todas las asignaciones que por contrato, le corresponden a cada trabajador. En el caso de los bonos, estos se pagaron en relación al cumplimiento de las metas pactadas en sus contratos de trabajo. De todo lo anterior, se ha puesto en conocimiento al Municipio".

Y agrega: "En relación a la falta de casinos y baños para nuestros operadores, la empresa ha dado cumplimiento a las normas laborales y de seguridad social, corrigiendo y modificando en su debida oportunidad, las situaciones que han sido observadas y fiscalizadas por los organismos públicos competentes".

"Es de interés de esta administración alcanzar un estándar operacional adecuado a lo que la ciudadanía y el Municipio esperan de esta concesión, para lo cual hemos impulsado un proceso de reclutamiento masivo de nuevos operadores. Dado que el 01 de marzo comenzamos a implementar un cambio al sistema de operaciones de la empresa, a fin de que los turnos de trabajo cubran el 100% del horario de concesión en forma efectiva".

Mami soltera de 11 hijos se robó la película en acto de Bachelet

Mandataria vino a Valparaíso a inaugurar un jardín infantil, y a entregar títulos de dominio a pobladores del campamento Manuel Bustos.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un festivo último acto público en Valparaíso, antes del traspaso de mando del domingo, tuvo ayer la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

A primera hora de la tarde la Mandataria inauguró el jardín infantil "Ardillita" en cerro Las Cañas, que favorecerá a familias del sector, varias de ellas damnificadas del mega incendio de 2014.

Pero al acto principal se realizó más tarde en el Parque Cultural ex Cárcel, donde la Jefa de Gobierno fue recibida por entusiastas adherentes, en su mayoría familiares de los favorecidos con títulos de dominio de sus terrenos de la considerada toma más grande de Chile, el campamento Manuel Bustos de Viña del Mar.

Carlos Martínez, el popular "Motemei", fue el encargado de dar la bienvenida a la Presidenta ante una efusiva concurrencia.

A días de entregar el poder, ella recibió flores y reconocimientos de diversas organizaciones, y el informe de gestión del intendente Gabriel Aldoney. En el afán de remarcar el legado de Bachelet, dio su testimonio una de las favorecidas por la Reforma Educacional.

Ana Hernández, madre soltera de 11 hijos -solo un varón- agradeció la gratuidad en educación, que le permite a una de sus hijas cursar segundo año de Medicina Veterinaria. "Es un sueño estar al lado de la Presidenta. Todo se puede con esfuerzo", comentó la prolífica progenitora, que sacó risas de la Mandataria y fue tildada de "ídola" por las asistentes por los frutos de su esfuerzo.

Hitos

Juan Carlos Pedraza, poblador de la Manuel Bustos, recordó que de 12 comités y 240 familias en los primeros años subieron a 23 comités y unas 1.100 familias del campamento, que hoy disfrutan el sueño de tener sus terrenos regularizados, con una mejor calidad de vida.

En su discurso Michelle Bachelet hizo un repaso de su gestión, como la Reforma Educacional, las Leyes Ricarte Soto, Emilia, Sana, de Aborto, entre otras.

A nivel local dijo que la reconstrucción de Valparaíso tras el mega incendio tiene un 85% de avance, que hay 32.440 estudiantes en la región favorecidos por la gratuidad, y habló de los mejoramientos de caminos, nueva infraestructura en salud, embalses para enfrentar la sequía, etc. Se retiró vitoreada por sus seguidores que no resignan al inminente término de su segundo período presidencial.