Secciones

Cardenal Ezzati fue operado en Roma y recibió un marcapasos

E-mail Compartir

El arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, fue sometido ayer a una operación de implante de marcapasos en su paso por Roma. A través de un comunicado, el Arzobispado de Santiago sostuvo que el cardenal había sufrido algunos episodios de taquicardia durante la tarde y "se le practicó una intervención de implante de un marcapasos en la clínica Gemelli, en Roma. La intervención fue exitosa y el arzobispo se recupera con normalidad", reza el texto. Ezzati, quien participaba de la sesión anual de la Pontificia Comisión para América Latina, no variará sus mayormente sus actividades que continuará en los próximos días. El cardenal tiene 76 años.

La mitad de los niños de prekinder presenta obesidad o sobrepeso

E-mail Compartir

El 50, 8% de los niños que cursan prekinder presentan sobrepeso u obesidad, según los resultados del último Mapa Nutricional 2017, presentado ayer por el Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). En el caso de las niñas, la cifra alcanza el 46,6%, en la misma escolaridad.

El estudio consultó a 9.500 establecimientos educacionales donde se entrevistó a alumnos de prekinder, kinder, primero básico y primero medio.

El instrumento que mide la salud alimentaria de los menores desde el 2001, arrojó que las niñas -en los cuatro cursos- tienen menor prevalencia (tendencia) a la obesidad que los niños. Sin embargo, tienen mayor prevalencia al sobre peso. Por ejemplo, en el caso de los alumnos de primero medio las niñas alcanzan el 31,9%, mientras que los niños llegan al 28,3%, si se mide el sobrepeso. Mientras que en obesidad, los niños registran un 16,9% y las niñas un 15,2%. En tanto, en el norte se registra una menor prevalencia al sobrepeso y la obesidad si se compara con el sur. Por ejemplo, los alumnos de prekínder de las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, registran 16,9% y un 17,5%, de obesidad, respectivamente.

Las regiones sureñas con mayor prevalencia de alumnos a la obesidad en prekínder fueron Aysén (30,7%) y Magallanes (25,7%).

El director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, valoró los resultados como una muestra que facilita las políticas pública entorno a la alimentación de los alumnos, pero recalcó que esto no es un diagnóstico sino que una alerta para la población. "Los resultados de este estudio son un alerta a la población y no un diagnóstico".

Pareja de Concepción Arregui queda detenida

Fiscalía de Mendoza arrestó a ciudadano argentino como sospechoso del homicidio de la chilena.
E-mail Compartir

Michael Seguel

Detenido en la Unidad Fiscal de Homicidios de la Fiscalía de Mendoza quedó ayer Roberto Audano, de 70 años, a quien la justicia argentina atribuye la desaparición de su expareja, la ciudadana chilena Concepción Arregui hace ya 30 días y de quien, hasta ayer por la tarde, aún no se conocía su paradero.

La connacional es prima de la actriz Carolina Arregui y tía en segundo grado de la también actriz Mayte Rodríguez.

La indagación la lleva adelante el fiscal Gustavo Pirrello desde la desaparición, el 5 de febrero.

El fiscal adjunto de la Fiscalía de Mendoza, Gonzalo Nazar, sostuvo ayer que "hemos tenido un principio de desenlace, con la detención (el martes) de la expareja de la mujer desaparecida". Añadió que "su imputación formal fue por el delito de homicidio calificado por el vínculo".

La familia perdió contacto con ella, luego de ser presuntamente acompañada por su expareja a un terminal de buses de Mendoza, para realizar un viaje a Chile, que no se concretó.

El fiscal Nazar dijo que se mantiene reserva de las pruebas, pero ratificó que está acreditado el "vínculo" sentimental del imputado con Arregui y que no se puede hablar de un femicidio "porque no se ha comprobado que el fin último de su desaparición sea en el contexto de violencia intrafamiliar". Hasta la tarde ayer el imputado aún no declaraba ante la Fiscalía y tampoco daba luces del paradero de la mujer. Dentro de los próximos 10 días se espera que se desarrolle la audiencia en la que puede quedar con prisión preventiva. Javier Pascual, fiscal jefe Unidad de Homicidios dijo que "tenemos serias sospechas de que está muerta" y añadió que "la gente (familiares) está naturalmente angustiada, y sus amigos y parientes en Chile". En Instagram, Mayte Rodríguez manifestó su pesar por la noticia de su familiar: "Hombre deja de ser hombre al matratar a una mujer. Con dolor te despedimos este día". Mientras Alberto Orueta, vocero de la familia dijo que "nos avisaron a través de Whatsapp, de la detención".