Secciones

[tecnología]

Guía para que la tecnología sea un aporte en el regreso a clases

Utilizar el modo avión para evitar recibir notificaciones, bloquear redes sociales cuando se hacen las tareas y usar Google Académico, puede ayudar.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La tecnología puede ser una aliada para el aprendizaje escolar. Las nuevas generaciones, llamadas Centennials, crecieron rodeadas de aparatos, por lo que estos ya forman parte de sus vidas. Por lo mismo, hay que buscar la forma de sacarles provecho y usarlos de forma correcta, para que no se conviertan en una distracción.

Modo avión

El académico de la Universidad Católica y experto en redes sociales, Daniel Halpen, afirma que hay que usar los tablets y smartphones en "Modo Avión". Precisa que los aparatos tecnológicos sirven como un apoyo a los aprendizajes que se adquieren en el colegio.

Así, si un niño necesita reforzar alguna materia en casa, el celular puede ser una alternativa. Eso sí, "debe ser en Modo Avión, para que no reciban ninguna notificación mientras están reforzando las materias, porque se van a desconcertar".

Videos no son reemplazo

Pero eso no es lo único. Añade que estudiar la materia en Youtube, por ejemplo, no es una buena idea. Halpen afirma que no se debe usar la tecnología o las aplicaciones para aprender. Según indica, no se puede pensar que ver un video podría reemplazar la lectura de un libro. El especialista explica que cuando los niños abren Youtube para aprender "lo hacen de forma superficial. Ellos creen que aprenden, pero no".

Pero esa red social sí puede funcionar como un apoyo visual. Es decir, si alguien debe leer un libro, por ejemplo, cuando lo finalice podría ver la película que está basada en él, pero no reemplazarlo.

Google Académico

Otra herramienta que se suele utilizar, sobre todo para realizar trabajos, es el buscador Google. Pero ojo, porque no siempre se llega a los datos correctos. Incluso, se pueden obtener algunos erróneos.

Por lo mismo, es mejor usar Google Académico porque la versión escolar limita la búsqueda a archivos de universidades, bibliotecas, con el fin de obtener información confiable y más específica.

"Sirve también para hacer un grupo de trabajo en línea, hay herramientas que se pueden usar para estudiantes. También está Google Drive, donde puedes tener un documento en Word y se edita en línea y los demás pueden ir aportando", explica Jorge Pavez, jefe de investigación y desarrollo de la U. Mayor.

Sin redes sociales

También recalca que hay aplicaciones que sirven para el autocontrol y el control parental.

"SelfControl sirve para bloquear las redes sociales, por ejemplo, por un tiempo determinado. Así se evitará la distracción con alguna notificación. Creo que sirve más que el 'Modo Avión', porque ése lo puedes sacar en cualquier minuto. Esta App te obliga a no desconcentrarte", dice.

Por último, afirma que la tecnología aporta "herramientas pueden ayudar para motivar" a los estudiantes.