Secciones

Jarry y la Davis: "Se puede dar la sorpresa"

E-mail Compartir

El tenista nacional Nicolás Jarry (61° del ránking ATP) habló de la serie de Copa Davis que los próximos 6 y 7 de abril disputará Chile ante Argentina por el paso al Repechaje del Grupo Mundial, reconociendo que el equipo trasandino es superior, pero mostrándose confiado en dar la sorpresa.

"Lo principal será que lleguemos bien, todos saludables físicamente, con equipo completo. Cada baja nos puede afectar. Ellos son superiores a nosotros y por eso tenemos que estar bien unidos. Se puede dar la sorpresa, no tenemos tanta presión, así que por ese lado puede pasar cualquier cosa", aseguró a El Mercurio.

Respecto a lo que le depara el 2018, Jarry aseguró que para este año espera comenzar a superar rondas en torneos Grand Slam, aunque no se apresura. "Es algo que todavía tengo pendiente, y sé que tarde o temprano va a llegar. Conseguir la primera final no era una meta, y lo logré. Hay que ir de a poco, porque todavía todo es muy nuevo para mí y no sé bien cómo voy a reaccionar. No me puedo apresurar, poner una meta, sin tener claro lo que tengo que hacer para cumplirla", sentenció.

"Hay jugadores que deben aspirar a más para ser elegibles"

E-mail Compartir

El técnico de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, volvió a enfrentar a los medios de comunicación y en su discurso en relación al "recambio" volvió a entregar claros mensajes: "Los jugadores tienen que demostrar que tienen condiciones, hay algunos que creen que están, pero no, otros se dejan estar, pero los jugadores no pueden conformarse con lo que son, deben aspirar a más para ser elegibles".

Al margen de aquello, el colombiano analizó las primeras sesiones de los microciclos que instauró con una serie de jugadores del medio local, indicando que "ha sido muy gratificante todo el profesionalismo de los cuerpos técnicos, ya que se han identificado con este proyecto, que es un proyecto país".

A su vez y en relación a sus primeros amistosos, agregó que "ya iniciamos el trabajo con el análisis de los rivales, hay que traer a los mejores hombres, la parte interna va a depender del momento de nuestros jugadores".

Madrid: "Hicimos todo lo posible por clasificar"

Ya de vuelta en su hogar, el joven volante de Everton aseguró que hubiese preferido pasar de ronda en la Copa Sudamericana... antes que marcar.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Sensaciones encontradas son las que ha vivido -y manifestado- el joven volante de Everton, Alvaro Madrid, luego de la eliminación de los Oro y Cielo de la Copa Sudamericana 2018.

Autor del gol que le otorgó el triunfo a los viñamarinos ante el Caracas en Barquisimeto, el ex calerano no quedó del todo conforme en esta llave, ya que el objetivo final... no se cumplió.

"Nos quedó una sensación amarga al no clasificar; pero en cierta parte tranquilos, ya que como todos pudieron ver... dimos todo. Hicimos todo lo posible para clasificar, al final no nos alcanzó y por ello que queda esta sensación amarga ya que teníamos la ilusión de pasar de ronda, sabíamos que se podía pero si bien no se pudo, volvimos con la frente en alto ya que hicimos todo para clasificar".

-Al analizar la llave, ¿les molesta o les da un poco de rabia que un rival que no hizo un gran fútbol como el Caracas, está en Segunda Fase y ustedes no?

"Claro que sí, ya que perder así... igual te da un poco de rabia como usted me está diciendo. Ellos tenían su juego claro, el profe (Pablo Sánchez) lo dijo, ellos no salieron a buscarnos ya que tenían la victoria de visita y fue por eso que nos esperaron. El rival tenía la ventaja e hizo su negocio. Nosotros igual jugamos bastante bien, tuvimos nuestras ocasiones, una clara en el primer tiempo y ya después del gol tuvimos dos o tres y por lo mismo... un poco triste, con pena y rabia, pero con la frente en alto ya que dimos todo por clasificar".

-Es una pena que se repite, ya que el 2017 les pasó algo muy similar frente al Patriotas en Colombia, perdiéndolo a penales...

"A mi no me tocó estar el año pasado, ya que estaba en La Calera, pero los que estuvieron... nos transmitieron un poco eso, que estaba la espinita esa del año pasado y que querían revertir la situación, que no querían vivir lo mismo".

-En su caso le anotó ingresar y marcar. ¿Cómo recuerda esos instantes?

"Recuerdo que entré, toque un par de balones, yo estaba en la mitad y luego cuando abren la pelota a la orilla, me meto al área. Y cuando tiran el centro, yo aparezco por el segundo palo, cabeceo al arco y fue gol. Fue lindo, pero hubiese preferido clasificar en verdad. Y si bien no quedé tan contento, la experiencia fue muy bonita para mi, ya que el año en esta fecha estaba en Calera, jugando en la B... y ahora jugar una copa internacional y aparte hacer un gol, para mi fue una experiencia muy bonita", concluyó el volante viñamarino.