Secciones

[Atención Barra]

Cancha de la Osmán Pérez Freire está parada hace tres meses

Pese a que los trabajos de cañería ya se encuentran listos, estos aún no se pueden conectar con el sistema de la calle.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El nuevo césped sintético del auditorio Osmán Pérez Freire le da un toque de clase inigualable a la tradicional cancha ubicada en avenida Alemania. No obstante, los clubes pertenecientes a la asociación, no han podido disfrutar de este nuevo campo como quisieran, ya que pese que los trabajos de remodelación ya se encuentran completamente terminados, aún no han podido conectar las nuevas cañerías del recinto.

"El sistema del alcantarillado, como era muy antiguo, colapsó. Se hicieron los trabajos, la municipalidad estuvo trabajando en cambiar el sistema, pero hoy en día estamos topando porque el Ministerio de Obras Públicas (MOP) no autoriza todavía a romper la calle. Está todo el trabajo hecho para que se puedan conectar y el campeonato se pueda reanudar. Es increíble que una asociación que alberga entre 6 mil y 7 siete mil jugadores, no pueda practicar deporte durante tres meses. Hay niños que perdieron el verano, la asociación Osmán Pérez Freire, es la más antigua acá de Valparaíso con su campeonato nocturno, y este no se pudo efectuar por este problema", indicó José Santander, presidente del club deportivo Roberto Parra, que forma parte de la asociación.

El timonel de la institución porteña, desligó de toda responsabilidad al municipio porteño, ya que "nosotros lo hemos hablado con la dirección de deportes de la Municipalidad y ellos nos han cooperado en todo, pero estamos entrampado en el tema con el MOP. No está el permiso para romper la calle, porque si usted asiste al auditorio, va a ver que está todo con cañerías nuevas, que se están efectuando los trabajos, pero que todavía no podemos conectarnos con la calle".

La peor parte radica en que es tanta la actividad alrededor de este auditorio, que es imposible encontrar otro lugar para jugar. Según explicó el mismo Santander, "no podemos irnos a otro lado porque no hay canchas. Donde tú vayas a Valparaíso, vas a ver las canchas colapsadas. No hay cupos para poder practicar el deporte, y nosotros jugamos de martes a domingo, entonces son muchos los días y espacios que necesitamos".

Mujeres y niños

El número de afectados a raíz de esta para, es muy superior a lo que no pueda imaginar, ya que "son 19 los clubes que participan en esta asociación, que es la que más tiene en Valparaíso. Cada club tiene 400 jugadores, ahora hay una liga femenina que está realizando los lunes, y tampoco pueden practicar", indicó el presidente del Roberto Parra, agregando además que "tenemos cuatro categorías infantiles que no pudieron jugar durante el verano por estos trabajos, entonces perdieron el verano por culpa de esta negligencia de los estamentos superiores".

La Copa de Campeones cierra este fin de semana su primera fase

E-mail Compartir

El máximo torneo de clubes amateur de la Quinta Región vivirá este fin de semana una nueva etapa definitoria. Esto porque luego de haberse disputado los compromisos de ida de la Copa de Campeones 2018, entre hoy y mañana las diferentes escuadras disputarán los duelos de revancha de cada una de las llaves con el fin de poder dar un paso más hacia la corona de la competición.

Entre los lances más importantes, resaltan la visita de Águilas del Valle (4) ante Almirante La Torre (2) a las 17:00 horas de hoy; Lord Cochrane (1) contra Húsares (2) a disputarse también hoy las 19.30 horas; el duelo entre Maitenes (2) ante Caupolicán (2) en esta jornada y en el mismo horario; El Sara Braun (2) contra Unión Pedegua (2) en mismos días y horarios; para finalmente dejar el tremendo duelo en que Pedro Cabrera recibirá a Montevideo. Los de Placeres vencieron por 3-1 a los de Barón, y en su casa, buscarán quedarse con un duelo que tiene aires de clásico.