Secciones

Armada anuncia marejadas con olas de hasta 5 metros de altura

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, emitió un aviso de Marejadas Anormales, que se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas anormales.

Con este aviso, el séptimo en lo que val del año, se estima que el inicio de esta condición se extienda hasta el sábado 17 de marzo. El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán Roberto Díaz explicó: "Un tren de olas provenientes del hemisferio sur afectará a contar del domingo 11 de marzo a nuestro litoral nacional continental e insular, generando fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera. Esperamos que la condición más intensa se presente entre los días martes 13 y miércoles 14 de marzo, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea, momento en el cual las olas podrían llegar hasta los 5 metros de altura. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 7 y es el segundo categorizado como Marejadas Anormales en lo que va del año".

Como siempre, se hace el llamado a actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos y no ingresar al mar durante el evento.

Sigue la Alerta Roja por incendio en el Botánico

E-mail Compartir

Bastante fiero ha sido el incendio forestal que afecta al Jardín Botánico, con una alerta roja que se extendió durante todo el fin de semana.

Durante la mañana de ayer se mantenían cuatro unidades terrestres de Conaf, más tres helicópteros operando, con cooperación del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.

El director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, comentó que el siniestro "va cercano a las 25 hectáreas, y durante la tarde se han combatido cuatro focos distintos en la zona, se están haciendo los trabajos de liquidación".

Respecto del operativo en sí, afirmó que "hay maniobras muy complejas en un sector que muestra una pendiente muy fuerte, allí se está priorizando el trabajo con las aeronaves para poder trabajar con mayor seguridad. Se está trabajando en la consolidación de todo el perímetro restante para poder frenar cualquier tipo de avance. En la mañana hay poca actividad, como es normal, pero durante la tarde con el aumento de las temperaturas hay que asegurarse para que esto no tenga ningún otro avance".

Otros incendios

Durante la mañana de ayer hubo otras dos emergencias, con dos incendios forestales que se registraron durante el fin de semana, en Villa Alemana y Limache, los incendios fueron todos extinguidos y se levantó la alerta a partir de las 11.00 de la mañana.

Comerciantes ruegan por ayuda para "El Capitán"

Vive solo a la intemperie con evidentes problemas sicológicos que lo ponen agresivo con los peatones. Locatarios piden que sea internado.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

"Él vive como en un mundo paralelo donde cree que tiene que defenderse de los demás, el pobrecito tiene unos palos con los que se quiere defender de las personas cuando se descompensa", así describe Iván Arteaga a Rafael, un hombre en situación de calle que le rompe el corazón a los comerciantes del sector.

Es conocido como "El Capitán", y pernocta sagradamente en la esquina de Salvador Donoso con Bellavista, donde tiene apostadas sus "pertenencias". Vive exclusivamente de la buena voluntad de sus vecinos.

Aparenta tener unos 70 años, y muestra signos de no tener todas sus facultades mentales, pues se torna agresivo con los transeúntes, los insulta con garabatos y amenaza con palos, todo esto, producto de un aparente desequilibrio sicológico.

"Es muy terrible lo que le pasa a él, no tiene a nadie. Lleva quince años así, da una pena muy grande porque no tiene a nadie, nosotros lo ayudamos como podemos, le damos comida, yo le pagó un dinero para que me limpie la vereda, pero él está en un abandono terrible. Vive igual que un perrito, es demasiado triste", reflexiona Iván, quien hace un llamado a que sea ayudado por algún hospital siquiátrico.

"Nosotros hemos golpeado muchas puertas para que en alguna parte lo acojan y pueda recibir el tratamiento que él necesita, pero nos ha ido mal. Nos han recibido y respondido algunas cartas, pero hasta el momento nadie nos ha ayudado, todos se pasan la pelota", se lamenta Iván, destacando la importancia de que "El Capitán" reciba tratamiento.

"Una vez que él sea compensado, podría ser recibido por el Ejército de Salvación. Nosotros como agrupación nos comprometemos a cancelar una habitación en la que él pueda alojarse", comenta al respecto.

Qué dice la ley

Para internar a una persona en un hospital siquiátrico, tienen que solicitarlo sus familiares , pero existe una figura llamada "Internación Administrativa", que permite prescindir de la acción de familiares. Según el Reglamento para la Internación de las Personas con Enfermedades Mentales, se debe velar "con la responsabilidad de resguardar al máximo los derechos de la persona, tales como el derecho de recibir un tratamiento que no puede darse en otras condiciones".