Secciones

Banda capitalina entró a robar a la Dirección Regional de Aduanas

E-mail Compartir

Los integrantes de una banda delictual santiaguina fueron arrestados ayer por Carabineros.

A la 01.30 de la madrugada personal de la tenencia Cordillera fue alertado para que se trasladaran a un robo en la dirección regional de Aduanas en la calle José Tomás Ramos.

En el lugar encontraron un Chevrolet Sail azul con la puertas abiertas y un sujeto que trató de escapar fue reducido por los uniformados.

Se verificó los candados de la cortina metálica estaban cortados y había una llave francesa en el suelo. Al entrar los carabineros hallaron desorden en las dependencias, con los cajones de escritorios forzados, así como una caja fuerte que fue abierta con objeto contundente.

Al revisar las oficinas, detrás de un mueble usado para los remates, estaban ocultos otros tres antisociales. Dos corrieron por las escaleras del segundo al primer piso, donde cayeron y fueron arrestados. El tercero también fue aprehendido en el inmueble, donde los policías recuperaron dos diablos y destornilladores para concretar el delito, además de linterna y guantes. Los imputados fueron identificados como E.F.G.D., 27 años, Lo Prado, M.L.D.C., 23, cerro Navia, E.A.H.R., 32, Maipú y K.A.A.C, 22, de Maipú, quien registraba dos orden de aprehensión pendientes. Todos poseen nutrido prontuario y pasaron al juzgado por robo en lugar no habitado.

Futuros seremis están como loro en el alambre

Los postulantes están esperando ser ratificados. Algunos no saben si están en la lista inicial y otros fueron puestos después.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Se inicia el nuevo gobierno y con él se deben nombrar las nuevas secretarías ministeriales y jefes de servicios, hecho que podría ocurrir mañana con la designación de las nuevas autoridades.

Para ello, los tres partidos, UDI, RN y Evópoli enviaron una terna cada uno para cada cupo, pero después se determinó que cada partido diera un solo nombre por cupo, de modo de conformar así la terna. Ahora se desconoce qué cargo podrían ocupar los nombres entregados por los partidos.

"Estos nombres se enviaron en la primera jornada y la gran mayoría pasó el primer y segundo filtro, pero no sabemos exactamente cuál fue la terna que envió al ministerio el intendente Martínez y en qué orden la jerarquizó. También cabe la posibilidad que desde Santiago hubieran sugerido nuevos nombres. Están todos como loros en el alambre", señaló una fuente.

Junto con lo anterior, en los próximas días, el intendente Jorge Martínez deberá nombrar a los jefes de servicios. Se trata de 48 designaciones, sin embargo, muchas de las autoridades son por alta dirección pública, por tanto, el ejercicio se realizará caso a caso.

Los cupos

Agricultura, Bienes Nacionales, Consejo de la Cultura y las Artes, Deportes, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Economía, Educación, Energía, Gobierno, Justicia, Medio Ambiente, Transportes y Telecomunicaciones, Minería, Obras Públicas, Salud, Sernam y Vivienda son los 18 cargos que deben ser ocupados cuanto antes.

Entre las postulaciones de la UDI están Luis Parot a Deportes; Jorge Ebner a Agricultura; Gustavo Mortara a Salud; Víctor Fuentes, Economía; Alejandro Villarroel, Trabajo; Amaia Arraztoa, Justicia; María Victoria Gazmuri, Medio Ambiente; Orietta Ramírez, Deportes y Gobierno; Manuel Pedreros, Vivienda; Pablo Cantellano, Medio Ambiente y Bienes Nacionales; Cristian Mella, a Bienes Nacionales y Ricardo Figueroa postula a Desarrollo Social.

General Villalobos renuncia a Carabineros

E-mail Compartir

Fue una frase dicha por el Presidente Sebastián Piñera el domingo por la tarde, cuando recibió el saludo protocolar del entonces general director de Carabineros, Bruno Villalobos, la que hizo prever que el futuro del jefe de la policía uniformada estaba zanjado. "Vamos a conversar", dijo Piñera al saludarlo.

Ayer por la mañana, este pronóstico se confirmó.

"He aceptado la renuncia al cargo del general director de Carabineros, del señor Bruno Villalobos", dijo el Presidente en La Moneda, acompañado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Así se resolvían meses de incertidumbre sobre el futuro de Villalobos, bajo cuyo mando estallaron dos escándalos: el fraude en Carabineros que ya supera los $26 mil millones, y la Operación Huracán, en que se investiga la supuesta implantación de evidencias en causas vinculadas a comuneros.

El último cuestionamiento a Villalobos ocurrió en enero, cuando se fue de vacaciones a Miami, Estados Unidos, en medio de las acusaciones por la Operación Huracán.

Su salida se suma a la del director de inteligencia, Gonzalo Blu, investigado por la fiscalía por la Operación Huracán. "Necesitamos un Alto Mando muy comprometido", dijo el ministro Chadwick, tras confirmar esta salida.

Por la tarde, Villalobos difundió un video pidiendo "perdón por aquellas acciones que puedan haber expuesto la credibilidad de Carabineros".

"Este clima de sospecha y hostilidad hacia Carabineros de Chile y especialmente hacia mi persona, no le hace bien a Chile", añadió quien desde 2015 fue director general. El Presidente también anunció ayer que asumía "en carácter de subrogante, el actual subdirector general", Julio Pineda.

Pineda, de 56 años y con 38 años en la institución, fue jefe de zona en Valparaíso, cuando el estudiante Rodrigo Avilés quedó en coma, tras ser impactado por el chorro del carro lanzaaguas, el 21 de mayo de 2015.