Secciones

[moda y belleza]

Tips para cuidar la piel después de la exposición al sol del verano

Hay que humectarla, en la mañana y en la noche. También se pueden usar productos naturales como aloe vera para minimizar los efectos de la radiación.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Se terminaron las vacaciones de verano y la piel comienza a mostrar los estragos que dejó la exposición al sol.

Hay quienes lucen felices un tono más café y otras que comienzan a ver cómo las primeras capas de su piel comienzan a desprenderse. María Elena Rudolphi, químico farmacéutico de Farmacias KNOP, dice que lo primero que se debe hacer es hidratar la piel: Hay que "tener a mano una loción hidratante como la leche virginal que se puede aplicar no sólo en el rostro y cuello, que son las zonas más expuestas".

Añade que ésta se puede aplicar también "cerrando los ojos y todas las veces que quieras".

Y no sólo en el día, también hay que aplicar cremas nutritivas en la noche. "Para restaurar el equilibrio en la pieles, especialmente en el rostro, hay que recordar que el proceso de restauración es de noche y si le entregas estos nutrientes el efecto, solar será minimizado", añade la especialista.

Otro aspecto importante es la hidratación natural de la piel. Se vuelve fundamental tomar agua.

"La hidratación es esencial para la mantención de la vida y, de paso, te ayuda a que tus riñones eliminen toxinas hidrosolubles. La hidratación debe estar siempre en los hábitos de la salud y, por ende, de la mantención de la belleza de toda tu piel", dice Rudolphi. También están los casos más extremos, donde la piel termina quemada y hasta insolada. Una forma de ayudar a la recuperación es aplicar productos naturales como el aloe vera. "Idealmente, (hay que) aplicarlas inmediatamente después de dos o cuatro horas de la exposición solar", dice Rudolphi.

La especialista recalca que hay distintos tips de gel que se pueden aplicar después de quitar el arena o la sal del cuerpo. También puede ser la planta, directamente sobre la piel.

"El aloe es un excelente hidratante, se esparce fácilmente en la piel, además contiene Hamamelis, planta reconocida por su acción a nivel tópico por ayudar a la piel, especialmente cuando está colorada , uno de los efectos del sol", añade.

Para tener en cuenta

La directora médica de Central Klinic, Alejandra Ríos, afirma que hay errores que cometen las personas creyendo que contribuirán al cuidado de su piel. Por ejemplo, usar la misma crema en cara y cuerpo: "Es una pésima idea, pues si bien no hace mal, no van a tener los mismos beneficios que si usaran una específica. Por ejemplo, en el rostro hay que tener una rutina de limpieza antioxidante, hidratante y usar bloqueador en el día".

Luego, hay que continuar con el tratamiento en la misma zona por la noche: "Con una limpieza y crema antienvejecimiento, de acuerdo a la edad", añade. También hay que poner ojo con "el cuello y escote, porque requieren crema especial dos veces al día y también el contorno de ojos", dice Ríos.

Por último, reitera la importancia de aplicar crema antes de irse a dormir: "En el cuerpo hay que usar una loción humectante. Si la piel es seca, tiene que ser relipidizante y de uso diario, después de la ducha. Además exfoliar una vez por semana. En las manos hay que aplicar crema (puede ser humectante) cada vez que se lavan y especialmente en la noche".