Secciones

De una puñalada en el corazón, joven mujer mató a su cuñado

Pelea familiar terminó de la peor forma en el cerro Barón. Ella está detenida y confesa.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

De la peor forma terminó ayer una pelea familiar en el pasaje Julio Verne del cerro Barón: uno de los integrantes del clan murió en plena vía pública, luego de que su cuñada le diera una certera puñalada en el corazón.

El homicidio ocurrió pasadas las 14.00 horas al interior del domicilio común. Tras recibir un llamado al 133, en que denunciaron una riña, Carabineros llegó hasta el lugar y encontró a E.C.F., de 34 años, desangrándose pero aún con vida. De inmediato llamaron a la ambulancia. Personal del Samu llegó a los pocos minutos, pero nada pudieron hacer: la víctima falleció en el lugar.

"Fue una herida muy complicada que terminó con la vida de esta persona", informó el mayor Roberto Saravia de la Tercera Comisaría del cerro Barón, quien además destacó que al llegar personal policial, la autora -de 26 años- confesó inmediatamente su crimen e incluso entregó el arma: un cuchillo cazador multiuso de gran peso.

El terreno donde ocurrió el hecho es compartido por dos hermanos, quienes viven en sus respectivas casas junto a sus actuales parejas. Si bien Carabineros explicó que se están investigando las causas de la disputa, familiares relataron que todo habría partido porque la víctima habría agredido a la pequeña hija de su cuñada, lo que provocó la violenta reacción de la mujer.

Sobre el rol del hermano de la víctima en este homicidio, el mayor Saravia señaló que "está en calidad de testigo, proporcionando antecedentes en este minuto".

Droga

El oficial de Carabineros además informó que tras realizar una inspección en el patio de las casas, se encontraron 13 plantas de marihuana de diferentes medidas: "Estaban fuera de las macetas, con sus raíces, tal vez listas para comercializarse, pero eso es materia de investigación".

La víctima tenía antecedentes policiales por delitos relacionados a la Ley de Drogas y otros de-litos menores, pero ninguna causa pendiente.

Hasta el lugar llegó el fiscal de turno de Valparaíso, Osvaldo Ossandón, quien dispuso que personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI se hiciera cargo de las pericias del cadáver y del lugar donde cayó la víctima; mientras que en manos de Carabineros quedó la labor de empadronamiento de los testisgos "y poder hilar cuál fue realmente la circunstancia y la dinámica en que esto ocurrió".

Ossandón además informó que la mujer detenida pasará hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Por su parte, el subcomisario Cristóbal Fernández, de la BH porteña señaló que "el fiscal nos solicitó que realizáramos la parte técnica del procedimiento como el trabajo en el sitio del suceso y el examen médico criminalístico del cadáver".

Los detectives tuvieron problemas para realizar el trabajo, ya que el cuerpo fue encontrado en lo que Fernández denominó "escalera hechiza". Ahí le realizaron las primeras pericias y luego debieron bajarlo al sector más plano con ayuda de personal del Servicio Médico Legal. Ahí instalaron una carpa y continuaron con su trabajo. Respecto a la causa probable de muerte, el subcomisario señaló que podría ser "una anemia consecutiva a la lesión penetrante".

Tensos momentos

Este homicidio no dejó indiferentes a los vecinos y familiares de la víctima, quienes llegaron hasta el pasaje Julio Verne para conocer detalles de lo ocurrido. Hubo momentos tensos, especialmente cuando levantaron el cuerpo de la víctima y un residente, aparentemente, se puso a grabar con su celular. El hijo mayor del fallecido y un primo perdieron la calma y enfrentaron a los curiosos a punta de amenazas y garabatos.

De acuerdo a información proporcionada por familiares, los dos hermanos y sus parejas vivían hace tres años juntos. La víctima tenía siete hijos y su mujer actual se encuentra embarazada. Ambos tenían planes de viajar a Suecia para comenzar una nueva vida juntos.

E.C.F. se desempeñaba como vendedor de verduras en un negocio ubicado en el mismo cerro.

Esgrimistas de Viña competirán en Nacional

Integrantes del Club Allez serán parte del próximo torneo Nacional Escolar que se realizará en San Francisco de Mostazal a contar del próximo sábado.
E-mail Compartir

Un trabajo silencioso, pero constante es el que ha estado realizando el Club de Esgrima Allez de Viña del Mar, al punto que el próximo sábado será parte del primer Campeonato Escolar de Esgrima, que se desarrollará en San Francisco de Mostazal y que organiza la Federación Chilena de la especialidad.

Los de la Ciudad Jardín competirán en la modalidad sable en lo que será el primero de siete torneos que a nivel nacional se realizarán para escoger a los mejores del país, quienes luego integrarán las selecciones nacionales que representarán a Chile.

El técnico del Allez de Viña, Guido Pinto, también asistirá al certamen destinado a las categorías sub 8, sub 9, sub 11, sub 13, precadete y cadete con el recién creado Club de Esgrima de Quintero, para quienes será la primera experiencia en un torneo nacional.

"La idea de este circuito de siete campeonatos nacionales es que los deportistas puedan ir sumando puntaje y que eso les permita asistir a torneos internacionales representando a Chile. Nosotros estamos enfocados en el Panamericano Infantil que se realizará en San Salvador (El Salvador) entre el 21 y el 27 de agosto, aunque antes también la idea es asistir al Sudamericano que se realizará en Asunción del Paraguay entre el 18 y el 23 de junio", comenta Pinto.

El entrenador comenta que en el calendario también aspiran a estar presentes en el Sudamericano para precadetes, cadetes y juvenil que se realizará en Sao Paulo, Brasil, entre el 3 y el 9 de septiembre.

"Queremos que al destacar a nivel nacional nuestros esgrimistas puedan ganarse el derecho de participar internacionalmente y no ocurra lo que pasó el año pasado", agregó el entrenador en referencia a lo ocurrido con Camila Caamaño, que el 2017 estaba clasificada para asistir al Panamericano de Islas Vírgenes en la serie sub 13 y no pudo ir por falta de recursos.

"Habría sido la primera competidora de Viña de Mar y de la Región en asistir a un Panamericano de esgrima, pero los pasajes tenían un alto costo. Golpeamos varias puertas, en el IND por ejemplo, pero no tuvimos una respuesta oportuna", se lamenta Pinto.

"En realidad tenemos a nuestros deportistas rankeados a nivel nacional y con muy buenos resultados, pero no sabemos qué más tenemos que hacer para que nos ayuden", continúa el técnico, recordando que antes Viña también era sede de torneos nacionales y eso se perdió.

AL PANAMERICANO