Secciones

Cursan millonaria multa a emblemático colegio

Superintendencia de Educación sancionó con 59 UTM al establecimiento SS.CC Monjas Francesas de Viña por vulnerar la normativa educacional.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue en septiembre del año pasado cuando un apoderado dejó en evidencia un serio problema de bullying sufrido por alumnos y profesores del colegio SS.CC Monjas Francesas de Viña del Mar y desde entonces surgieron una serie de denuncias.

Aunque varias de ellas se hicieron de forma anónima para evitar exponer a los niños, hubo un padre de uno de los menores afectados que contó su historia personal y relató que tras las denuncias le quitaron su calidad de apoderado del colegio, además de acusar persecución. Se trata de Daniel Morales, ahora ex apoderado del establecimiento que no se quedó tranquilo y acudió a la Superintendencia de Educación, quienes desarrollaron una investigación al respecto.

Notificación

A primera hora de la mañana de ayer, Morales recibió la respuesta de la Superintendencia emitida tras una inspección realizada al colegio donde se encontraron una serie de irregularidades y se cursó una multa de 59 UTM, es decir, alrededor de $2.790.000 pesos.

Según señala el veredicto, "con fecha 08.11.2017 se realizó visita de fiscalización al establecimiento educacional Colegio SS.CC Monjas Francesas, fiscalizándose: Reglamento Interno, evidencia de entrega reglamento interno, evidencia entrevistas y evidencia notificación cambio apoderado".

Tras el recorrido de los fiscalizadores se determinó que "el reglamento interno no contempla plazo alguno para deducir recurso de apelación en caso de pérdida de la condición de apoderado, situación que vulnera la normativa educacional"; por otro lado se comprobó que el colegio "aplicó una medida disciplinaria de suspensión por 6 días y aplicó reducción de la jornada escolar a estudiante, lo que vulnera la normativa educacional"; finalmente la superintendencia comprobó que "el establecimiento educacional no acreditó que entregó una copia íntegra del reglamento interno a los apoderados".

Daniel Morales, el apoderado denunciante, manifestó su conformidad por cuanto "la investigación nos dio la razón y demostró que todo lo denunciado era cierto. El colegio infringe la normativa abiertamente y el hostigamiento tuvo como finalidad intentar callarnos. Lo que me deja un sabor amargo es el monto de la multa. Aquí premeditadamente se hizo daño a muchos niños y familias, y para la superintendencia eso vale 2.700.000 mil pesos", dijo.

En el colegio, en tanto, no se emitieron comentarios al respecto y desde la Superintendencia se referirán al tema una vez que el caso esté cerrado, puesto que aún quedan recursos pendientes dado que el establecimiento podría apelar a la medida.

Fuerzas Especiales custodiaron la Secreduc

E-mail Compartir

Tres carros pertenecientes a la unidad de Fuerzas Especiales de Carabineros custodiaban ayer las instalaciones de la Secretaría Ministerial de Educación de Viña del Mar.

De acuerdo a los antecedentes conocidos, la Primera Comisaría de Carabineros de la Ciudad Jardín dispuso de la presencia policial en el lugar ante la difusión por redes sociales de un llamado efectuado supuestamente por estudiantes universitarios, a tomarse distintas dependencias públicas.

Aunque en el transcurso de la jornada no se produjo ninguna situación anormal en la citada repartición, la medida preventiva se mantuvo en el lugar a fin de evitar cualquier interrupción en el normal funcionamiento de esta secretaría.

Liga Nacional de Football Americano tendrá a equipos de Quillota y La Calera

Tanto Diablos Rojos como Chaquetas Amarillas serán parte este año de la Conferencia Norte del Torneo de la Serie B de la Liga de este deporte.
E-mail Compartir

El deporte de la ovalada gana cada día más adeptos en la zona interior, y no se trata solo de amantes del football americano que se juntan a ver el Súper Bowl por televisión o internet, si no de deportistas que en ciudades como Quillota, La Calera y Villa Alemana, conforman equipos de este deporte, y que se enfundan en cascos y hombreras para luchar por la ovalada.

Los más adelantados en la zona son los Diablos Rojos, quienes llevan ya años de trayectoria practicando este deporte. Desde los gestores como Leo Opazo y Manuel Ogaz, hasta su actual couch Ricardo Ángel, este equipo ha logrado identificarse como los representantes de La Calera en el football americano.

Diablos ha participado en diferentes ligas a nivel nacional, llegando incluso hace unos años a instancias finales. Hoy, tras un periodo de baja, desean resurgir desde la serie B de la Conferencia Norte, donde pretenden ser protagonistas de la competencia. Para ello, este equipo siempre se mantiene en actividad, con sus entrenamientos regulares en el complejo Esperanza junto al puente 19 de junio, o también en la cancha del estadio Jorge Hidalgo, por lo que se han habituado al pasto sintético.

Ya sea con un cuadrangular regional que co-organizaron el año pasado, o con un partido amistoso de su equipo sub 21 ante Cañoneros de Viña del Mar que disputaron el domingo, Diablos Rojos mantiene el ritmo competitivo de sus jugadores, recordando además que tienen una rama femenina, las Diablas.

Los quillotanos

En Quillota, y luego de pasar por etapas con distintos nombres, el equipo de los Chaquetas Amarillas asumirán por primera vez esta temporada la responsabilidad de pasear el nombre de la ciudad por distintas canchas del país, ya que debutarán en el campeonato de la LFA.

El elenco liderado por Jonathan Andrades ya está desarrollando su estrategia para realizar una gran campaña y no pagar el noviciado en una competencia en la que tendrán su estreno el 18 de agosto, cuando reciban a Lobos de Cerrillo. Tiempo para ponerse a punto les sobra.

El equipo de la abejita ha organizado en años anteriores cuadrangulares internacionales en el estadio Lucio Fariña, y los otros rivales que deberán enfrentar en el Torneo Nacional son Águilas de Villa Alemana, Reptiles de Antofagasta y los capitalinos de Conas y Bulldogs.

Por supuesto que una fecha especial será cuando se dispute el clásico provincial del football americano entre Diablos Rojos y Chaquetas Amarillas, el cual se jugará en La Calera el 20 de octubre. Hasta ahora el único antecedente entre ambos equipos, es un amistoso jugado hace un par de años en Quillota que tuvo como ganadores a los caleranos.

Sin ajedrez ni fútbol se realizarán los Juegos Escolares

E-mail Compartir

Junto con entregar detalles de los Juegos Deportivos Escolares 2018, el IND confirmó que este año no se incluirá al ajedrez y el fútbol en la competencia, ya que se potenciará el básquetbol y el atletismo. Además, se mantiene la categoría sub 14 para damas y varones nacidos entre 2004 y 2006, excepto en el caso del ciclismo que sólo será para 2004-2005.


Se viene la gran final del torneo de Futsal femenino

Este próximo 24 de marzo se jugará en el gimnasio Polideportivo Renato Raggio de Playa Ancha la Súper Copa de la temporada 2017 entre los cuadros de Cementista de Valparaíso y Chile Obrero de Viña del Mar.


Gimnástico hace llamado a niñas a sumarse al club

El Club de básquetbol Gimnástico de Viña del Mar, donde dirige el técnico Jorge Fuentes, está haciendo un llamado a todas las niñas nacidas en los años 2005, 2006 y 2007 para que se integren al club. Las interesadas pueden asistir todos los miércoles y viernes hasta las 16 horas al gimnasio Arlegui o llamar al 971505599.

Sorprenden a pareja con drogas afuera de la muni

E-mail Compartir

En medio de un patrullaje que realizaba una pareja de carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar, la tarde de este domingo, dos jóvenes - un hombre y una mujer - fueron sorprendidos con drogas a las afueras de la municipalidad de la Ciudad Jardín.

El hecho ocurrió a eso de las 16.45 horas, cuando el personal policial efectuaba un patrullaje a pie por calle Arlegui, de oriente a poniente.

Al llegar a calle Quinta, los efectivos se percataron de la presencia de un hombre y una mujer que se hallaban en la escala de ingreso del acceso principal de la ilustre municipalidad de Viña del Mar. La pareja, identificada posteriormente como J.I.S.R. de 20 años y la joven P.R.A.C. de 19, efectuaban un tipo de transacción, reaccionando con nerviosismo ante la presencia policial.

Ante la actitud sospechosa de los jóvenes, los efectivos les efectuaron una fiscalización y revisión a sus prendas de vestir.

Al efectuar la revisión corporal al detenido se le encontró una bolsa plástica que mantenía oculta en la pretina de su pantalón y en cuyo interior mantenía 13 bolsas con cannabis sativa y 7 bolsas con una sustancia química color blanco. En uno de los bolsillos del pantalón portaba además una pesa digital color gris y en el bolsillo trasero izquierdo 53 mil pesos en dinero en efectivo. La joven en tanto portaba entre su ropa interior superior dos bolsas con marihuana.