Secciones

Hospitalizado conductor que sufrió una brutal agresión en plan porteño

En paso demarcado tuvo altercado con peatones que lo atacaron en el suelo. En riesgo uno de sus ojos.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Hospitalizado con lesiones graves se encuentra un conductor porteño, que en un altercado de tránsito recibió una feroz paliza en el centro de la ciudad.

De acuerdo a datos recabados por La Estrella, el suceso se registró el domingo. Pasadas las 13.00 horas H.M.C.V., de 45 años, salió desde su hogar en el cerro Florida, acompañado de su padre H.C.S., de 68 años. Bajaron al plan en un furgón Chevrolet blanco con la intención de hacer unas compras en el mercado El Cardonal.

Cuando se desplazaban por la intersección de avenida Uruguay con calle Victoria, en dirección a la avenida Argentina, sufrieron un inesperado suceso. "Ahí existe un paso demarcado y mi hijo realizó una maniobra para doblar cuando iban cruzando una mujer con un niño y un joven. El se detuvo, pero la mujer comenzó a increparlo que no respetaba la señalización y el joven le arrojó agua mineral de una botella", cuenta L.V., madre del conductor, quien descendió del vehículo para responder las agresiones verbales de los transeúntes.

Mala decisión, porque de forma intempestiva aparecieron otros tres individuos, se presume que amigos de los peatones, quienes rodearon al chofer y le asestaron una paliza que incluyó combos y patadas en distintas partes del cuerpo, inclusive cuando se hallaba tendida en el suelo en un charco de sangre, con sus lentes ópticos destrozados.

"Mucha gente miraba pero nadie intervino. Mi marido tuvo que lanzar unas patadas a uno y escaparon hacia Pedro Montt. Subió a mi hijo al furgón y lo llevó a la posta", relata.

Fue atendido en la Unidad de Emergencia Adulto del Van Buren donde le constataron que estaba policontuso, con fractura nasal y fisuras en el hueso del pómulo derecho. Lo que más preocupa a la familia es que tiene comprometida la órbita del ojo derecho, lesión de carácter grave que lo mantiene internado en el servicio de Oftalmología de El Litre. Le han practicado exámenes y lo evalúan especialistas para ser intervenido quirúrgicamente.

La familia hizo la denuncia a Fiscalía, pero requieren de testigos aporten antecedentes sobre los responsables, ya que en el lugar no hay cámaras de vigilancia que registraran el hecho. "Mi hijo trabaja en el sector público y no sabemos si quedará con secuelas a futuro. Ojalá encuentren a los agresores y paguen el daño que hicieron", enfatizó la madre de la víctima.

Preso quedó asaltante de la muni: buscan a cómplice extranjero

E-mail Compartir

En prisión preventiva por los 90 días de la investigación de la Fiscalía, quedó ayer el antisocial detenido por el asalto a oficinas municipales de avenida Argentina. El imputado G.J.E.L,. junto a un cómplice no identificado -de acento extranjero según los testigos- intimidaron con una pistola a funcionarios de tesorería para quitarles más de 1 millón 200 mil pesos de la recaudación de los ascensores. No lograron su objetivo, el antisocial fue reducido mientras su cómplice huyó armado. La gobernadora María de Los Ángeles de la Paz, asistió a la audiencia y se mostró conforme con la reclusión del imputado. "Evaluaremos una querella porque la seguridad pública es nuestra prioridad", dijo la autoridad.

Jóvenes crean aplicación de lengua de señas

E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

En medio de un cursode lengua de señas, hace más de un año, las estudiantes de Psicopedagogía Maitte Olave y Stephanie Bauerle se encontraron de frente con lo complejo que es pertenecer a la comunidad sorda en un país donde la forma de comunicación que es utilizada por ellos es conocida apenas por un grupo reducido de la población.

Claro, ya tenían el antecedente de lo adverso que puede llegar a ser la cotidianidad de una persona que no oye, pero el testimonio del profesor de la asignatura hizo que sus ideas se remecieran.

"El instructor de lengua de señas nos impresionó porque es sordo y nos comentó que era súper difícil para él, por ejemplo, ir al hospital, sólo porque la gente no conocía su lengua y no podía comunicarse. De hecho, una vez nos comentó que él fue al doctor y le dieron erróneamente un medicamento y si no hubiese sido por su madre habría tomado ese medicamento y quizás qué le habría pasado", recuerda Maitte.

Entonces, tras esa extrema confesión, ambas jóvenes decidieron aportar con su grano de arena para que situaciones como esa sean cada vez menos frecuentes.

"Pensamos qué podíamos hacer para cambiar o ayudar un poco más a derribar esta barrera comunicacional que existe actualmente. Ahí se nos ocurrió hacer una aplicación para celulares y tablets", recuerda la joven, que junto a su compañera luego integraron a su grupo de trabajo a Angélica Ralil, una docente de su institución de educación superior, el Inacap.

Traducción

La aplicación es sencilla de usar, tanto para una persona sorda como para alguien que sí oye, permitiendo así una comunicación efectiva entre ambas.

A través de los sensores de la cámara del celular o la tablet, grabando un pequeño clip de video se captan los movimientos y expresiones faciales de la persona sorda. Entonces, esas imágenes se traducen al español, produciéndose la comprensión del mensaje por parte del oyente.

Luego, para responder, el usuario escribe en español la frase o palabra que quiere decir y la app lo va a traducir a la lengua de señas, lo que se plasmará en un clip de video, que será mostrado por el interlocutor que escucha.

Actualmente el Traductor de Lengua de Señas Chilena (TLSCH) sólo se está desarrollando para teléfonos celulares y tablets, pero en un futuro planean crear un software para ser usado en computadores. Además, comenta Maitte, también quieren ampliarse a otros idiomas e incorporar modismo de las distintas zonas del país y, luego, del habla española. "Más adelante queremos expandirlo ojalá a nivel mundial", comenta la estudiante de tercer año.

Pero la aplicación también tendrá lugar para la interacción de los usuarios de distintos lugares del país, y luego del planeta, a través de plataformas web. Asimismo, hoy mediante su correo electrónico tradusenasisch7@gmail.com y su fan page de Facebook Traductor de Lengua de Señas Chilena - TLSCH, tienen comunicación con personas sordas de distintos lugares del país, quienes aportan modismos y así ayudan a perfeccionar la aplicación.

"No sólo va a tener traducción, porque va a tener como valor agregado un blog interactivo en donde la gente va a poder ingresar", indica entusiasmada la joven.

La herramienta permite que personas sordas puedan comunicarse con quienes no están en esta condición,

y viceversa. Actualmente sus creadoras están trabajando para perfeccionar la app en colaboración

con potenciales usuarios de distintas zonas de Chile.

salud@estrellavalpo.cl

La Corte verá libertad de autora de crimen en Barón

E-mail Compartir

El tribunal de alzada porteño verá hoy la apelación de la Fiscalía a la resolución adoptada ayer por el tribunal de garantía de Valparaíso, que rechazó la prisión preventiva para la autora de un asesinato en el cerro Barón. La joven D.K.S.M., 26 años, fue formalizada ayer por homicidio simple consumado. Según lo expuesto en la audiencia, la tarde del lunes se produjo un altercado en el terreno en que los parientes compartían domicilio en el cerro Barón. La víctima E.C.F., 34 años, se hallaba bajo los efectos de las drogas, y acusó a su hermano y su cuñada D.K.S. de haberle sustraído especies de valor. La pareja optó por ocultarse en una habitación ante la actitud agresiva del sujeto, que rompió una ventana con un hacha. Los afectados llamaron a carabineros, y en ese instante E.C.F. habría amenazado a su sobrina de 5 años, instante en que la madre intervino en su defensa y cogió un cuchillo de caza que enterró en el pecho a su cuñado, que murió en una escalera. Se encontró droga en la casa del occiso. Si bien la imputada no tiene antecedentes, para la Fiscalía es un peligro para la sociedad por la gravedad del delito. La defensora Alejandra Saba dijo que actuó como madre para defender a su hija, que ha colaborado con la justicia al entregarse y dar el arma. El juez Juan Carlos Maggiolo rechazó la prisión preventiva, pero la Corte zanjará hoy el tema. Hay dos meses de plazo para investigar el crimen.