Secciones

Esval da por superada emergencia suscitada por rotura de matriz

E-mail Compartir

El subgerente zonal de Esval, Hernán Berríos, lamentó la emergencia que afectó a algunos vecinos de avenida Viña del Mar, en Miraflores Alto, durante el lunes por la tarde precisando que en la misma jornada equipos de emergencia trabajaron en la reparación de una matriz en el sector, situación que ocasionó algunas intermitencias en el servicio, el que fue normalizado a las 18.00 horas.

Durante la madrugada del martes, la sanitaria detectó una fuga en otro punto del sector, situación que también debió ser atendida. "De inmediato dispusimos a nuestros equipos para precisar el origen de esta fuga, labor compleja por la escasa luminosidad y las características del terreno. Una vez detectada la fuga se procedió a su reparación, la que finalizó en el transcurso de la tarde, quedando el servicio normalizado. Durante el desarrollo de los trabajos, dispusimos de un camión aljibe para apoyar con el suministro, el que estuvo recorriendo la zona", explicó el ejecutivo.

Berríos añadió que personal de Esval visitó a los vecinos afectados, corroborando que se produjo el ingreso de agua a un patio y a un living-comedor con piso de cerámica, sin afectar a muebles o artefactos. "El volumen de agua fue menor, porque la situación se solucionó durante el día. De todos modos estamos en contacto con los vecinos para atender sus inquietudes", sostuvo.

Polémica por concesión de parte de la Feria Caupolicán

Resolución del seremi de Bienes Nacionales benefició a Agrupación Feriantes Parque Caupolicán Unidos. Core pide que los beneficios sean para todos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La resolución exenta de la Seremi de Bienes Nacionales N° E-2606 de fecha 9 de marzo de 2018, sólo días antes del término de la administración pasada, entregó la concesión del predio donde funciona la Feria Caupolicán a la Agrupación Feriantes Parque Caupolicán Unidos para el desarrollo e implementación de la feria hortofrutícola que funciona hace más de 20 años en el sector.

La medida fue doblemente criticada por el consejero regional Manuel Millones, quien ha liderado este tema por más de cuatro años, gestionando posibles acuerdos y una solución armónica para todos los involucrados.

Conflicto

En opinión del personero, por un lado se dejó fuera a un grupo no menor de locatarios - de la feria de bazares - que también ha funcionado en este predio y se habría saltado un trámite administrativo pues, según sostuvo, "todas las concesiones de esas características, de acuerdo a la ley, deben pasar por la opinión del Consejo Regional, requisito que no cumplió en dicha resolución parcial".

Manuel Millones detalló que en los últimos meses se habían realizado una decena de reuniones entre los comerciantes, el municipio y la Seremi de Bienes Nacionales, las que apuntaban hacia un acuerdo favorable para todas las partes involucradas.

"Sin embargo a horas de abandonar su cargo, el ex seremi Rodrigo Vergara, firmó una resolución que le otorga por cinco años a los comerciantes hortofrutícolas, la concesión de una parte de la Feria Caupolicán de Viña del Mar, ubicada en Gómez Carreño. Una buena noticia para ellos, el problema se genera para los casi mil pequeños feriantes de bazares y puestos, que representan casi el 70% del comercio que funciona en el recinto", explicó Millones.

El consejero planteó que con esta resolución no habrá, al menos por ahora, concesión para ellos, generando un manto de dudas sobre su futuro y potencialmente un nuevo foco de conflicto en ese lugar.

Muni de viña

Cabe recordar que los terrenos donde se sitúa la Feria Parque Caupolicán inicialmente eran de propiedad del Serviu, entidad que mantenía un comodato con la Municipalidad de Viña del Mar. Sin embargo hace varios años ese acuerdo no se renovó y la propiedad paso a manos de Bienes Nacionales.

"Los sindicatos de feriantes agrupados en bazares, habían solicitado que el municipio nuevamente obtuviera la concesión para que ellos pudieran funcionar en parte del recinto, pero aquello no ocurrió. Esa concesión del municipio no quedó tramitada, por lo tanto hay una indefinición sobre parte del recinto y hoy día no hay administración por que el municipio no tiene tuición sobre el predio y por tanto hay una tremenda incertidumbre y particularmente, en qué acontecerá con la feria en general", agregó Manuel Millones.

Tema prioritario

Para el personero la resolución de este conflicto debiera ser una de las primeras tareas del nuevo Gobierno Regional, considerando que se trata de una de las ferias más grandes de la región, la que además requiere orden, inversión, mayor seguridad y regularizar las situaciones de algunos ambulantes y una toma que existe en parte del predio.

No han sido notificados

Efectuadas las consultas sobre este tema, desde la municipalidad de Viña del Mar señalaron que "el municipio no ha sido notificado al respecto y está a la espera de que la seremi de Bienes Nacionales comunique la decisión adoptada".