Secciones

Llaman a postular al Oscar de la gastronomía

Es la segunda versión de los Premios Fuego 2018, que reconocen a quienes aportan una valorización a la cultura gastronómica chilena.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer en el restaurante Tres Peces del cerro Concepción se realizó el lanzamiento regional del proceso de postulación a los Premios Fuego 2018, que en su segunda versión ya se han convertido en los Oscar de la gastronomía nacional.

Jorge Ortega, presidente de la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH), realizó una invitación a postular a una de las diez categorías que distinguen a todos quienes hayan realizado un aporte a nuestra gastronomía en cualquier ámbito de estas distinciones.

"Por ejemplo pueden ser galardonados una organización, una empresa, una persona o una institución, para lo cual los invito a visitar la página web www.premiosfuego.cl donde van a encontrar las categorías y los aspectos que cada categoría determina, para luego realizar el proceso de postulación", explicó Ortega, quien agregó que las postulaciones sólo pueden ser realizadas por organizaciones formalizadas, no personas.

Región reconocida

Cabe destacar que el año pasado la Fundación CocinaMar sacó la cara por la región de Valparaíso, ya que fue galardonada en la categoría "Aporte al desarrollo de nuestros productos", que en este caso son los productos del mar.

"Ellos han hecho un trabajo muy importante con pescadores, las caletas, la pesca sustentable, etc.", agregó el presidente de FEGACH.

Meyling Tang es la vicepresidenta de la Fundación CocinaMar y cuenta que la fundación surgió hace dos años, tras descubrir que a través de la gastronomía se podían hacer más visibles los emprendimientos de los pescadores artesanales de todo Chile.

Tres peces

Fue así que tras haber realizado distintas actividades en Valparaíso, con el apoyo de cocineros profesionales, inauguraron el restorán Tres Peces (Abtao 644 c° Concepción), cuya principal característica es que promueve la pesca responsable, y sus proveedores son pescadores de las caletas que ofrecen productos interesantes para que las y los porteños puedan comer.

"Nosotros estamos haciendo todo un esfuerzo de logística para traer recursos de otras caletas, y que tú que vives aquí, vengas a probar pescados, mariscos, algas y crustáceos", destacó Tang.

Premiación

Si usted tiene interés en formar parte de esta importante premiación, debe tener en claro que para inicios de mayo ya estará la nómina de postulantes, los que serán votados entre los meses de junio y julio. Durante ese tiempo podrá promocionar una organización, empresa, persona o institución local. Y finalmente, la ceremonia de premiación tendrá lugar en las instalaciones de la Fundación Telefónica, el 22 de agosto.

Uso del TAG reduce a la mitad el tiempo en peaje del Troncal Sur

E-mail Compartir

Las estadísticas lo confirman. El uso del TAG - pago automático en los pórticos del peaje - permite reducir a la mitad el tiempo que demora un vehículo en pasar por las casetas de cobro en las autopistas. De ahí el llamado que efectúe el gerente general de Operadora del Pacífico S.A., Mauricio Bórquez, incentivando a los usuarios a implementar el sistema en sus vehículos.

"Claramente la plaza de peaje Troncal Sur en horarios de mañana mantiene una congestión importante, considerando el alto desplazamiento de usuarios hacia Viña del Mar y Valparaíso, situación que se replica en la hora punta tarde en dirección inversa. Esta situación tendría un cambio importante en la medida que los usuarios contrataran e instalaran dispositivos TAG en sus móviles", afirmó el ejecutivo. Bórquez insistió en que el sistema automático de cobro disminuye el tiempo de pasada por la vía casi a la mitad. "Por una vía manual, en el lapsus de 1 hora, llegan a pasar, en horario punta, 250 vehículos mientras que en una vía automática del orden de 600 vehículos hora", precisó el ejecutivo. En la misma plaza de peaje Troncal Sur existe un punto de contratación del TAG a un costado de las oficinas administrativas existente en el lugar en dirección Viña del Mar. También en el Mall Marina Arauco, en la oficina móvil en el centro de Quilpué, como también en las oficinas comerciales de las Plazas de Peaje de Zapata y Lo Prado.