Secciones

Ballena se paseó por el Molo

Funcionarios de la Armada la divisaron. La salieron a buscar después, pero no la encontraron.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Justo en la esquina del Molo, frente a los buques de guerra y a pocos metros del buque científico Cabo de Hornos, funcionarios de la Armada tuvieron un avistamiento sorprendente: una ballena, que medía más de ocho metros, nadó por las tranquilas aguas de la bahía y hasta lanzó vapor de agua cuando salió a la superficie a respirar. Algo absolutamente inusual en Valparaíso.

La visita se mostró el jueves y luego se le perdió rastro. De inmediato se dio aviso a Sernapesca y una lancha Arcángel salió en busca del ejemplar ante la posibilidad de que estuviera enfermo y necesitara ayuda, pero nunca más se mostró.

Visita inusual

Mauricio Ulloa, jefe unidad de rescate y conservación de Sernapesca, destacó que se trata de una visita absolutamente inusual, ya que estos mamíferos no suelen andar tan cerca de las embarcaciones.

"Normalmente, cuando ocurre un fenómeno así nosotros nos preocupamos porque pensamos que el ejemplar puede tener algún problema. Podría ser que estuviera herido, por la colisión con algún buque o que esté enredado en artes de pesca que eso también es muy frecuente", destacó Ulloa.

Sin embargo, la ballena que nadó por Valparaíso, a juzgar por el video captado por personal de la Armada, no se ve enferma. "Al analizar las imágenes podría decir que se trata de una ballena fin o ballena sei y el soplo que emitió se ve bien, o sea que está respirando bien".

Ulloa cree entonces que simplemente se desorientó y seguramente luego volvió a su rumbo. En todo caso advirtió que debido al cambio climático este tipo de avistamientos se pueden seguir dando.

De hecho hace pocos días, en el balneario de Las Cruces avistaron una familia de delfines risso, que no son habituales en estas aguas. Lo que también está pasando con otras especies como focas y elefantes marinos. "Un colega de Ecuador me llamó para decirme que habían visto un elefante marino allá y ellos son más típicos del sur", destacó Ulloa.

Lo importante es que si alguien ve uno de estos ejemplares dé cuenta de inmediato a Sernapesca para verificar que esté en buenas condiciones.

8 metros o más medía la ballena que se presume puede ser de la familia de los cetáceos Fin o Sei.