Nicole Valverde S.
Era el lunes 12 de marzo, cerca de las 12.30 horas de la tarde, cuando la estudiante de la Universidad de Playa Ancha, identificada con las iniciales A.P.G., de 19 años, culminaba uno de sus primero días de clases y se disponía a tomar la micro para regresar a su casa ubicada en la comuna de Villa Alemana.
Como todas y todos los estudiantes que ingresan a primer año en la educación superior, la joven mechona cancela la tarifa estudiante en la locomoción colectiva con su comprobante de matrícula. Situación que debería extenderse hasta fines de abril, cuando se cumple el plazo del proceso de entrega de la Tarjeta Nacional Estudiantil 2018, más conocida como TNE.
Problema por la tne
"Tomé la micro de la línea 109, perteneciente a la empresa Fenur S.A.. Le pagué al conductor con $230 justos y le mostré el papel de mi matrícula que lo tengo plastificado, pero el chofer no me lo quiso recibir", relata la estudiante.
Y agrega: "Yo le expliqué que era de primer año y aún no tenía mi pase, pero él me dijo que tenía que bajarme. Yo lo quedé mirando y le dije: es que yo no me voy a bajar".
Esto desató la molestia del conductor con la estudiante que estaba ejerciendo su derecho a pagar la tarifa estudiantil. "Yo le insistí en que me recibiera la plata porque no me iba a bajar de la micro. Pero él sólo me miraba, entonces me guardé la plata. Y cuando me di vuelta me percaté de que la micro estaba vacía. Ahí me dio susto".
Insultos y forcejeo
"Me fui a sentar, y en eso siento el freno. El chofer se para y viene hacia mí. Yo estaba en los últimos asientos con el papel en la mano y mi celular. Entonces él me dice: ¡Oye bájate!. Y yo le volví a decir que no porque no correspondía. Ahí él me empezó a garabatear, me decía que era una 'hueona barsa' (sic). Yo le dije que no se preocupara porque iba a llamar a Carabineros. Y cuando voy a marcar el celular él se me vino encima y trató de quitarme el teléfono y el papel de las manos".
La joven asegura que comenzaron a forcejear, hasta que el conductor logró arrebatarle el papel. "Cuando me logra quitar el papel se va hacia adelante de la micro y lanzó el papel por la puerta. Yo lo fui a encarar por lo que estaba haciendo, estaba parada en la pisadera -con la puerta abierta- y le dije que mi papá también había sido chofer de micro. Pero él me gritaba que me bajara".
"Yo seguía intentando marcar a Carabineros, pero él volvió a tratar de quitarme el celular, y volvimos a forcejear", continúa la estudiante.
Fuera de recorrido
En eso aparecen otras dos estudiantes que se percataron de lo que estaba pasando. Le recriminaron al chofer su actitud, y le devolvieron el comprobante de matrícula a la joven que permanecía dentro del microbús.
"El chofer volvió al volante, y yo le pedí a las niñas que llamaran a Carabineros. Ahí empezó a acelerar la micro, y yo justo le saqué fotos y lo grabé con mi celular".
Fue ahí cuando el conductor en vez de bajar por avenida El Parque -que es el recorrido que le corresponde- bajó por Carvallo, donde está el estadio de Playa Ancha, lo que atemorizó aún más a la joven que iba sola a bordo de la micro. A esa altura comenzó a grabar todo lo que estaba ocurriendo.
"Yo pensé que me iba a pegar, porque estaba muy agresivo. Y reconozco que tuve la oportunidad de bajarme de la micro en todo momento, pero sentía que era demasiado injusto todo", reconoce la afectada.
Denuncia
Afortunadamente, la estudiante bajó de la micro y llamó a su familia -muy afectada- para contarles lo sucedido. El día jueves recién pasado su madre denunció el caso en la Seremi de Transportes de Valparaíso, donde señalaron que están al tanto de la situación.
La seremi de Transportes (s) Maritza Robledo, apuntó que "nos parece un hecho lamentable y grave por lo que vamos a investigar y sancionar si correspondiera. Además, y dadas las posibles agresiones que pudieran haberse cometido en este hecho en particular, derivaremos los antecedentes ante la Fiscalía para su investigación por las posibles responsabilidades penales que pudieran caber".
Y concluyó: "Recordamos que existe un acuerdo entre el gremio de conductores y la Junaeb para aplicar la tarifa escolar a quienes no teniendo el pase escolar 2017 se encuentran matriculados en instituciones educacionales. Por último recalcamos que cualquier situación anómala al interior de los buses pueden ser denunciadas en forma presencial ante la Secretaría Ministerial o a través de nuestra página web www.transportescucha.cl, ante Carabineros de Chile, o inspectores municipales".
La Estrella se comunicó con el encargado de comunicaciones de la empresa Fenur S.A. pero declinó en entregar una versión de lo ocurrido.