Bar El Irlandés 2.0 le reza a San Patricio
Con todas las entradas vendidas para la celebración de esta noche, el local revirtió el siniestro de enero.
Fin de semana. Los achaques de la pega quedan atrás. Acá, en el bohemio Barrio Puerto, hasta un lunes puede parecer sábado por la cantidad de visitantes; todos en busca de diversión, gastronomía y la empinada de codo.
En medio de este ambiente en calle Blanco 1279, se encuentra un coloso. Uno de tradición y estirpe irlandesa. Local equipado con todos los detalles para destilar la mejor onda. Sin arrepentimientos.
Uno que hoy estará a reventar. O, como dirían en las islas británicas, un "sold out". La ocasión -en ellos- lo amerita: la fiesta de San Patricio. Una festividad propia de los irlandeses que en todo el mundo celebran a 'Saint Patrick', el mismo sacerdote que evangelizó la isla donde fue esclavo y que popularizara el trébol como símbolo de Irlanda.
Carnaval verde
Carnaval teñido de verde que calentará motores a eso de las 19.00 horas para encender almas hasta pasadas las cuatro de la madrugada del domingo.
Diversión de taberna que contrasta con los que les afligió aquel fatídico 5 de enero pasado: una falla eléctrica causó un incendio y destrucción de buena parte de los locales nocturnos en el eje Errázuriz, Bellavista y Blanco. El Irlandés no quedó al margen: si bien el fuego no calcinó sus entrañas, sí lo hizo el agua. "Estuvimos más de tres semanas cerrados. Ahora nos estamos tratando de ponernos de pie. Tuvimos pérdida millonaria", revela Nelly Vásquez, administradora del Irlandés.
Tuvieron que invertir en refrigeradores, cooler, cajas... "Recién pudimos abrir en febrero pero a ritmo más lento". De allí que el público, su clientela fiel como la definen desde El Bar Irlandés, se puso con lo que importa: la compra total de boletos para esta fiesta de San Patricio... más de 100 entradas -capacidad total del recinto- en sólo dos semanas. La celebración será total: bailarinas de danza celta, tocata de la banda The Celtic Trío (de Villa Alemana). También piñatas, concursos y sorpresas como juegos y disfraces. No es todo: cervezas gratis, artesanales, verdes pinchadas, granizo... schop verdes, vasos, poleras. "Sólo nos tomó dos semanas vender todas las entradas. Por redes sociales nos preguntaban cuándo íbamos a abrir, si podían ayudarnos a limpiar", cuenta Nelly Vásquez, parte del staff de siete trabajadores, quien junto a su dueño, el carismático irlandés de cuna, Niguel Gallagher, desde hace 14 años, le han puesto todo ese espíritu celta. Uno que vibrará hasta el cielo verde, una vez más, en la fiesta San Patricio.