Secciones

Club de amigos del escarabajo celebró sus 14 años de vida

Se juntaron ayer en el Jardín Botánico, para compartir un asado y torta. Hoy son casi 40 sus integrantes.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Que es un auto que nunca te deja en panne, económico y los repuestos se encuentran con facilidad, eran los comentarios que ayer se escuchaban sobre el clásico escarabajo, en el Jardín Botánico, en el marco del encuentro realizado por el Club Entreamigos Volkswagen. Más de una decena de esas joyitas llegaron hasta el sector de los quinchos, para reunir de nuevo a un grupo que, en este mes de marzo, cumple catorce años de existencia.

Saben prácticamente todo sobre el escarabajo. O viendo documentales en Youtube o estudiando los manuales que hay dando vuelta en internet, estos fanáticos del Club Entreamigos Vw se juntan a hablar de lo que ellos llaman "un estilo de vida".

Reunidos como una cofradía o fraternidad, dicen, algunos de sus miembros han recorrido Chile, para juntarse con otros propietarios. Y no solamente llegan dueños de escarabajos a las juntas, sino también de Kombis, Brasilias, entre otros modelos.

La gracia de la junta es que los autos sean, obviamente, de la marca Volkswagen y que cumplan el requisito del enfriamiento con aire. La razón, dice el presidente del Club Andrés Olave, de que el escarabajo "muy pocas veces falle o quede en panne".

Olave cuenta que si bien tienen personalidad jurídica desde 2014, el Club Entreamigos Vw se mantiene vigente desde 2004. Por lo que ayer, en el Jardín Botánico, celebraron entre asados y una torta, el aniversario número catorce de esta institución.

El auto del pueblo

En la historia del Esacarajo- y en general de la fábrica Volkswagen- se encuentra el nombre de Hitler, pues fue él quien quiso popularizar la producción de un auto económico, al alcance del pueblo. De hecho Volkswagen, no significa otra cosa que "el auto del pueblo", nombre original del escarabajo, que se perpetúa hasta nuestros días.

En torno a esta historia, son cuarenta las personas que forman parte del Club Entreamigos Vw, sin contar las más de dos mil que hay en redes sociales.

Entre las conversaciones, abundan los datos de buenos talleres mecánicos o dónde comprar el mejor repuesto para la "amante", como llaman a este auto, algunos de los fanáticos. Su gusto e idolatría por la forma clásica del automóvil alemán, es compartida por una gran cantidad de personas en el mundo entero, siendo Brasil la cuna latinoamericana de esta afición.

Como los pioneros a nivel regional, el Club Entreamigos VW organiza la Valpowagen, lo que en un principio partió como una junta con algunos socios de esta agrupación y con el paso del tiempo empezó a ser un evento más masivo, en el centro de la plaza Sotomayor.