Secciones

"Pillo" Vera es la primera opción

E-mail Compartir

El baile de posibles nombres para suceder a Nicolás Córdova en la banca del Decano comenzó con todo una vez consumada la salida del talquino. Aunque la opción más obvia era la de Moisés Villarroel, quien actualmente está a cargo de la sub 19 de Wanderers, desde la sociedad anónima porteña no querrían "quemar" al histórico ex jugador, pensando que su opción tiene que ser más a futuro.

Otro de los nombres que siempre ronda en el en el entorno del Decano es el de Jorge Garcés. El "Peineta", ahora que está consumada la salida de Córdova, está dipuesto a asumir el desafio de la banca verde (ver página 13), aunque por el momento no es el candidato número uno.

Así es como los rumores de pasillo entregan un tercer nombre, quien sería la opción por la que la concesionaria se la estaría jugando y a quien esperan presentar de manera oficial entre hoy y mañana. Se trata de Jaime Vera, quien fue ayudante técnico de Claudio Borghi en su periplo al mando de la selección chilena y que desde octubre pasado se encuentra sin club luego de renunciar al elenco de Deportes Iquique.

El "Pillo" cumpliría con el perfil "resultadista" que buscan en el Puerto.

Córdova no dio el ancho y se fue por la puerta trasera de Valparaíso

El estratega llegó ayer a "mutuo acuerdo" con el club y se quedó en Santiago.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Ni siquiera alcanzó a pasar por Mantagua para retirar sus últimas pertenencias. Cuando el reloj marcaba exactamente las 14.00 horas de ayer, Santiago Wanderers, a través de un comunicado oficial, confirmó que se había llegado a un mutuo acuerdo entre el presidente de la institución, la comisión fútbol, y el cuerpo técnico comandado por Nicolás Córdova, para que estos últimos finalizasen su etapa a cargo de un equipo que no logró despegar en el torneo de Primera B y que necesitaba con urgencia un cambio de aires.

Una vez suscitada la derrota del domingo ante Deportes Copiapó en condición de visita, la decisión acabó de tomarse. Rafael González, presidente del Decano junto con Víctor Lohr, presidente de la Comisión Fútbol, viajaron junto al equipo hasta la Tercera Región, y luego del compromiso, se reunieron con Nicolás Córdova para comenzar a buscar una salida que pudiese ser beneficiosa para ambas partes, entendiendo que el talquino tenía contrato hasta fines del próximo año con la institución verde y que su indemnización total costaría cerca de $400 millones a un club que hace tiempo tiene graves problemas financieros.

Dichas tratativas comenzaron en el norte del país y finalizaron en la mañana de ayer en Santiago, donde Córdova se quedó mientras el plantel viajó en bus de vuelta hasta Valparaíso. Se estima que la cifra que habría recibido el ahora ex cuerpo técnico del Decano ascendería a unos $150 millones, los que irían destinados principalmente a los colaboradores del ex jugador del Brescia.

Con su destino ya completamente sellado y lejos de Valparaíso, el joven entrenador se quedó en la capital de nuestro país para compartir con su familia y no volvió hasta el centro de entrenamientos ubicado en Mantagua, dejando recuerdos mucho más negativos que positivos, en una gestión que si bien contó con la obtención de la Copa Chile, fue ampliamente empañada por el doloroso e inesperado descenso del equipo y las pocas herramientas mostradas para lograr el ascenso durante este año.

Asume el fútbol joven

Hoy volverán los jugadores wanderinos a las prácticas, y lo harán bajo la tutela de un equipo técnico encabezado por Domingo Sorace y acompañado por Moisés Villarroel y Silvio Fernández. Se estima, que para el duelo ante San Felipe, los porteños ya puedan contar su nuevo entrenador.