Secciones

Jorge Garcés: "Jamás podría negarme a dirigir Wanderers"

El "Peineta" asegura conocer el plantel caturro y que estaría feliz de volver a la que considera su casa.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Durante varios días se había negado a dar entrevistas debido que es imposible no relacionarlo con la banca wanderino. Una vez firmado el finiquito de Nicolás Córdova, Jorge "Peineta" Garcés, último técnico campeón nacional con Santiago Wanderers, decidió romper su silencio, asegurando que no le parecen justas las críticas que ha recibido la dirigencia caturra y que a pesar de que hasta ahora su teléfono ha sonado, él volvería feliz a ponerse el buzo de los porteños.

-¿Qué opina del mal momento futbolístico por el que atraviesa el equipo y que desencadenó en la salida de Nicolás Córdova?

"Ver a Wanderers en esta situación, para nosotros los wanderinos no es grato, es muy triste. Ver los resultados de cada domingo, ver la tabla de posiciones, es muy duro. Como técnico, lamento lo que le ha sucedido a Nicolás (Córdova), uno no quisiera que esas cosas sucedan, porque es un momento crítico para él, es joven y es difícil, pero la institución pasa por sobre todos. Es duro lo que ha vivido el directorio y sus dirigentes, porque todos creemos que han querido hacer las cosas bien y han tenido mala fortuna. Eso pasa en el fútbol como en la vida, no creo que haya un solo directivo que haya tomado una decisión pensando en algo contrario que no sea favorecer al club, entonces en ese aspecto, creo que culpar tanto a los dirigentes no me parece demasiado justo".

Puede que no haya habido mala intención, pero hoy el club se encuentra sumergido en una crisis.

"En el fútbol pasan estas situaciones, a lo mejor a Nicolás no le respondieron los jugadores que trajo y él no cumplió con las expectativas que el directorio tenía al traerlo. Wanderers no es una institución fácil, hay una hinchada especial, hay una idiosincrasia muy fuerte, hay que conocer el club por dentro y saber lo que el hincha quiere. Acá el equipo tiene que convencer con mucha mística, con mucho compromiso, puedes perder un partido pero la manera es lo que importa. Yo escuché por ahí a Nicolás decir que él recién estaba entendiendo lo que era Wandereres, y para llegar al club hay que saber cómo es, no hay tiempo para entenderlo. Representa no solo a una ciudad, no solo a un puerto, representa en gran parte a la Quinta Región. Este momento es duro, pero los grandes siempre se levantan".

-Su nombre siempre ronda en torno al club. ¿Lo han llamado para hacerse cargo de la dirección técnica?

"Nadie me ha llamado, considero además de forma criteriosa que no deben haberse comunicado con ningún técnico hoy (ayer) porque recién se termina el compromiso de Nicolás, así que el directorio debe estar seguramente analizando quiénes pueden ser los posibles candidatos. Si soy yo, jamás podría negarme a dirigir Wanderers, yo soy wanderino y uno siempre quiere estar en casa. Es innegable la experiencia y todo lo que he alcanzado con mi institución, el cariño que hay desde la gente, quienes me consideran uno más de ellos y me respaldan permanentemente. Cada vez que he tenido la posibilidad de regresar a Wanderers he estado dispuesto a hacerlo. Me lo habían preguntado muchas veces antes de que se fuese Nicolás, y nunca quise entregar una nota, hoy que él ya no está, por qué no decir que sí me gustaría volver a mi casa. Tengo la experiencia, los conocimientos más actualizados que nunca. Por el hecho de no estar dirigiendo y estar trabajando en el Canal del Fútbol, tengo la posibilidad de ver mucho más fútbol que cuando se está trabajando.

-¿Qué piensa sobre el actual plantel con el que cuenta Wanderers?

"Yo veo que tienen un muy buen plantel, que tienen muy buenos jugadores, muy buenos nombres. Hay futbolistas de gran experiencia, de mucho talento, amalgamando un grupo de jóvenes de las divisiones menores, y otros de experiencia recién llegados. No hay ningún temor respecto a que ese grupo se tiene que reencontrar. He analizado mucho el equipo, lo he visto mucho, y eso me permite creer y estar convencido de que hay buenos jugadores".

Hipotéticamente, volver y subir con Wanderers lo catapultarían aún más alto en la historia verde.

"Yo no iría pensando en mí, la realidad es regresar a Wanderers a Primera por todo lo que significa el club. Yo estoy en segundo lugar en ese aspecto. Primero que nada porque soy wanderino, segundo porque soy profesional, tercero porque si se necesita de mi experiencia en el trabajo, lógicamente que estoy a disposición de la institución. Un técnico no se tira a la piscina por tirarse, tengo claro el escenario y el grupo de jugadores. Hay un conocimiento cabal y un sentimiento que es muy fuerte. Acá la responsabilidad mayor es de los jugadores, ellos saben y asumen que no han rendido, no son los dirigentes los que salen a la cancha, pero esto recién empieza, van recién cinco partidos, queda todo un campeonato por delante y con la capacidad, calidad y experiencia que tiene este plantel, no tengo la menor duda de que saldrán adelante".

"He analizado mucho el equipo y eso me permite creer y estar convencido de que hay buenos jugadores".

Jorge "Peineta" Garcés"