Secciones

Sujetos intentaron robar locales del Portal Belloto

E-mail Compartir

Un robo frustrado se registró ayer por la tarde en el centro comercial Portal Belloto, en Quilpué, hasta donde llegó un grupo de antisociales que a través del método de alunizaje intentó vulnerar uno de los locales del lugar.

El teniente Juan Marcos Delgado, del Labocar Valparaíso, detalló que "sujetos desconocidos trataron de ingresar al mall Portal Belloto, donde mediante la utilización de unos vehículos dañaron el cierre perimetral y posteriormente dañaron la parte frontal de un local comercial".

Sobre las pericias, el uniformado comentó que "realizamos el levantamiento de algunas muestras y evidencias con la finalidad de remitirlas posteriormente a la Fiscalía local y aportar a la investigación. Nos encontramos trabajando en conjunto con la SIP y personal territorial del sector".

Juaneb entregará tarjeta BAES con biométrico

E-mail Compartir

Ayer comenzó la entrega en Valparaíso de la tarjeta de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) que otorga la Junaeb para los alumnos beneficiados, y que este año viene renovada con un inédito sistema biométrico que le entrega mayor seguridad a la tarjeta al momento de su uso.

Serán 15.000 tarjetas las que entregarán en la región con este nuevo sistema biométrico, que permite conocer las características personales. Respecto a este avance, Marcelo Góngora, director regional de Junaeb, detalló que, "permite asegurarnos que la tarjeta se esta entregando a la persona y al estudiante adecuado, este es un proceso muy rápido, es muy simple que inmediatamente entregada la tarjeta ésta queda activada".

Varios 'créditos fantasmas' afectan a clientes de banco

El tema perjudicó a múltiples clientes del Banco Itaú a nivel nacional. En la región también hay personas que acusan haber sido estafadas.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila

Margarita Riquelme dice que no puede dormir, tal como le acontece a otras 33 personas (se suman 10 de Antofagasta y tres de Copiapó reportadas ayer) que supuestamente fueron víctimas de estafas por "vacío" de cuentas bancarias del Banco Itaú.

Margarita, de Villa Alemana, tuvo que ir al sicólogo debido a un cuadro de depresión que la embarga. Su familia, cuenta, ha sufrido mucho. Desde diciembre pasado, Margarita Riquelme está sin trabajo. Pese a ello, avala, fue objeto de un calvario que hasta hoy no termina.

Caso

21 de enero 2018. 20:30 horas. Un mensaje de texto al celular de Margarita la alerta de una transferencia bancaria. "Decía: favor ingresar clave con tal número para transferencia a un rut que no conocía. Pensé que era un error. Llamé de inmediato al Banco Itaú. Mientras marcaba, llega otro mensaje de texto, con otra solicitud de clave, con otro rut para efectuar transferencia".

En el lapso en que estaba hablando con su ejecutivo del Banco Itaú, una tercera notificación le irrumpe. "Le dije que me estaban haciendo tres transferencias: dos por un millón y medio, y uno por 800 mil pesos. Yo no tenía plata en la cuenta corriente, tenía un sobregiro de 130 mil pesos... ¡de dónde me sacan la plata! le pregunté... si no tengo en la cuenta corriente. Allí ingreso a mi cuenta del banco y veo que habían solicitado un crédito de consumo por la página web por 5 millones de pesos".

Margarita relata con angustia que le tomaron toda la línea de crédito, y en una tarjeta con cupo disponible, hicieron un avance en efectivo en línea. "Me tomaron el dinero para hacer las transferencias a tres personas de Banco Estado que no conozco. El ejecutivo me anula las tarjetas. Pero igual se autorizó las tres transferencias".

El 22 de enero fue al Banco Itaú, de Ecuador, esquina Arlegui. La respuesta de la entidad: "Pusieron en duda mi palabra, que yo solicité el crédito... les insistí que no lo solicité, no lo necesitaba porque además estoy sin trabajo desde diciembre y les avisé al banco en su momento para hacer valer un seguro de cesantía en un crédito vigente. Les insistí que se trataba de un fraude. No creyeron en mi palabra. Yo imprimí todo".

De Banco Itaú le señalaron, dice Margarita, que harían una investigación (Departamento de Fraude), que duraría 15 días la resolución para que ella pudiese ir al Sernac o Superintendencia de Bancos. "En Banco Estado me dijeron que no podían hacer nada. Fui a Entel, en caso de clonación de teléfono, y me aseguraron que no tenía ningún problema con el teléfono".

Margarita Riquelme puso la denuncia a la PDI, dio cuenta al Sernac, contrató abogado para una querella y tendrá un comparendo con Banco Itaú en Villa Alemana. La Estrella de Valparaíso se comunicó con Banco Itaú, pero al cierre de esta edición no concretaron una respuesta a este medio.

Otra afectada ¿Ciber robo?

Otro caso similar en la zona afectó a María Rebeca Calderón. De Concón, el 23 de febrero. "Pasaron dos semanas del asunto y me llamaron de Banco Itaú: rechazaban mi reclamo porque había entregado las coordenadas, cosa que no hice ni he hecho. De Itaú prometieron revisarlo una vez más: hasta hoy, no he recibido ninguna respuesta. Tengo mi página del banco bloqueada, me dieron unas coordenadas, y eso es todo. Dicen que no es responsabilidad de Banco Itaú, sino mía. A una persona del norte lo estafaron con 175 millones de pesos. Esto es grave", afirma Calderón.