Secciones

Confirman aumento de casos de sarna en colegio quillotano

E-mail Compartir

A través de una declaración pública firmada por su directora, la Escuela Arauco de Quillota detalló que los casos confirmados de escabiosis (popularmente conocida como sarna) en su establecimiento llegan a cuatro, superando así la cifra entregada inicialmente por el director del departamento de Educación de Quillota Jorge Valdés, que cifró durante la semana los afectados en dos.

La declaración, realizada tras la publicación de la información en el semanario La Estrella de Quillota, da cuenta de que el colegio tuvo conocimiento de este hecho por un apoderado, el que acudió al establecimiento para dar cuenta de una licencia médica por 7 días con un diagnóstico confirmado de escabiosis.

En la declaración, colgada a la cuenta de Facebook del Colegio, también se da cuenta de la realización de una reunión extraordinaria de apoderados de los tres cursos en donde se habían diagnosticado casos, para así informar en detalle las medidas que se decidieron tomar.

Agrega el comunicado, "a la fecha tenemos conocimiento de cuatro casos confirmados, los cuales son respaldados con certificación médica que indica diagnóstico de Escabiosis, información que ha sido entregada por los apoderados de estos estudiantes afectados. Es importante señalar que los estudiantes diagnosticados son parejas de hermanos, que se encuentran en 1° (1), 6° (1) y 8° básico (2)".

Recibió billete de US$100 y no lo puede cambiar

Chofer de colectivos fue a un montón de casas de cambio y le rechazan el papel porque está muy ajado. Ya no sabe qué hacer.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En enero, Raúl Silva, chofer de colectivo de una línea que va a Gómez Carreño, le hizo una "carrera" a unos turistas estadounidenses, quienes le pagaron con un billete de cien dólares. A él le pareció que el dinero era legal, así que se fue contento a su casa.

Nunca pensó que no podría cambiar el billete, debido a que en un montón de casas de cambio -y también en el Banco Estado- se lo han rechazado, por considerar que está muy gastado.

"Llevé a los turistas de Valparaíso a Quintero y les cobré $25 mil. Ellos me cancelaron con un billete de cien dólares, que acordamos equivalía a $50 mil, por lo que les di $25 mil de vuelto. Revisé el billete, vi que tenía el sello. Días después traté de cambiarlo y en ninguna casa de cambio me lo aceptan", relató Silva.

Quienes le han rechazado el dinero le dicen que el problema es un pliegue que tiene al centro, además de dos manchas de óxido. Ninguno no lo acepta por ser falso.

Como no le fue bien en las casas de cambio, el conductor se dirigió después al Banco Estado, donde suelen cambiar los billetes nacionales que están en mal estado. Ahí le explicaron que esa política sólo se aplica que moneda chilena y no la internacional.

"Fui a más de diez partes más el banco. La verdad es que no sé qué hacer, a dónde más acudir. Para mí este dinero equivale a tres noches de trabajo, es un ingreso importante tomando en cuenta que la situación está difícil.

Al valor del dólar actual, cien dólares equivalen a alrededor de $61 mil, los que Raúl Silva no está dispuesto a perder.

Banco central

Sobre el problema de este viñamarino, en el Banco Central explicaron que ellos tampoco pueden cambiar el billete ya que, al igual que en Banco Estado, sólo funcionan con moneda nacional y advirtieron que Silva no debió aceptar los cien dólares.

La única alternativa, manifestaron, es que lo entregue a un residente de Estados Unidos que pueda cambiar el billete allá, en una entidad equivalente al Banco Central.

Retiran a pareja que pernoctaba en estero

E-mail Compartir

Con dos camionadas de basura y enseres, el municipio de Viña del Mar, retiró desde el estero de Reñaca, a la altura de calle General Carrera, a una pareja que pernoctaba en el lugar, generando acumulación de basura y provocando incivilidades, lo que generó la alteración de la calidad de vida de vecinos y transeúntes.

Ante dicha situación, la municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Desarrollo Social, tomó contacto con las personas y las vinculó con la Fundación Moviliza, para que recibieran el apoyo correspondiente y así superar su situación de la calle.

Sin embargo, la pareja debió ser desalojada con el apoyo de Carabineros, debido a que no abandonaron el sector y a que, además, en el área se están ejecutando faenas de limpieza en el marco del Plan Invierno que el municipio realiza todos los años.

Sigue el combate en Quilpué por incendio

E-mail Compartir

Este domingo a primera hora la Conaf y Bomberos retomó el combate del incendio forestal que desde la tarde del sábado afecta el sector de Los Quillayes, en Quilpué, y que mantiene a la comuna de la provincia de Marga Marga con Alerta Roja.

La gobernadora provincial Carolina Corti, señaló desde el lugar donde se coordina el combate del incendio que "estamos informados a través de la Conaf, a través de la Onemi que afecta a 180 hectáreas", y agregó que "mañana (domingo) a las 08:15 se inicia todo el proceso de trabajo tanto por tierra como por aire".

La autoridad detalló que producto de la intensidad de las llamas la vía Lo Orozco se interrumpió por algunas horas.

Hay que recordar que en el lugar la Conaf trabajó durante gran parte de la jornada con 8 brigadas terrestres, un puesto de mando, tres aviones y cinco helicópteros.

Además, se hicieron presentes bomberos y el equipo municipal de emergencias de Quilpué.