Secciones

Anuncian una auditoría para mejorar el Sename

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera anunció una "auditoría inmediata" en el Servicio Nacional de Menores (Sename), tras la crisis desatada en la entidad luego de conocerse el fallecimiento niños y niñas al interior de la institución. "Vamos a hacer en forma inmediata una auditoría para conocer el estado de salud mental, física y la calidad de vida en que están viviendo hoy día los niños del Sename", dijo el mandatario, acompañado de Susana Tonda, quien asumió ayer como nueva directora de la entidad, en reemplazo de Solange Huerta. Piñera, además, anunció que se aumentará en un 25% la subvención del Estado a los centros colaboradores y la división de funciones del Sename entre niños vulnerados y aquellos que infringieron la ley.

Hallan restos de chilena con 2 balazos en el cráneo

Fiscal argentino detalló en qué condiciones estaba el cuerpo de Concepción Arregui en un dique.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

"El cuerpo estaba 'embalado' dentro de una bolsa (saco) de dormir y, a su vez, éste estaba dentro de una carpa atado con sogas y cadenas que estaban unidas a un balde con peso. Esto fue lo que llevó el cuerpo a las profundidades". De esta manera, el fiscal Gustavo Pirrello, de la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional de Mendoza, detalló el hallazgo de los restos de Concepción Arregui (59), quien desapareció el 5 de febrero y cuyos restos fueron encontrados el domingo por el equipo de buzos tácticos de la policía argentina en el dique de Potrerillos, a aproximadamente 30 kilómetros de Mendoza.

Las labores de búsqueda se iniciaron en dicho lugar, luego de que el ciudadano argentino Roberto Audano (70), expareja de la chilena, confesara el 3 de marzo ante la policía ser el autor del crimen y relatara que en ese sector había arrojado el cuerpo.

Dos balazos

El fiscal Pirrello detalló que la causa de la muerte de la prima de la actriz Carolina Arregui fueron dos disparos -uno en la nuca y otro en la sien-. Añadió que "el cuerpo presentaba ataduras en los tobillos y manos". En cuanto al motivo que llevó a Audano a cometer el crimen, el persecutor dijo que "surge el tema de la separación y de los bienes con lo que iba a quedar Concepción".

Mientras, Audano seguía ayer detenido en la Unidad Fiscal de Homicidios de Mendoza a la espera de que se fije una audiencia donde se solicitará su prisión preventiva. Por el crimen arriesga la pena de presidio perpetuo.

Pirrello añadió que producto de los allanamientos en el domicilio de la expareja "se encontraron cuatro armas de fuego".

El fiscal especificó que, hasta el momento, el crimen no calificaba como femicidio. Los persecutores aclararon que aún no reúnen la evidencia que acredite violencia intrafamiliar.

Mientras, Pía Arregui, prima de Concepción, viajó desde Chile para identificar el cuerpo.

Ayer sostuvo que "vamos a poder llevar a 'Conchy' de vuelta para que pueda descansar en paz. Estamos con mucho dolor. Ojalá nadie tenga que pasar por algo así".

"Vamos a poder llevar a 'Conchy' de vuelta para que pueda descansar en paz. Estamos con mucho dolor"

Pía Arregui ,, prima de la víctima"

Senador Insulza aclara a Bolivia: "Nunca he hablado de soberanía"

E-mail Compartir

El senador por Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, salió al paso del argumento presentado por Amy Sander, abogada de la defensa boliviana, quien citó una declaración suya cuando era secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en 2006. Lo anterior, en el marco de la demanda presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que busca obligar a Chile a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.

"En 2006, el señor José Miguel Insulza Salinas, secretario general de la OEA, y antiguo ministro de relaciones exteriores de Chile declaró y cito: 'que la OEA considera a este tema como de interés de todo el continente'", declaró Sander, ante los jueces de La Haya.

A la salida del Tribunal, Insulza calificó de poco "valida" la argumentación boliviana. "Efectivamente, siempre he sido partidario de resolver y de buscar solución a los problemas que nos plantea Bolivia, pero nunca he hablado de soberanía, ni de obligación de negociar, y eso es lo que estamos discutiendo acá", dijo el ex canciller, en diálogo con T13.

En el resto de las réplicas bolivianas, que comenzaron a ser expuestas a las cinco de la madrugada de ayer, hora chilena, se sostuvo que Chile ha incurrido en "tergiversaciones".

"Bolivia dejó en claro que en ningún momento renunció a una salida soberana al mar, a la luz de este patrón de tergiversaciones por parte del equipo chileno", dijo el abogado Payam Akhavan. "La soberanía de Chile no se toca", respondió el canciller Roberto Ampuero, quien reiteró la validez del tratado de 1904.

El miércoles será la réplica chilena.