Secciones

Vacunas contra influenza están agotadas en Viña

La alta demanda dejó sin dosis a las grandes cadenas farmacéuticas, donde dicen no tener certeza de cuándo volverán a estar en stock.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A días de que las autoridades de Salud iniciaran la campaña de vacunación contra la influenza, el stock de vacunas en las grandes cadenas farmacéuticas simplemente se agotó.

Consultamos en distintos locales de Cruz Verde del centro de la Ciudad Jardín, pero la respuesta siempre fue la misma: "Se agotaron". Cabe destacar que aquí la vacuna tiene un costo de $7.490.

También fuimos a la Salcobrand, donde cuesta $6.000, pero también estaban agotadas.

La misma historia en farmacias Ahumada, donde la vacuna vale $7.290. "No quedan y tampoco hay certeza de cuándo volverán a estar en stock".

Entonces nosotros nos preguntamos: ¿Qué pasa con quienes no se encuentran dentro de los grupos de riesgo que están siendo vacunados en la red asistencial pública de la región?.

Seremi de salud

En ese sentido, el seremi de Salud, Francisco Alvarez, puntualizó que hay preocupación en que la comunidad en general -que no pertenece a los grupos objetivos- tengan a su alcance la vacuna contra la influenza. Sin embargo, ha sido importante la demanda de las dosis de inmunización en las cadenas farmacéuticas, informándose que en los próximos días se normalizarán los stocks en estos locales.

Cabe destacar que hasta el momento se han distribuido más de 270 mil vacunas en toda la red asistencial pública de la región. Y el objetivo de vacunación es de 589 mil dosis.

"Ya vamos a alcanzar la mitad del stock que vamos a requerir para poder vacunar a toda la población en riesgo en la región que son niños y niñas de 6 meses a 5 años, adultos mayores, enfermos crónicas y mujeres embarazadas de más de 13 semanas de gestación".

Además el seremi de Salud destacó que "esto está especialmente enfocado a la red de salud pública de gran parte de la región y respecto de resto de envío de vacunas para completar el total, va estar en relación al aumento progresivo, pues, tenemos que ver y resguardar el almacenamiento, por eso el Ministerio va a mandar de forma progresiva las vacunas y así poder abastecer las demandas que requieren nuestra población".

Y agregó que el año pasado se alcanzó un 70% de la cobertura, y el objetivo de 2018 es superar el 90 %. "Hasta el momento van más de 90 mil personas vacunadas, pero vamos a seguir haciendo actividades en terreno. El llamado a la población que se siga vacunando que es la mejor forma de prevención para poder cuidarse este invierno".

DOS MESES DE CAMPAÑA

La seremi de Gobierno, Leslie Briones, dijo que "la preocupación que tiene el gobierno de Sebastián Piñera -y vamos a ser insistentes-, es que los grupos de riesgo concurran a vacunarse. Recuerden que con esto estamos garantizando el stock para todos los servicios públicos de la región y necesitamos que la gente concurra. Van a ser dos meses de campaña y recuerden que la influenza es una enfermedad que puede producir graves consecuencias a la salud e incluso la muerte".

Nocturno de la APAC eligió a sus campeones

Carlos Contreras ganó en la categoría infantil, River Chile se impuso en los Súper Seniors y en la recién creada todo competidor damas se impuso el Sara Braun.
E-mail Compartir

El sábado pasado se comenzaron a definir a los campeones de algunas de las series que participan en el Campeonato Nocturno 2018 que organiza la Asociación de Fútbol Pedro Aguirre Cerda (APAC).

Y en el primer turno en la cancha del cerro La Cruz, se decidió al monarca de la serie infantiles, final que enfrentó a los equipos de Carlos Contreras contra la Academia New Crack, con triunfo para los jugadores del Carlos Contreras por 3 a 0.

Luego fue el turno de la categoría Súper Senior, la que tuvo un final dramático, ya que luego de que los cuadros de River Chile y Don Miguel Gallardo igualaran 2 a 2 en tiempo reglamentario, se debió recurrir a la tanda de penales, en la que se impuso de manera estrecha el elenco de River Chile por 5 a 4.

Finalmente, la jornada concluyó con la final en la serie Todo Competidor femenina, que por primera vez se implementó esta temporada con la activa participación de seis clubes de Valparaíso.

En esta final se enfrentaron los equipos del Sara Braun del cerro Los Placeres contra el Atlético Márquez de la Población Márquez. Y la definición también fue compleja, ya que luego de igualar 1 a 1 también debieron decidir por penales, instancia en la que el Sara Braun fue más efectivo, imponiéndose por 4 a 1.

La final en la serie Todo Competidor varones se jugará el próximo sábado 31 y los candidatos deberían salir de los pleitos que se juegan hoy entre Mamita Elena contra River Chile y de Tomás Lazo ante Buenos Amigos.

Dos semanas duró sin rayados el Reina Victoria

E-mail Compartir

Dos semanas, incluso menos creen algunos, duró sin rayados la fachada del ascensor Reina Victoria, el mismo que ayer fue una vez más sometido a limpieza por parte del Departamento de Ascensores del municipio porteño.

La fachada alta del ascensor que permite conectar Elías con calle Dimalow en el Cerro Alegre, es uno de los ascensores más turísticos de Valparaíso, y por lo mismo hay quienes proponen generar un espacio alternativo y exclusivo para quienes gustan de inmortalizar sus firmas o "tag" como se les denomina en el mundo graffitero sin dañar espacios públicos que son parte del patrimonio de la ciudad.

"Lo volvieron a pintar recién hoy en la mañana, pero no va a durar mucho, estuvo todo el verano rayado y hace dos semanas lo habían pintado hasta que el viernes volvió a aparecer rayado hasta arriba. Yo le he dicho al encargado que debieran negociar con los graffiteros, llegar a una tregua para que no se toquen las fachadas de espacios patrimoniales como éstos", plantea Jimmy Morales, artista visual que se instala con sus obras a la salida del ascensor.

Su propuesta es concreta generar un espacio donde puedan expresarse los jóvenes que hacen "tag".

Pero los rayados no sólo ensucian la fachada del Reina Victoria, sino también todo el entorno de la parte alta donde existe una pequeña plaza donde, por fortuna, han logrado sobrevivir al ataque graffitero un par de murales de connotados artistas.

Vecinos del sector señalan que lamentablemente la plaza es utilizada por jóvenes que se juntan para beber y drogarse, y que en ese estado no se salva muro ni estructura susceptible de ser rayada.

Karen Núñez, una de las administradoras de la galería de arte Victoria Queen, ha "salvado" un par de muros del sector con simples y hermosas intervenciones artísticas que los graffiteros han respetado. "Como que respetan las cosas bonitas (...) En otros países hay espacios para el arte callejero, acá no", planteó Karen.