Secciones

Fiscalizan instalaciones en pubs de subida Ecuador

E-mail Compartir

Luego de que once locales nocturnos se incendiaran durante el verano y ad portas de un fin de semana largo que se prevé movido, las autoridades locales realizaron una fiscalización de instalaciones eléctricas y de gas en pubs y restoranes de la subida Ecuador.

La actividad se realizó ayer en seis locales del céntrico barrio, que en forma voluntaria se sometieron al escrutinio del Departamento de Seguridad de la municipalidad y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Esta fiscalización fue liderada por el seremi de Energía, Gonzalo le Dantec, quien señaló que "ha habido una recurrencia de incendios en esta ciudad y a causa fundamentalmente las instalaciones eléctricas. Por eso nos coordinamos con la municipalidad de Valparaíso y la Gobernación de manera de iniciar este proceso de fiscalización con el fin de llevar seguridad a las personas y que pueden venir a disfrutar a Valparaíso".

Denuncia

Durante la inspección, la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, informó que se había recibido la denuncia respecto a la reapertura del local Terraza Bellavista programada para hoy, ubicado en el edificio siniestrado en febrero pasado. "Hemos recibido la denuncia y hemos pedido la fiscalización y estamos preocupados porque hay patentes de alcoholes que no corresponden al giro habitual de esos locales".

Al respecto, el encargado de Emergencias de la municipalidad porteña informó que efectivamente no tiene la autorización de la Dirección de Obras Municipales.

Tribunal declara inadmisible recurso contra alcaldesa de Viña

E-mail Compartir

El abultado déficit financiero que afecta al municipio de la Viña del Mar es hoy foco de denuncias. Javier Gómez González, director de la Agrupación Ciudadana Viña Transparente, había interpuesto un recurso para la destitución de la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, y de nueve concejales del período 2012-2016 (aunque algunos de ellos ya no son concejales) por abandono de deberes y falta de probidad.

Pues bien, el Tribunal Electoral Quinta Región declaró inadmisible dicho recurso. Y especificó que "no cumpliendo la presentación con el requisito contenido en el inciso 4° del artículo 60 de la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, se declara inadmisible".

Tras el rechazo, Gómez (que lo presentó "en virtud de la convención de Naciones Unidas contra de la corrupción") emplazó a los cuatro concejales de oposición, Víctor Andaur, Marcela Varas, Sandro Puebla y Laura Giannici, a que "cumplan con su deber legal y hacia electores como entes fiscalizadores de presentar la acusación de notable abandono de deberes". Respecto a la resolución, el abogado Gómez añadió: "Implica que once privilegiados pueden administrar libremente, sin ningún control, 100 mil millones de pesos al año en estos años que les quedan. Eso nos dice el Tribunal Electoral; se supone que se debe privilegiar una lucha contra la corrupción", comentó.

Vacunan a perros y gatos por murciélago con rabia

Durante el verano encontraron un mamífero contagiado en colegio del C° Alegre. Ayer se realizó un exitoso operativo en Plazuela San Luis.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Antes del mediodía de ayer muchos vecinos hacían fila junto a sus mascotas a un costado del paradero de la plazuela San Luis. ¿La razón? la seremi de Salud realizó un operativo de vacunación luego que encontraran un murciélago con rabia en el edificio del colegio Misericordia, ubicado en la subida Munich del cerro Alegre.

Según confirmaron en el mismo establecimiento, el hallazgo ocurrió durante el verano. Llamaron a la autoridad sanitaria, que retiró al mamífero y tras analizarlo comprobó que estaba infectado con la enfermedad.

A través de afiches pegados en distintos puntos del barrio, se informó a los vecinos de este operativo de prevención que incluyó tanto a perros como gatos.

Al respecto, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, señaló que "tras la confirmación del ISP de un caso positivo de rabia en un ejemplar de murciélago, por protocolo realizamos una actividad definida como control de foco, por la cual se programa una vacunación masiva y de corta duración de los animales susceptibles, como perros y gatos".

No atacan

Álvarez, para tranquilidad de los vecinos del cerro Alegre, explicó que los murciélagos no atacan a las personas ni animales y que su estrategia defensiva es pasar desapercibidos. Además, no más del dos por ciento de estos animales se infecta y desarrolla la enfermedad. "Generalmente tienen dificultades para volar y pueden ser encontrados moribundos o muertos", advirtió.

La recomendación entonces es que en el caso de encontrar ejemplares con signos o síntomas sospechosos de rabia se debe informar a la seremi de Salud respectiva.

Contentos

A pesar de que la presencia de un murciélago con rabia genera inquietud, la mayoría de los propietarios de mascotas quedó feliz con el operativo. Como Alejandro del Valle, quien llevó a su perrita "Nube" y comentó que "es una excelente medida que ayuda a mejorar la vida de las mascotas y genera responsabilidad en la tenencia de los animales domésticos".