Secciones

Repusieron kiosco que fue quemado en Valpo

Con una sonrisa de oreja a oreja, el suplementero fue beneficiado con un nuevo espacio, luego de que el original fuera incendiado por desconocidos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Fue la gota que rebasó el vaso. Luego de incontables robos en su kiosco, Francisco López vio con tristeza como su lugar de trabajo había sido quemado por desconocidos que le arrebataron su único medio de subsistencia. Afortunadamente, esta triste historia tuvo un final feliz.

Alrededor de una semana demoró la reposición del kiosco carbonizado entre las llamas, para aliviar el drama del conocido kiosquero que estuvo siete días sin recibir ingresos con la quema de su lugar de trabajo.

Cerca del mediodía de ayer, don Francisco recibió un nuevo y flamante kiosco, en el que ya está retomando su labor.

La ayuda fue posible gracias al trabajo mancomunado entre el municipio porteño, a través de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT), y el sindicato de suplementeros de Valparaíso.

Rosa Vivar, presidenta de los suplementeros, destacó la ayuda municipal que permitió solucionar el problema en pocos días.

"La semana pasada, al socio le quemaron su kiosco, empezamos a gestionar en la municipalidad lo que nos corresponde como directiva, y ahora está el resultado. Estamos muy agradecidos", señaló la dirigente.

Asimismo, la porteña mencionó que desde la Confederación Nacional de Suplementeros también ayudarán al miembro damnificado con dinero y revistas para que las venda.

"Lo más importante es que el socio va a recuperar su medio de trabajo, él ha estado todo este tiempo a la intemperie, así que misión cumplida de esta directiva. Hemos hecho todos los trámites posibles", acotó.

Feliz

Mientras llegaba el nuevo kiosco, don Francisco esperaba impaciente. Hace pocos minutos habían retirado los antiguos restos de su otro local.

Pasadas las 12.30 horas, llegó el camión y la respectiva grúa para bajar la estructura. En unos pocos minutos, fue montado y depositado en la misma esquina de siempre, Molina con Errázuriz, el punto donde ha trabajado hace cuarenta años de forma ininterrumpida, eso hasta el siniestro de la madrugada del jueves.

Tras revisar y aprobar su nueva casa de trabajo, el beneficiado dijo sentirse "súper contento, no voy a soltar las lágrimas porque ya estuve muy afectado, pero quiero darle las gracias a la directiva y a las gestiones porque me salió súper rápido el nuevo kiosco".

Antes de las 13.00 horas ya estaba todo listo, el camión se iba, y don Francisco se sacaba fotografías y selfies con sus colegas, mientras una amplia sonrisa le cruzaba la cara.

"A las 03.10 de la mañana me llamaron para avisarme la mala noticia. A las 03.30 yo ya estaba acá y estaba todo quemado, no había nada que salvar, ya era demasiado tarde. Ayer (miércoles) me llamaron para decirme que estaba todo listo, que había que ir a buscarlo acá. Estoy feliz de que no haya demorado tanto", indicó desde su nuevo kiosco, mientras se aprontaba a una nueva jornada de trabajo, vendiendo varios ejemplares de La Estrella de Valparaíso.

Seguridad

Desde el sindicato de suplementeros, señalaron que este tipo de hechos han ocurrido anteriormente, pero el problema que más los afecta es la ola de robos a los kioscos durante las noches. "Son casos aislados, pero robos han habido muchísimo en distintos puntos de Valparaíso, tanto en el plan como en los cerros. Entre las 04.00 y 06.00 de la mañana se concentran estos hechos" , señaló Juan Uriona, tesorero del sindicato.

Se querellan por sospechoso robo de computadores de la Cormuval

E-mail Compartir

Hasta el Juzgado de Garantía de Valparaíso llegó el gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso, Marcelo Garrido, acompañado del director del departamento Jurídico, Rodrigo Vallejo, para interponer una querella criminal contra quienes resulten responsables por la sustracción de tres computadores desde una de sus dependencias ubicadas en calle Yungay la madrugada del 25 de marzo.

El director jurídico señaló que pese a que en el lugar del robo hay ocho computadores, los antisociales fueron directamente a cuatro de ellos, al equipo del gerente, al computador del director jurídico y al de dos secretarias.

"Afortunadamente, la información de nuestros equipos se encuentra respaldada, entonces, esto no supone ningún retraso en la tarea cotidiana", dijo.

Gracias al registro de cámaras se pudo ver a los tres antisociales y sus rostros, como también el modo de operar, imágenes que serán puestas a disposición del tribunal.

"Estuvieron cerca de 25 minutos. Afortunadamente no hubo destrozos, no se llevaron documentos y las oficinas estaban intactas. Al ingresar sólo se llevaron el equipo del gerente que estaba con llave en un cajón, se retiró el equipo de la secretaria de gerencia, el de la secretaria administrativa y el mío intentaron llevarlo también. Para llegar a mi equipo transitan por otros cuatro escritorios donde hay cuatro computadores", expresó el director.

¿Fue un robo dirigido?

"Saquen sus propias conclusiones, yo no puedo establecerlo de esa manera, pero llama la atención", sostuvo el abogado.