Secciones

Francisca Imboden: "Estaba como nerviosa"

La actriz debutó ayer en "Mucho gusto". TVN también mostró novedades con un cambio de nombre de su matinal y la llegada de Hugo Valencia.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La llegada de abril trajo novedades en los matinales. Ayer, la actriz Francisca Imboden fue presentada como panelista en "Mucho gusto" de Mega, programa del que será parte todo este mes. "Me sentí bien, son súper amorosos y acogedores. Estaba como nerviosa, porque ellos trabajan juntos y todo, pero he ido varias veces en otras circunstancias y otros contextos", dijo Imboden.

Consultada por lo más complicado de esta nueva experiencia en Mega dijo que "nada, jajaja. Más nervio me dio tener tanto pastel al frente y no poder comérmelo, porque no está bien. Soy una mujer adulta hace rato. Si hay temas que me parecen en los que no tengo nada que aportar, no aporto".

Las cifras acompañaron ayer a la actriz. "Mucho gusto" se quedó con el primer lugar de sintonía, con un promedio de 5,9 unidades, de acuerdo a Mega.

Pero Imboden no fue la única incorporación en los programas de la mañana. Ayer el matinal de TVN presentó nueva escenografía, modificó su nombre a "Muy buenos días a todos" y tuvo en el panel al periodista Hugo Valencia: "Me sentí cómodo y acogido y con una sensación de felicidad que hace mucho tiempo no sentía en televisión".

El ex panelista de "Bienvenidos" contó que en el matinal de TVN su trabajo no sólo se centrará en contenidos de espectáculos: "Si bien voy a seguir teniendo una relevancia en espectáculos, que es lo que me gusta, lo que me acomoda y no quiero dejar de hacer, me mencionaron la posibilidad de poder conversar de otros temas. Soy un buen periodista de farándula, pero soy mucho más".

Pablo Manríquez, productor ejecutivo de "Muy buenos días", celebró los buenos resultados del formato que ayer quedó segundo en su horario, con un promedio de 4,9 unidades, según TVN. Sobre el cambio de nombre del programa dijo que "tiene que ver mucho con lo que queremos comunicar: que es un programa inclusivo, en un país que es mucho más diverso. Por otro lado, tiene que ver con la historia de este programa".

El doloroso episodio que vivió "La Roca" cuando era un adolescente

E-mail Compartir

El actor Dwayne Johnson, más conocido como "La Roca", realizó una dura confesión al portal The Express, donde admitió que había salvado a su madre de quitarse la vida.

El protagonista de papeles de acción, dijo que cuando sólo tenía 15 años presenció como Ata Johnson, su madre, intentó suicidarse al lanzarse en medio del tránsito.

"Ella salió del coche en la Interestatal 65 en Nashville y se metió de lleno a la mitad del tráfico que se aproximaba", dijo el actor. Su rápida reacción permitió e el rescate de su madre. "Tuve que agarrarla y tiré de ella hasta sacarla de la carretera", agregó.

El actor de 45 años comentó que tras ese episodio sufrió de una fuerte depresión. Aunque su mamá logró recuperarse del duro momento, el cual ni siquiera recuerda, Johnson detalló que su enfermedad era tan grave que no quería salir de la casa. "Lloraba constantemente. No quería hacer nada".

Finalmente, el protagonista de Jumanji reflexionó: "Ambos estamos sanos, pero siempre tenemos que estar atentos cuando otras personas están sufriendo. Debemos ayudarlos y recordarles que no están solas".

Pato Torres y la sensualidad en sus shows: "Nunca me sobrepasé"

E-mail Compartir

E l actor Patricio Torres se mantiene como locutor de radio Corazón y sigue con su trabajo en el teatro. "Estoy re contento con la pega que estoy haciendo. La radio es mi soporte fundamental y estoy creando muchas obras y montajes", cuenta a La Estrella.

¿Mantiene el tono cómico en su trabajo?

Ciento por ciento comedia, sin ningún apellido. No es comedia rosa, no es comedia negra y no es comedia inteligente. Es comedia transparente.

Han surgido diferentes movimientos feministas como Time's Up ¿Cómo lo vive en sus obras? Muchas veces las mujeres mostraban más de piel en sus shows...

Creo que tanto a la mujer como el hombre nos gusta mostrar un poco más. Estoy absolutamente de acuerdo con generar esta igualdad y ser menos sexual, pero es parte del lenguaje que se genera con esto del teatro. La gente sabe que va a ir a ver y nunca va a ser empelotamiento por empelotamiento. Tiene que tener una justificación, sino lo tiene, no tiene sentido.

¿No ha hecho cambios en sus obras en éste tema?

No, porque tengo la sensación de que nunca me sobrepasé más allá de lo que tenía que pasar... No me he preocupado mayormente. Ahora, me encantaría a mí hacer una obra de mujeres. Yo de mujer también...

¿Qué opina de los cambios que se han producido, por ejemplo, en Viña, donde se eligió a reina y rey? En Morandé ya no vemos a Marlén Olivarí con una boa en su cuerpo...

Me parece, pero sigo insistiendo en que el cuerpo va a seguir siendo bello.

Torres conversó con La Estrella en la segunda versión de los Premio Clap!, organizado por Atrápalo Chile.

Allí fue galardonado por su obra "Departamento de Solteras" en la categoría Tablero Vuelto Clap! (Obra más vendida en Atrápalo).