Secciones

Club Juventud El Bajío confía en su capacidad

El conjunto que representa a Quillota en el certamen regional solo empató dos a dos como local ante el representativo de Diamante de Rinconada.
E-mail Compartir

El sábado en el estadio "Lucio Fariña", cerca de un millar de hinchas se dieron cita por la tarde para ir a alentar a Juventud El Bajío, quien coincidentemente con los mismos colores de San Luis, representa la ilusión del fútbol quillotano de quedarse con la Copa de Campeones que organiza la ARFA.

Los aurinegros venían de dejar en el camino a Tricolor La Chimba de La Ligua, en una llave que habían empatado jugando en casa (3-3), y que tuvieron que ir a resolver a la localidad de Pullally, donde vencieron categóricamente por 4-1 para avanzar a la ronda de los 16 mejores equipos.

En esta fase de la competencia, Bajío tendrá que hacer algo similar para clasificar, pues ante los aconcagüinos de Diamante, no pudieron quedarse con la victoria en el pasto sintético del Bicentenario.

Durante el primer tiempo del partido ya quedó de manifiesto la equiparidad de fuerzas de ambos elencos, pues con un penal a favor de cada uno -el del Juve anotado por Luis Zamora-, la cuenta terminó igualada uno a uno.

Salvó el punto

En la segunda mitad del compromiso el elenco quillotano volvió a tener dificultades con un rival que mostró un buen nivel, y que logró nuevamente ponerse en ventaja, cuando quedaban poco más de diez minutos de juego. Pero Juventud El Bajío no se resignó a perder en condición de local, menos ante el apoyo de sus hinchas en la tribuna Bulnes.

Fue así que uno de los goleadores del equipo, Juan Molina, logró anotar el gol del empate a dos, decretando así el resultado definitivo en el "Lucio Fariña". No era el final esperado por Juventud El Bajío, más todavía si en esta etapa de la competencia comienza a correr la diferencia de goles para resolver quién clasifica, por lo que los quillotanos esperaban ganar y sacar una diferencia importante de cara a la revancha. Pero ya saben lo que es ganar de visita, y esperan repetir el próximo fin de semana ante Diamante.

El otro representante de la provincia de Quillota, Minas Melón, también se resignó con empatar en condición de local ante el club La Higuera de Santa María. El resultado, uno a uno, se produjo gracias a un gol de tiro libre de los meloninos, que sin embargo, no lograron abrochar la victoria.

El Minas debió trasladarse a Nogales para jugar de local, pues la ARFA consideró que el estadio Municipal de El Melón no reunía las condiciones de seguridad para disputar un encuentro de octavos de final. Fundamentalmente por la cantidad de piedras del entorno.

¿Qué pasó con el plan de seguridad?

En mayo pasado se ideó un programa luego de una serie de balaceras. La estrategia nunca llegó a ejecutarse.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue producto de una nueva balacera acontecida en Valparaíso la semana pasada, esta vez a metros del Juzgado de Garantía de la comuna ubicado en calle Victoria, que la Fiscalía, Carabineros y la gobernadora de la provincia se reunieron la mañana de ayer para tomar medidas al respecto.

En ese sentido se trataron temas relativos a la seguridad tanto interna como externa de los tribunales y se analizarán medidas a tomar para evitar episodios como el acontecido el pasado jueves cuando desconocidos dispararon desde un vehículo a una persona que circulaba sobre otro automóvil y que minutos antes había salido desde el tribunal.

Control de armas

El año pasado fue el propio subsecretario del interior, Mahmud Aleuy, quien encabezó reuniones en Valparaíso y Marga Marga para analizar el tema de la seguridad y el control de armas en las calles tras una serie de balaceras que dejaron a varios fallecidos.

En esa oportunidad se habló de un plan especial de seguridad y de un fiscal preferente que estudiaría el mercado de las armas, pero ¿tuvo resultados ese trabajo?

"Lo que se entregó por parte del gobernador anterior fue una reunión de coordinación, no tengo información respecto de si se estableció un fiscal especial para ese evento, pero vamos a retomar todas aquellas acciones que se hicieron. No se entregaron resultados de la mesa de control de armas de fuego", sostuvo la gobernadora de Valparaíso María de los Ángeles de la Paz.

Desde la gobernación provincial de Marga Marga se indicó que tras la cita con Aleuy que se desarrolló en octubre del año pasado, se realizaron una serie de operativos en Limache, que se prolongó por algunas semanas, se tomaron algunas medidas de seguridad y hacia fines del año pasado se activó el Programa Previene, de Senda, el cual no estaba activo hasta ese entonces.

Según se informó en la fiscalía porteña, "el Sistema de Análisis Criminal y de Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional de Valparaíso sigue capacitando a policías y está en la etapa de evaluación de la existencia de traficantes de armas. Cuando culmine el proceso, se comunicará sus resultados a la instancia correspondiente".

5 personas muertas en dos semanas dejaron las balaceras el año pasado en el plan de Valparaíso.